El concepto kierkegaardiano de lo demoníaco en Sobre el concepto de ironía a través de la figura de Sócrates
- Autores
- Razuc, Miguel Ángel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sabattini, Luciano Adrián
- Descripción
- Se abordará el concepto de lo demoníaco en Kierkegaard a través de la figura de Sócrates, a partir exclusivamente de su tesis de Magister, a saber, sobre el concepto de ironía. Se realiza este recorte teniendo en cuenta que, en el citado texto, Kierkegaard aborda este tema a partir de fuentes bibliográficas grecorromanas. Se intentará demostrar que 1. Lo demoníaco funciona como principio de individuación 2. Lo demoníaco es la causa principal del conflicto entre Sócrates y el estado ateniense, según Kierkegaard.
Fil: Razuc, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina - Materia
-
Kierkegaard
Ironía
Sócrates
Demoníaco - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4655
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RID-UNS_7641b851526fe7bac269b50b2a7ff2a8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4655 |
| network_acronym_str |
RID-UNS |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| spelling |
El concepto kierkegaardiano de lo demoníaco en Sobre el concepto de ironía a través de la figura de SócratesRazuc, Miguel ÁngelKierkegaardIroníaSócratesDemoníacoSe abordará el concepto de lo demoníaco en Kierkegaard a través de la figura de Sócrates, a partir exclusivamente de su tesis de Magister, a saber, sobre el concepto de ironía. Se realiza este recorte teniendo en cuenta que, en el citado texto, Kierkegaard aborda este tema a partir de fuentes bibliográficas grecorromanas. Se intentará demostrar que 1. Lo demoníaco funciona como principio de individuación 2. Lo demoníaco es la causa principal del conflicto entre Sócrates y el estado ateniense, según Kierkegaard.Fil: Razuc, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.Sabattini, Luciano Adrián2019-06-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4655spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-10-23T11:16:26Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4655instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-23 11:16:27.262Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El concepto kierkegaardiano de lo demoníaco en Sobre el concepto de ironía a través de la figura de Sócrates |
| title |
El concepto kierkegaardiano de lo demoníaco en Sobre el concepto de ironía a través de la figura de Sócrates |
| spellingShingle |
El concepto kierkegaardiano de lo demoníaco en Sobre el concepto de ironía a través de la figura de Sócrates Razuc, Miguel Ángel Kierkegaard Ironía Sócrates Demoníaco |
| title_short |
El concepto kierkegaardiano de lo demoníaco en Sobre el concepto de ironía a través de la figura de Sócrates |
| title_full |
El concepto kierkegaardiano de lo demoníaco en Sobre el concepto de ironía a través de la figura de Sócrates |
| title_fullStr |
El concepto kierkegaardiano de lo demoníaco en Sobre el concepto de ironía a través de la figura de Sócrates |
| title_full_unstemmed |
El concepto kierkegaardiano de lo demoníaco en Sobre el concepto de ironía a través de la figura de Sócrates |
| title_sort |
El concepto kierkegaardiano de lo demoníaco en Sobre el concepto de ironía a través de la figura de Sócrates |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Razuc, Miguel Ángel |
| author |
Razuc, Miguel Ángel |
| author_facet |
Razuc, Miguel Ángel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sabattini, Luciano Adrián |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Kierkegaard Ironía Sócrates Demoníaco |
| topic |
Kierkegaard Ironía Sócrates Demoníaco |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se abordará el concepto de lo demoníaco en Kierkegaard a través de la figura de Sócrates, a partir exclusivamente de su tesis de Magister, a saber, sobre el concepto de ironía. Se realiza este recorte teniendo en cuenta que, en el citado texto, Kierkegaard aborda este tema a partir de fuentes bibliográficas grecorromanas. Se intentará demostrar que 1. Lo demoníaco funciona como principio de individuación 2. Lo demoníaco es la causa principal del conflicto entre Sócrates y el estado ateniense, según Kierkegaard. Fil: Razuc, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina |
| description |
Se abordará el concepto de lo demoníaco en Kierkegaard a través de la figura de Sócrates, a partir exclusivamente de su tesis de Magister, a saber, sobre el concepto de ironía. Se realiza este recorte teniendo en cuenta que, en el citado texto, Kierkegaard aborda este tema a partir de fuentes bibliográficas grecorromanas. Se intentará demostrar que 1. Lo demoníaco funciona como principio de individuación 2. Lo demoníaco es la causa principal del conflicto entre Sócrates y el estado ateniense, según Kierkegaard. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4655 |
| url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4655 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
| repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
| _version_ |
1846787472983326720 |
| score |
12.982451 |