La escritura como vicio: versiones y variaciones en la poética de Augusto Roa Bastos
- Autores
- Wirscke, Fabián Ariel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Augusto Roa Bastos fue uno de esos escritores que transitó su vida literaria entre dos culturas y, por lo tanto, entre dos lenguas: el guaraní y el castellano. Este violento desgarramiento entre dos universos disímiles fue motivo de reflexión constante por parte del autor paraguayo. Su producción literaria da cuenta de la problemática a la que se enfrentan los escritores que se saben bilingües o pertenecientes a una comunidad diglósica como el Paraguay. En el caso de Roa Bastos, su escritura exhibe, a la hora de elaborar una poética, la tensa relación entre ética y estética como dos conceptos siempre presentes tanto en sus novelas como en sus cuentos
Fil: Wirscke, Fabián Ariel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Universidad Nacional del Sur. Setiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
- Materia
-
Escritura
Roa Bastos, Augusto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3690
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_92a9be095d7bfd1a6ed8a5384b14cd9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3690 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La escritura como vicio: versiones y variaciones en la poética de Augusto Roa BastosWirscke, Fabián ArielEscrituraRoa Bastos, AugustoAugusto Roa Bastos fue uno de esos escritores que transitó su vida literaria entre dos culturas y, por lo tanto, entre dos lenguas: el guaraní y el castellano. Este violento desgarramiento entre dos universos disímiles fue motivo de reflexión constante por parte del autor paraguayo. Su producción literaria da cuenta de la problemática a la que se enfrentan los escritores que se saben bilingües o pertenecientes a una comunidad diglósica como el Paraguay. En el caso de Roa Bastos, su escritura exhibe, a la hora de elaborar una poética, la tensa relación entre ética y estética como dos conceptos siempre presentes tanto en sus novelas como en sus cuentosFil: Wirscke, Fabián Ariel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3690IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Universidad Nacional del Sur. Setiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:32Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3690instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:34.542Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La escritura como vicio: versiones y variaciones en la poética de Augusto Roa Bastos |
title |
La escritura como vicio: versiones y variaciones en la poética de Augusto Roa Bastos |
spellingShingle |
La escritura como vicio: versiones y variaciones en la poética de Augusto Roa Bastos Wirscke, Fabián Ariel Escritura Roa Bastos, Augusto |
title_short |
La escritura como vicio: versiones y variaciones en la poética de Augusto Roa Bastos |
title_full |
La escritura como vicio: versiones y variaciones en la poética de Augusto Roa Bastos |
title_fullStr |
La escritura como vicio: versiones y variaciones en la poética de Augusto Roa Bastos |
title_full_unstemmed |
La escritura como vicio: versiones y variaciones en la poética de Augusto Roa Bastos |
title_sort |
La escritura como vicio: versiones y variaciones en la poética de Augusto Roa Bastos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wirscke, Fabián Ariel |
author |
Wirscke, Fabián Ariel |
author_facet |
Wirscke, Fabián Ariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Escritura Roa Bastos, Augusto |
topic |
Escritura Roa Bastos, Augusto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Augusto Roa Bastos fue uno de esos escritores que transitó su vida literaria entre dos culturas y, por lo tanto, entre dos lenguas: el guaraní y el castellano. Este violento desgarramiento entre dos universos disímiles fue motivo de reflexión constante por parte del autor paraguayo. Su producción literaria da cuenta de la problemática a la que se enfrentan los escritores que se saben bilingües o pertenecientes a una comunidad diglósica como el Paraguay. En el caso de Roa Bastos, su escritura exhibe, a la hora de elaborar una poética, la tensa relación entre ética y estética como dos conceptos siempre presentes tanto en sus novelas como en sus cuentos Fil: Wirscke, Fabián Ariel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Augusto Roa Bastos fue uno de esos escritores que transitó su vida literaria entre dos culturas y, por lo tanto, entre dos lenguas: el guaraní y el castellano. Este violento desgarramiento entre dos universos disímiles fue motivo de reflexión constante por parte del autor paraguayo. Su producción literaria da cuenta de la problemática a la que se enfrentan los escritores que se saben bilingües o pertenecientes a una comunidad diglósica como el Paraguay. En el caso de Roa Bastos, su escritura exhibe, a la hora de elaborar una poética, la tensa relación entre ética y estética como dos conceptos siempre presentes tanto en sus novelas como en sus cuentos |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3690 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3690 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Universidad Nacional del Sur. Setiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341310679220224 |
score |
12.623145 |