Trabajo y tiempo: las propuestas de Hannah Arendt y Pekka Himanen
- Autores
- Garrido Larreguy, Florencia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Canclini, Rebeca Isabel
- Descripción
- Esta investigación pretende tratar el concepto de trabajo con el bagaje conceptual desarrollado por Hannah Arendt y la novedosa noción de “trabajo hacker” propuesta por Pekka Himanen, en el contexto del actual paradigma del informacionalismo presentado por Manuel Castells. Para llevar a cabo este estudio, centraremos nuestra atención en las relaciones que se puedan establecer entre el trabajo y su aspecto temporal que no solo hace referencia al lugar que este ocupa en nuestras vidas, sino también a su propia organización. Se pretende comparar las nociones de trabajo de ambos autores: labor y trabajo de Arendt y trabajo hacker de Himanen, y rescatar la relación que cada una guarda con una forma específica de organización del tiempo. Para esto, en primer lugar, deberemos definir las nociones de trabajo y explicitar las relaciones que los autores establecen con el tiempo. Se pondrá énfasis en aquellas características que vinculen esas nociones a aspectos relativos al ámbito político. En este sentido, el presente trabajo tiene una segunda finalidad. Por medio de él, pretendemos realizar un estado del arte adecuado para futuras investigaciones orientadas a resaltar los aspectos políticos del tema propuesto en este estudio. Esta propuesta es eminentemente teórica, por eso, combinaremos dos niveles dialécticamente vinculados: un plano exegético y otro hermenéutico.
Fil: Garrido Larregui, Florencia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Trabajo
Tiempo
Informacionalismo
Castells, Manuel
Arendt, Hannah
Himanen, Pekka - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2980
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_9317b56aa0289b265570ba600b6df628 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2980 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Trabajo y tiempo: las propuestas de Hannah Arendt y Pekka HimanenGarrido Larreguy, FlorenciaTrabajoTiempoInformacionalismoCastells, ManuelArendt, HannahHimanen, PekkaEsta investigación pretende tratar el concepto de trabajo con el bagaje conceptual desarrollado por Hannah Arendt y la novedosa noción de “trabajo hacker” propuesta por Pekka Himanen, en el contexto del actual paradigma del informacionalismo presentado por Manuel Castells. Para llevar a cabo este estudio, centraremos nuestra atención en las relaciones que se puedan establecer entre el trabajo y su aspecto temporal que no solo hace referencia al lugar que este ocupa en nuestras vidas, sino también a su propia organización. Se pretende comparar las nociones de trabajo de ambos autores: labor y trabajo de Arendt y trabajo hacker de Himanen, y rescatar la relación que cada una guarda con una forma específica de organización del tiempo. Para esto, en primer lugar, deberemos definir las nociones de trabajo y explicitar las relaciones que los autores establecen con el tiempo. Se pondrá énfasis en aquellas características que vinculen esas nociones a aspectos relativos al ámbito político. En este sentido, el presente trabajo tiene una segunda finalidad. Por medio de él, pretendemos realizar un estado del arte adecuado para futuras investigaciones orientadas a resaltar los aspectos políticos del tema propuesto en este estudio. Esta propuesta es eminentemente teórica, por eso, combinaremos dos niveles dialécticamente vinculados: un plano exegético y otro hermenéutico.Fil: Garrido Larregui, Florencia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesCanclini, Rebeca Isabel2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2980spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:41:49Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2980instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:50.1Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo y tiempo: las propuestas de Hannah Arendt y Pekka Himanen |
title |
Trabajo y tiempo: las propuestas de Hannah Arendt y Pekka Himanen |
spellingShingle |
Trabajo y tiempo: las propuestas de Hannah Arendt y Pekka Himanen Garrido Larreguy, Florencia Trabajo Tiempo Informacionalismo Castells, Manuel Arendt, Hannah Himanen, Pekka |
title_short |
Trabajo y tiempo: las propuestas de Hannah Arendt y Pekka Himanen |
title_full |
Trabajo y tiempo: las propuestas de Hannah Arendt y Pekka Himanen |
title_fullStr |
Trabajo y tiempo: las propuestas de Hannah Arendt y Pekka Himanen |
title_full_unstemmed |
Trabajo y tiempo: las propuestas de Hannah Arendt y Pekka Himanen |
title_sort |
Trabajo y tiempo: las propuestas de Hannah Arendt y Pekka Himanen |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garrido Larreguy, Florencia |
author |
Garrido Larreguy, Florencia |
author_facet |
Garrido Larreguy, Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Canclini, Rebeca Isabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Tiempo Informacionalismo Castells, Manuel Arendt, Hannah Himanen, Pekka |
topic |
Trabajo Tiempo Informacionalismo Castells, Manuel Arendt, Hannah Himanen, Pekka |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación pretende tratar el concepto de trabajo con el bagaje conceptual desarrollado por Hannah Arendt y la novedosa noción de “trabajo hacker” propuesta por Pekka Himanen, en el contexto del actual paradigma del informacionalismo presentado por Manuel Castells. Para llevar a cabo este estudio, centraremos nuestra atención en las relaciones que se puedan establecer entre el trabajo y su aspecto temporal que no solo hace referencia al lugar que este ocupa en nuestras vidas, sino también a su propia organización. Se pretende comparar las nociones de trabajo de ambos autores: labor y trabajo de Arendt y trabajo hacker de Himanen, y rescatar la relación que cada una guarda con una forma específica de organización del tiempo. Para esto, en primer lugar, deberemos definir las nociones de trabajo y explicitar las relaciones que los autores establecen con el tiempo. Se pondrá énfasis en aquellas características que vinculen esas nociones a aspectos relativos al ámbito político. En este sentido, el presente trabajo tiene una segunda finalidad. Por medio de él, pretendemos realizar un estado del arte adecuado para futuras investigaciones orientadas a resaltar los aspectos políticos del tema propuesto en este estudio. Esta propuesta es eminentemente teórica, por eso, combinaremos dos niveles dialécticamente vinculados: un plano exegético y otro hermenéutico. Fil: Garrido Larregui, Florencia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Esta investigación pretende tratar el concepto de trabajo con el bagaje conceptual desarrollado por Hannah Arendt y la novedosa noción de “trabajo hacker” propuesta por Pekka Himanen, en el contexto del actual paradigma del informacionalismo presentado por Manuel Castells. Para llevar a cabo este estudio, centraremos nuestra atención en las relaciones que se puedan establecer entre el trabajo y su aspecto temporal que no solo hace referencia al lugar que este ocupa en nuestras vidas, sino también a su propia organización. Se pretende comparar las nociones de trabajo de ambos autores: labor y trabajo de Arendt y trabajo hacker de Himanen, y rescatar la relación que cada una guarda con una forma específica de organización del tiempo. Para esto, en primer lugar, deberemos definir las nociones de trabajo y explicitar las relaciones que los autores establecen con el tiempo. Se pondrá énfasis en aquellas características que vinculen esas nociones a aspectos relativos al ámbito político. En este sentido, el presente trabajo tiene una segunda finalidad. Por medio de él, pretendemos realizar un estado del arte adecuado para futuras investigaciones orientadas a resaltar los aspectos políticos del tema propuesto en este estudio. Esta propuesta es eminentemente teórica, por eso, combinaremos dos niveles dialécticamente vinculados: un plano exegético y otro hermenéutico. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2980 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2980 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619072169312256 |
score |
12.559606 |