Los historiadores, los testigos y el pasado reciente. Acerca de los límites de lo decible en el territorio del exilio.

Autores
Jensen, Silvina Inés
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone analizar las tensiones entre testigos e historiadores en un capítulo específico de la historia reciente, atendiendo a elucidar las representaciones del pasado elaboradas por los exiliados políticos de la última dictadura militar y las producidas por los historiadores. El trabajo se divide en dos partes. En la primera, se analizan las políticas de memoria que se han sucedido desde la contemporaneidad del destierro hasta hoy, atendiendo a reconocer quiénes han sido los autores de esos relatos, cuáles han sido los énfasis y contenidos y cómo se han articulado las memorias de los exiliados con las memorias sociales sobre el destierro que han circulado en Argentina hasta hoy. En la segunda, se realiza un recorrido por el campo historiográfico propiamente dicho, determinando el perfil de los historiadores del exilio, los principales temas, enfoques y lógicas de interpretación, las fuentes más utilizadas y las metodologías de trabajo más usuales.
Fil: Jensen, Silvina Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Studia Historica. Historia Contemporánea
Materia
Historia reciente
Argentina
Exilio
Dictadura militar argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3381

id RID-UNS_80a76726e6d73058d5e4534a910bebfe
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3381
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Los historiadores, los testigos y el pasado reciente. Acerca de los límites de lo decible en el territorio del exilio.Jensen, Silvina InésHistoria recienteArgentinaExilioDictadura militar argentinaEste artículo se propone analizar las tensiones entre testigos e historiadores en un capítulo específico de la historia reciente, atendiendo a elucidar las representaciones del pasado elaboradas por los exiliados políticos de la última dictadura militar y las producidas por los historiadores. El trabajo se divide en dos partes. En la primera, se analizan las políticas de memoria que se han sucedido desde la contemporaneidad del destierro hasta hoy, atendiendo a reconocer quiénes han sido los autores de esos relatos, cuáles han sido los énfasis y contenidos y cómo se han articulado las memorias de los exiliados con las memorias sociales sobre el destierro que han circulado en Argentina hasta hoy. En la segunda, se realiza un recorrido por el campo historiográfico propiamente dicho, determinando el perfil de los historiadores del exilio, los principales temas, enfoques y lógicas de interpretación, las fuentes más utilizadas y las metodologías de trabajo más usuales.Fil: Jensen, Silvina Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad de Salamanca2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3381Studia Historica. Historia Contemporáneareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:50Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3381instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:51.063Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los historiadores, los testigos y el pasado reciente. Acerca de los límites de lo decible en el territorio del exilio.
title Los historiadores, los testigos y el pasado reciente. Acerca de los límites de lo decible en el territorio del exilio.
spellingShingle Los historiadores, los testigos y el pasado reciente. Acerca de los límites de lo decible en el territorio del exilio.
Jensen, Silvina Inés
Historia reciente
Argentina
Exilio
Dictadura militar argentina
title_short Los historiadores, los testigos y el pasado reciente. Acerca de los límites de lo decible en el territorio del exilio.
title_full Los historiadores, los testigos y el pasado reciente. Acerca de los límites de lo decible en el territorio del exilio.
title_fullStr Los historiadores, los testigos y el pasado reciente. Acerca de los límites de lo decible en el territorio del exilio.
title_full_unstemmed Los historiadores, los testigos y el pasado reciente. Acerca de los límites de lo decible en el territorio del exilio.
title_sort Los historiadores, los testigos y el pasado reciente. Acerca de los límites de lo decible en el territorio del exilio.
dc.creator.none.fl_str_mv Jensen, Silvina Inés
author Jensen, Silvina Inés
author_facet Jensen, Silvina Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia reciente
Argentina
Exilio
Dictadura militar argentina
topic Historia reciente
Argentina
Exilio
Dictadura militar argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone analizar las tensiones entre testigos e historiadores en un capítulo específico de la historia reciente, atendiendo a elucidar las representaciones del pasado elaboradas por los exiliados políticos de la última dictadura militar y las producidas por los historiadores. El trabajo se divide en dos partes. En la primera, se analizan las políticas de memoria que se han sucedido desde la contemporaneidad del destierro hasta hoy, atendiendo a reconocer quiénes han sido los autores de esos relatos, cuáles han sido los énfasis y contenidos y cómo se han articulado las memorias de los exiliados con las memorias sociales sobre el destierro que han circulado en Argentina hasta hoy. En la segunda, se realiza un recorrido por el campo historiográfico propiamente dicho, determinando el perfil de los historiadores del exilio, los principales temas, enfoques y lógicas de interpretación, las fuentes más utilizadas y las metodologías de trabajo más usuales.
Fil: Jensen, Silvina Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Este artículo se propone analizar las tensiones entre testigos e historiadores en un capítulo específico de la historia reciente, atendiendo a elucidar las representaciones del pasado elaboradas por los exiliados políticos de la última dictadura militar y las producidas por los historiadores. El trabajo se divide en dos partes. En la primera, se analizan las políticas de memoria que se han sucedido desde la contemporaneidad del destierro hasta hoy, atendiendo a reconocer quiénes han sido los autores de esos relatos, cuáles han sido los énfasis y contenidos y cómo se han articulado las memorias de los exiliados con las memorias sociales sobre el destierro que han circulado en Argentina hasta hoy. En la segunda, se realiza un recorrido por el campo historiográfico propiamente dicho, determinando el perfil de los historiadores del exilio, los principales temas, enfoques y lógicas de interpretación, las fuentes más utilizadas y las metodologías de trabajo más usuales.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3381
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3381
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Salamanca
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Salamanca
dc.source.none.fl_str_mv Studia Historica. Historia Contemporánea
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619072767000576
score 12.891075