La Cronografía de Miguel Psellos. La recepción de la tradición clásica y la síntesis con la visión cristiana de la Historia
- Autores
- Carbó, Laura Marcela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta aproximación a la Cronografía el objetivo será analizar las pautas metodológicas y el objeto del estudio histórico de la obra de Miguel Psellos que, si bien comparte las constantes de la historiografía clásica, es nuevo en su concepción del devenir histórico enmarcado en una visión totalizadora y trascendente. El artículo incluirá dos partes esenciales: la primera aborda la trayectoria del autor desde su formación clásica hasta su participación en funciones de gobierno y como fruto de estas facetas de su vida, tanto de la académica como de la gestión pública, presentaremos su obra, la Cronografía, en sus aspectos formales. En una segunda parte emprenderemos el análisis historiográfico de la obra atendiendo a los elementos constitutivos del trabajo histórico, como el espacio y el tiempo, la crítica de fuentes y por último, observaremos el método expositivo del autor, los recursos narrativos de que dispone y el lenguaje como medio de expresión al servicio del poder público.
Fil: Carbó, Laura Marcela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- De Medio Aevo. España
- Materia
-
Bizancio
s. XI
Psellos, Miguel
Cronografía
Historiografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3783
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_76e6f6e2f7eec3e5b77e276a0b828b5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3783 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La Cronografía de Miguel Psellos. La recepción de la tradición clásica y la síntesis con la visión cristiana de la HistoriaCarbó, Laura MarcelaBizancios. XIPsellos, MiguelCronografíaHistoriografíaEn esta aproximación a la Cronografía el objetivo será analizar las pautas metodológicas y el objeto del estudio histórico de la obra de Miguel Psellos que, si bien comparte las constantes de la historiografía clásica, es nuevo en su concepción del devenir histórico enmarcado en una visión totalizadora y trascendente. El artículo incluirá dos partes esenciales: la primera aborda la trayectoria del autor desde su formación clásica hasta su participación en funciones de gobierno y como fruto de estas facetas de su vida, tanto de la académica como de la gestión pública, presentaremos su obra, la Cronografía, en sus aspectos formales. En una segunda parte emprenderemos el análisis historiográfico de la obra atendiendo a los elementos constitutivos del trabajo histórico, como el espacio y el tiempo, la crítica de fuentes y por último, observaremos el método expositivo del autor, los recursos narrativos de que dispone y el lenguaje como medio de expresión al servicio del poder público.Fil: Carbó, Laura Marcela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Historia del Arte I (Medieval), Facultad de Geografía e Historia2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3783De Medio Aevo. Españareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:28:59Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3783instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:28:59.607Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Cronografía de Miguel Psellos. La recepción de la tradición clásica y la síntesis con la visión cristiana de la Historia |
title |
La Cronografía de Miguel Psellos. La recepción de la tradición clásica y la síntesis con la visión cristiana de la Historia |
spellingShingle |
La Cronografía de Miguel Psellos. La recepción de la tradición clásica y la síntesis con la visión cristiana de la Historia Carbó, Laura Marcela Bizancio s. XI Psellos, Miguel Cronografía Historiografía |
title_short |
La Cronografía de Miguel Psellos. La recepción de la tradición clásica y la síntesis con la visión cristiana de la Historia |
title_full |
La Cronografía de Miguel Psellos. La recepción de la tradición clásica y la síntesis con la visión cristiana de la Historia |
title_fullStr |
La Cronografía de Miguel Psellos. La recepción de la tradición clásica y la síntesis con la visión cristiana de la Historia |
title_full_unstemmed |
La Cronografía de Miguel Psellos. La recepción de la tradición clásica y la síntesis con la visión cristiana de la Historia |
title_sort |
La Cronografía de Miguel Psellos. La recepción de la tradición clásica y la síntesis con la visión cristiana de la Historia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carbó, Laura Marcela |
author |
Carbó, Laura Marcela |
author_facet |
Carbó, Laura Marcela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bizancio s. XI Psellos, Miguel Cronografía Historiografía |
topic |
Bizancio s. XI Psellos, Miguel Cronografía Historiografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta aproximación a la Cronografía el objetivo será analizar las pautas metodológicas y el objeto del estudio histórico de la obra de Miguel Psellos que, si bien comparte las constantes de la historiografía clásica, es nuevo en su concepción del devenir histórico enmarcado en una visión totalizadora y trascendente. El artículo incluirá dos partes esenciales: la primera aborda la trayectoria del autor desde su formación clásica hasta su participación en funciones de gobierno y como fruto de estas facetas de su vida, tanto de la académica como de la gestión pública, presentaremos su obra, la Cronografía, en sus aspectos formales. En una segunda parte emprenderemos el análisis historiográfico de la obra atendiendo a los elementos constitutivos del trabajo histórico, como el espacio y el tiempo, la crítica de fuentes y por último, observaremos el método expositivo del autor, los recursos narrativos de que dispone y el lenguaje como medio de expresión al servicio del poder público. Fil: Carbó, Laura Marcela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
En esta aproximación a la Cronografía el objetivo será analizar las pautas metodológicas y el objeto del estudio histórico de la obra de Miguel Psellos que, si bien comparte las constantes de la historiografía clásica, es nuevo en su concepción del devenir histórico enmarcado en una visión totalizadora y trascendente. El artículo incluirá dos partes esenciales: la primera aborda la trayectoria del autor desde su formación clásica hasta su participación en funciones de gobierno y como fruto de estas facetas de su vida, tanto de la académica como de la gestión pública, presentaremos su obra, la Cronografía, en sus aspectos formales. En una segunda parte emprenderemos el análisis historiográfico de la obra atendiendo a los elementos constitutivos del trabajo histórico, como el espacio y el tiempo, la crítica de fuentes y por último, observaremos el método expositivo del autor, los recursos narrativos de que dispone y el lenguaje como medio de expresión al servicio del poder público. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3783 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3783 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Historia del Arte I (Medieval), Facultad de Geografía e Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Historia del Arte I (Medieval), Facultad de Geografía e Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
De Medio Aevo. España reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1846143099605090304 |
score |
13.22299 |