Relatos de vida y religiosidad popular. Origen y sentidos de la fiesta de la Virgen de Urkupiña en Bahía Blanca.
- Autores
- Hernández, Graciela Beatriz
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Proponemos conocer el origen e ir identificando los sentidos de una de las manifestaciones de la religiosidad popular que se producen en Bahía Blanca: las festividades en honor a la Virgen de Urkupiña. Es una devoción mariana surgida en Bolivia y profesada por migrantes bolivianos y de las provincias del noroeste argentino, como jujeños, salteños y tucumanos radicados en esta ciudad y la zona de influencia. Se trata de una investigación realizada con metodología cualitativa etnográfica. Del trabajo de campo hemos seleccionados relatos de vida que nos resultan significativos en tanto encontramos en ellos las explicaciones que los sujetos entrevistados dan de los procesos sociales. El relato de vida es el fragmento del texto oral que da cuenta de aquellos temas que nos hemos propuesto conocer. Realizamos un breve recorrido por la bibliografía de la última década que toma el tema la fiesta de la Virgen de Urkupiña en distintos lugares del país. Hemos visto que cada uno de los autores focaliza en distintos aspectos de la festividad o en las distintas perspectivas teóricas; nosotros queremos aportar nuevas explicaciones sobre el origen de estas celebraciones y rituales a partir de la interpretación de los relatos de vida seleccionados.
Fil: Hernández, Graciela Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Cultura y religión. Chile.
- Materia
-
Religiosidad popular
Historia oral
Virgen de Urkupiña
Migraciones
Bolivianos
NorOeste Argentino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3377
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_7d554d7f6df9a17addf2a2ad8af304ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3377 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Relatos de vida y religiosidad popular. Origen y sentidos de la fiesta de la Virgen de Urkupiña en Bahía Blanca.Hernández, Graciela BeatrizReligiosidad popularHistoria oralVirgen de UrkupiñaMigracionesBolivianosNorOeste ArgentinoProponemos conocer el origen e ir identificando los sentidos de una de las manifestaciones de la religiosidad popular que se producen en Bahía Blanca: las festividades en honor a la Virgen de Urkupiña. Es una devoción mariana surgida en Bolivia y profesada por migrantes bolivianos y de las provincias del noroeste argentino, como jujeños, salteños y tucumanos radicados en esta ciudad y la zona de influencia. Se trata de una investigación realizada con metodología cualitativa etnográfica. Del trabajo de campo hemos seleccionados relatos de vida que nos resultan significativos en tanto encontramos en ellos las explicaciones que los sujetos entrevistados dan de los procesos sociales. El relato de vida es el fragmento del texto oral que da cuenta de aquellos temas que nos hemos propuesto conocer. Realizamos un breve recorrido por la bibliografía de la última década que toma el tema la fiesta de la Virgen de Urkupiña en distintos lugares del país. Hemos visto que cada uno de los autores focaliza en distintos aspectos de la festividad o en las distintas perspectivas teóricas; nosotros queremos aportar nuevas explicaciones sobre el origen de estas celebraciones y rituales a partir de la interpretación de los relatos de vida seleccionados.Fil: Hernández, Graciela Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Arturo Prat, Instituto de Estudios Internacionales; Chile.2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3377Cultura y religión. Chile.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:29:07Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3377instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:29:08.254Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relatos de vida y religiosidad popular. Origen y sentidos de la fiesta de la Virgen de Urkupiña en Bahía Blanca. |
title |
Relatos de vida y religiosidad popular. Origen y sentidos de la fiesta de la Virgen de Urkupiña en Bahía Blanca. |
spellingShingle |
Relatos de vida y religiosidad popular. Origen y sentidos de la fiesta de la Virgen de Urkupiña en Bahía Blanca. Hernández, Graciela Beatriz Religiosidad popular Historia oral Virgen de Urkupiña Migraciones Bolivianos NorOeste Argentino |
title_short |
Relatos de vida y religiosidad popular. Origen y sentidos de la fiesta de la Virgen de Urkupiña en Bahía Blanca. |
title_full |
Relatos de vida y religiosidad popular. Origen y sentidos de la fiesta de la Virgen de Urkupiña en Bahía Blanca. |
title_fullStr |
Relatos de vida y religiosidad popular. Origen y sentidos de la fiesta de la Virgen de Urkupiña en Bahía Blanca. |
title_full_unstemmed |
Relatos de vida y religiosidad popular. Origen y sentidos de la fiesta de la Virgen de Urkupiña en Bahía Blanca. |
title_sort |
Relatos de vida y religiosidad popular. Origen y sentidos de la fiesta de la Virgen de Urkupiña en Bahía Blanca. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández, Graciela Beatriz |
author |
Hernández, Graciela Beatriz |
author_facet |
Hernández, Graciela Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Religiosidad popular Historia oral Virgen de Urkupiña Migraciones Bolivianos NorOeste Argentino |
topic |
Religiosidad popular Historia oral Virgen de Urkupiña Migraciones Bolivianos NorOeste Argentino |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Proponemos conocer el origen e ir identificando los sentidos de una de las manifestaciones de la religiosidad popular que se producen en Bahía Blanca: las festividades en honor a la Virgen de Urkupiña. Es una devoción mariana surgida en Bolivia y profesada por migrantes bolivianos y de las provincias del noroeste argentino, como jujeños, salteños y tucumanos radicados en esta ciudad y la zona de influencia. Se trata de una investigación realizada con metodología cualitativa etnográfica. Del trabajo de campo hemos seleccionados relatos de vida que nos resultan significativos en tanto encontramos en ellos las explicaciones que los sujetos entrevistados dan de los procesos sociales. El relato de vida es el fragmento del texto oral que da cuenta de aquellos temas que nos hemos propuesto conocer. Realizamos un breve recorrido por la bibliografía de la última década que toma el tema la fiesta de la Virgen de Urkupiña en distintos lugares del país. Hemos visto que cada uno de los autores focaliza en distintos aspectos de la festividad o en las distintas perspectivas teóricas; nosotros queremos aportar nuevas explicaciones sobre el origen de estas celebraciones y rituales a partir de la interpretación de los relatos de vida seleccionados. Fil: Hernández, Graciela Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Proponemos conocer el origen e ir identificando los sentidos de una de las manifestaciones de la religiosidad popular que se producen en Bahía Blanca: las festividades en honor a la Virgen de Urkupiña. Es una devoción mariana surgida en Bolivia y profesada por migrantes bolivianos y de las provincias del noroeste argentino, como jujeños, salteños y tucumanos radicados en esta ciudad y la zona de influencia. Se trata de una investigación realizada con metodología cualitativa etnográfica. Del trabajo de campo hemos seleccionados relatos de vida que nos resultan significativos en tanto encontramos en ellos las explicaciones que los sujetos entrevistados dan de los procesos sociales. El relato de vida es el fragmento del texto oral que da cuenta de aquellos temas que nos hemos propuesto conocer. Realizamos un breve recorrido por la bibliografía de la última década que toma el tema la fiesta de la Virgen de Urkupiña en distintos lugares del país. Hemos visto que cada uno de los autores focaliza en distintos aspectos de la festividad o en las distintas perspectivas teóricas; nosotros queremos aportar nuevas explicaciones sobre el origen de estas celebraciones y rituales a partir de la interpretación de los relatos de vida seleccionados. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3377 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3377 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Arturo Prat, Instituto de Estudios Internacionales; Chile. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Arturo Prat, Instituto de Estudios Internacionales; Chile. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cultura y religión. Chile. reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1846143105078657024 |
score |
13.22299 |