La rebelión indígena de 1693: desnaturalización, violencia y comercio en la frontera de Chile.

Autores
Alioto, Sebastián Leandro
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1693, una rebelión indígena puso en vilo a la estructura colonial hispana en el centro-sur chileno. En este artículo se examinan los motivos que impulsaron a los indios y que eran al menos dos: el principal, las recurrentes desnaturalizaciones dispuestas por el gobernador Tomás Marín de Poveda; el segundo, la monopolización del comercio fronterizo en manos del gobernador y sus dependientes, que generó perjuicio y descontento tanto a los nativos como a los comerciantes españoles.
Fil: Alioto, Sebastián Leandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Anuario de Estudios Americanos
Materia
Rebelión indígena
1693
Desnaturalización
Frontera con Chile
Comercio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3082

id RID-UNS_94f92f21cacc954c116c0fbbffca5587
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3082
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling La rebelión indígena de 1693: desnaturalización, violencia y comercio en la frontera de Chile.Alioto, Sebastián LeandroRebelión indígena1693DesnaturalizaciónFrontera con ChileComercioEn 1693, una rebelión indígena puso en vilo a la estructura colonial hispana en el centro-sur chileno. En este artículo se examinan los motivos que impulsaron a los indios y que eran al menos dos: el principal, las recurrentes desnaturalizaciones dispuestas por el gobernador Tomás Marín de Poveda; el segundo, la monopolización del comercio fronterizo en manos del gobernador y sus dependientes, que generó perjuicio y descontento tanto a los nativos como a los comerciantes españoles.Fil: Alioto, Sebastián Leandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Departamento de Publicaciones, España.2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3082Anuario de Estudios Americanosreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:29:00Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3082instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:29:00.467Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv La rebelión indígena de 1693: desnaturalización, violencia y comercio en la frontera de Chile.
title La rebelión indígena de 1693: desnaturalización, violencia y comercio en la frontera de Chile.
spellingShingle La rebelión indígena de 1693: desnaturalización, violencia y comercio en la frontera de Chile.
Alioto, Sebastián Leandro
Rebelión indígena
1693
Desnaturalización
Frontera con Chile
Comercio
title_short La rebelión indígena de 1693: desnaturalización, violencia y comercio en la frontera de Chile.
title_full La rebelión indígena de 1693: desnaturalización, violencia y comercio en la frontera de Chile.
title_fullStr La rebelión indígena de 1693: desnaturalización, violencia y comercio en la frontera de Chile.
title_full_unstemmed La rebelión indígena de 1693: desnaturalización, violencia y comercio en la frontera de Chile.
title_sort La rebelión indígena de 1693: desnaturalización, violencia y comercio en la frontera de Chile.
dc.creator.none.fl_str_mv Alioto, Sebastián Leandro
author Alioto, Sebastián Leandro
author_facet Alioto, Sebastián Leandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Rebelión indígena
1693
Desnaturalización
Frontera con Chile
Comercio
topic Rebelión indígena
1693
Desnaturalización
Frontera con Chile
Comercio
dc.description.none.fl_txt_mv En 1693, una rebelión indígena puso en vilo a la estructura colonial hispana en el centro-sur chileno. En este artículo se examinan los motivos que impulsaron a los indios y que eran al menos dos: el principal, las recurrentes desnaturalizaciones dispuestas por el gobernador Tomás Marín de Poveda; el segundo, la monopolización del comercio fronterizo en manos del gobernador y sus dependientes, que generó perjuicio y descontento tanto a los nativos como a los comerciantes españoles.
Fil: Alioto, Sebastián Leandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description En 1693, una rebelión indígena puso en vilo a la estructura colonial hispana en el centro-sur chileno. En este artículo se examinan los motivos que impulsaron a los indios y que eran al menos dos: el principal, las recurrentes desnaturalizaciones dispuestas por el gobernador Tomás Marín de Poveda; el segundo, la monopolización del comercio fronterizo en manos del gobernador y sus dependientes, que generó perjuicio y descontento tanto a los nativos como a los comerciantes españoles.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3082
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3082
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Departamento de Publicaciones, España.
publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Departamento de Publicaciones, España.
dc.source.none.fl_str_mv Anuario de Estudios Americanos
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1846143100195438592
score 13.22299