Propuesta metodológica para el análisis de la argumentación en el discurso de la bioética
- Autores
- Merlino, Sofía; Vallejos, Patricia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Optar por un determinado método de análisis de datos cualitativos en investigación social implica asumir posturas tanto académicas como ideológicas. Desde el punto cero del proceso investigativo, de reconocimiento del campo, planteo del problema, conformación del corpus, comprensión y construcción de los datos del mundo simbólico (representado y organizado por el lenguaje), el análisis se presenta como una constante de articulación de preguntas, datos y conceptos conocidos o sugeridos por la información, en un marco metodológico, pero también histórico y contextual.
Fil: Merlino, Sofía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Vallejos, Patricia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Bioética
Filosofía moral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6673
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_7c19be2809c8f150928e8663cc1a5661 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6673 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Propuesta metodológica para el análisis de la argumentación en el discurso de la bioéticaMerlino, SofíaVallejos, PatriciaBioéticaFilosofía moralOptar por un determinado método de análisis de datos cualitativos en investigación social implica asumir posturas tanto académicas como ideológicas. Desde el punto cero del proceso investigativo, de reconocimiento del campo, planteo del problema, conformación del corpus, comprensión y construcción de los datos del mundo simbólico (representado y organizado por el lenguaje), el análisis se presenta como una constante de articulación de preguntas, datos y conceptos conocidos o sugeridos por la información, en un marco metodológico, pero también histórico y contextual.Fil: Merlino, Sofía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Vallejos, Patricia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6673spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:18Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6673instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:19.15Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta metodológica para el análisis de la argumentación en el discurso de la bioética |
title |
Propuesta metodológica para el análisis de la argumentación en el discurso de la bioética |
spellingShingle |
Propuesta metodológica para el análisis de la argumentación en el discurso de la bioética Merlino, Sofía Bioética Filosofía moral |
title_short |
Propuesta metodológica para el análisis de la argumentación en el discurso de la bioética |
title_full |
Propuesta metodológica para el análisis de la argumentación en el discurso de la bioética |
title_fullStr |
Propuesta metodológica para el análisis de la argumentación en el discurso de la bioética |
title_full_unstemmed |
Propuesta metodológica para el análisis de la argumentación en el discurso de la bioética |
title_sort |
Propuesta metodológica para el análisis de la argumentación en el discurso de la bioética |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Merlino, Sofía Vallejos, Patricia |
author |
Merlino, Sofía |
author_facet |
Merlino, Sofía Vallejos, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Vallejos, Patricia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bioética Filosofía moral |
topic |
Bioética Filosofía moral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Optar por un determinado método de análisis de datos cualitativos en investigación social implica asumir posturas tanto académicas como ideológicas. Desde el punto cero del proceso investigativo, de reconocimiento del campo, planteo del problema, conformación del corpus, comprensión y construcción de los datos del mundo simbólico (representado y organizado por el lenguaje), el análisis se presenta como una constante de articulación de preguntas, datos y conceptos conocidos o sugeridos por la información, en un marco metodológico, pero también histórico y contextual. Fil: Merlino, Sofía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Vallejos, Patricia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Optar por un determinado método de análisis de datos cualitativos en investigación social implica asumir posturas tanto académicas como ideológicas. Desde el punto cero del proceso investigativo, de reconocimiento del campo, planteo del problema, conformación del corpus, comprensión y construcción de los datos del mundo simbólico (representado y organizado por el lenguaje), el análisis se presenta como una constante de articulación de preguntas, datos y conceptos conocidos o sugeridos por la información, en un marco metodológico, pero también histórico y contextual. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6673 |
url |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6673 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341304089968640 |
score |
12.623145 |