Elementos de la temprana representación social de la aerostación y la aviación en el discurso publicitario bonaerense del Centenario

Autores
de Matteis, Lorena Marta Amalia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Proponemos el abordaje discursivo de un conjunto de publicidades aparecidas a fines del siglo XIX y principios del siglo XX que emplean elementos de la locomoción aérea como recursos gráficos y textuales. Los medios seleccionados (Caras y Caretas, Fray Mocho, y el diario La Nación) pertenecen al español bonaerense y el período se limita a los años 1890-1914. La articulación de los significantes verbales con las imágenes destaca elementos de una representación social en conformación tanto de la aerostación como de la aviación, cuya novedad torna a los nuevos medios de transporte en recursos argumentativos de alto impacto. Al mismo tiempo, la amplia difusión social de las publicidades contribuye a la consolidación de algunos aspectos de la representación social del vuelo humano, entonces todavía en proceso de constitución. La perspectiva de análisis corresponde a la de la sociolingüística histórica y del análisis histórico del discurso, incorporando contribuciones del análisis específico del discurso publicitario, tanto desde una perspectiva sincrónica como diacrónica
Fil: de Matteis, Lorena Marta Amalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Revista Questión.
Materia
Representaciones sociales
Publicidad
Aeronáutica
Análisis del discurso
Sociolingüística Histórica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3110

id RID-UNS_7deef11f793965c7bad77acc3dfd23cb
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3110
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Elementos de la temprana representación social de la aerostación y la aviación en el discurso publicitario bonaerense del Centenariode Matteis, Lorena Marta AmaliaRepresentaciones socialesPublicidadAeronáuticaAnálisis del discursoSociolingüística HistóricaProponemos el abordaje discursivo de un conjunto de publicidades aparecidas a fines del siglo XIX y principios del siglo XX que emplean elementos de la locomoción aérea como recursos gráficos y textuales. Los medios seleccionados (Caras y Caretas, Fray Mocho, y el diario La Nación) pertenecen al español bonaerense y el período se limita a los años 1890-1914. La articulación de los significantes verbales con las imágenes destaca elementos de una representación social en conformación tanto de la aerostación como de la aviación, cuya novedad torna a los nuevos medios de transporte en recursos argumentativos de alto impacto. Al mismo tiempo, la amplia difusión social de las publicidades contribuye a la consolidación de algunos aspectos de la representación social del vuelo humano, entonces todavía en proceso de constitución. La perspectiva de análisis corresponde a la de la sociolingüística histórica y del análisis histórico del discurso, incorporando contribuciones del análisis específico del discurso publicitario, tanto desde una perspectiva sincrónica como diacrónicaFil: de Matteis, Lorena Marta Amalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Social2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3110Revista Questión.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:42:01Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3110instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:01.806Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Elementos de la temprana representación social de la aerostación y la aviación en el discurso publicitario bonaerense del Centenario
title Elementos de la temprana representación social de la aerostación y la aviación en el discurso publicitario bonaerense del Centenario
spellingShingle Elementos de la temprana representación social de la aerostación y la aviación en el discurso publicitario bonaerense del Centenario
de Matteis, Lorena Marta Amalia
Representaciones sociales
Publicidad
Aeronáutica
Análisis del discurso
Sociolingüística Histórica
title_short Elementos de la temprana representación social de la aerostación y la aviación en el discurso publicitario bonaerense del Centenario
title_full Elementos de la temprana representación social de la aerostación y la aviación en el discurso publicitario bonaerense del Centenario
title_fullStr Elementos de la temprana representación social de la aerostación y la aviación en el discurso publicitario bonaerense del Centenario
title_full_unstemmed Elementos de la temprana representación social de la aerostación y la aviación en el discurso publicitario bonaerense del Centenario
title_sort Elementos de la temprana representación social de la aerostación y la aviación en el discurso publicitario bonaerense del Centenario
dc.creator.none.fl_str_mv de Matteis, Lorena Marta Amalia
author de Matteis, Lorena Marta Amalia
author_facet de Matteis, Lorena Marta Amalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Representaciones sociales
Publicidad
Aeronáutica
Análisis del discurso
Sociolingüística Histórica
topic Representaciones sociales
Publicidad
Aeronáutica
Análisis del discurso
Sociolingüística Histórica
dc.description.none.fl_txt_mv Proponemos el abordaje discursivo de un conjunto de publicidades aparecidas a fines del siglo XIX y principios del siglo XX que emplean elementos de la locomoción aérea como recursos gráficos y textuales. Los medios seleccionados (Caras y Caretas, Fray Mocho, y el diario La Nación) pertenecen al español bonaerense y el período se limita a los años 1890-1914. La articulación de los significantes verbales con las imágenes destaca elementos de una representación social en conformación tanto de la aerostación como de la aviación, cuya novedad torna a los nuevos medios de transporte en recursos argumentativos de alto impacto. Al mismo tiempo, la amplia difusión social de las publicidades contribuye a la consolidación de algunos aspectos de la representación social del vuelo humano, entonces todavía en proceso de constitución. La perspectiva de análisis corresponde a la de la sociolingüística histórica y del análisis histórico del discurso, incorporando contribuciones del análisis específico del discurso publicitario, tanto desde una perspectiva sincrónica como diacrónica
Fil: de Matteis, Lorena Marta Amalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Proponemos el abordaje discursivo de un conjunto de publicidades aparecidas a fines del siglo XIX y principios del siglo XX que emplean elementos de la locomoción aérea como recursos gráficos y textuales. Los medios seleccionados (Caras y Caretas, Fray Mocho, y el diario La Nación) pertenecen al español bonaerense y el período se limita a los años 1890-1914. La articulación de los significantes verbales con las imágenes destaca elementos de una representación social en conformación tanto de la aerostación como de la aviación, cuya novedad torna a los nuevos medios de transporte en recursos argumentativos de alto impacto. Al mismo tiempo, la amplia difusión social de las publicidades contribuye a la consolidación de algunos aspectos de la representación social del vuelo humano, entonces todavía en proceso de constitución. La perspectiva de análisis corresponde a la de la sociolingüística histórica y del análisis histórico del discurso, incorporando contribuciones del análisis específico del discurso publicitario, tanto desde una perspectiva sincrónica como diacrónica
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3110
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3110
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv Revista Questión.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619079564918784
score 12.559606