La recepción de los legados de la modernidad en el gobierno de la Educación. José María Ramos Mejía y la Educación Patriótica
- Autores
- Guic, Laura
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente artículo inicia con algunas consideraciones en torno a las definiciones del legado de la modernidad, para avanzar hacia su recepción por parte de la dirigencia política argentina, en particular, el caso de quien desde el gobierno de la educación argentina, implementara el programa de Educación Patriótica (1849-1914), como presidente del Consejo Nacional de Educación, el Dr. José María Ramos Mejía. Los marcos teoréticos del legado permiten atravesar las fuentes publicadas por el médico y político argentino: Las multitudes argentinas (1899) y La Educación Patriótica (1908), entendidas como intervenciones políticas de su tiempo; para profundizar su análisis desde la perspectiva del gobierno de la educación.
Fil: Guic, Laura S. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Humanidades y Artes; Argentina. - Materia
-
Educación argentina
Educación patriótica
Política educativa
Educación y ciudadanía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4815
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_6c04236722ee5eaf64abfa36a0004daa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4815 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La recepción de los legados de la modernidad en el gobierno de la Educación. José María Ramos Mejía y la Educación PatrióticaGuic, LauraEducación argentinaEducación patrióticaPolítica educativaEducación y ciudadaníaEl presente artículo inicia con algunas consideraciones en torno a las definiciones del legado de la modernidad, para avanzar hacia su recepción por parte de la dirigencia política argentina, en particular, el caso de quien desde el gobierno de la educación argentina, implementara el programa de Educación Patriótica (1849-1914), como presidente del Consejo Nacional de Educación, el Dr. José María Ramos Mejía. Los marcos teoréticos del legado permiten atravesar las fuentes publicadas por el médico y político argentino: Las multitudes argentinas (1899) y La Educación Patriótica (1908), entendidas como intervenciones políticas de su tiempo; para profundizar su análisis desde la perspectiva del gobierno de la educación.Fil: Guic, Laura S. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Humanidades y Artes; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA)2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4815spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:41:58Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4815instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:58.371Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La recepción de los legados de la modernidad en el gobierno de la Educación. José María Ramos Mejía y la Educación Patriótica |
title |
La recepción de los legados de la modernidad en el gobierno de la Educación. José María Ramos Mejía y la Educación Patriótica |
spellingShingle |
La recepción de los legados de la modernidad en el gobierno de la Educación. José María Ramos Mejía y la Educación Patriótica Guic, Laura Educación argentina Educación patriótica Política educativa Educación y ciudadanía |
title_short |
La recepción de los legados de la modernidad en el gobierno de la Educación. José María Ramos Mejía y la Educación Patriótica |
title_full |
La recepción de los legados de la modernidad en el gobierno de la Educación. José María Ramos Mejía y la Educación Patriótica |
title_fullStr |
La recepción de los legados de la modernidad en el gobierno de la Educación. José María Ramos Mejía y la Educación Patriótica |
title_full_unstemmed |
La recepción de los legados de la modernidad en el gobierno de la Educación. José María Ramos Mejía y la Educación Patriótica |
title_sort |
La recepción de los legados de la modernidad en el gobierno de la Educación. José María Ramos Mejía y la Educación Patriótica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guic, Laura |
author |
Guic, Laura |
author_facet |
Guic, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación argentina Educación patriótica Política educativa Educación y ciudadanía |
topic |
Educación argentina Educación patriótica Política educativa Educación y ciudadanía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo inicia con algunas consideraciones en torno a las definiciones del legado de la modernidad, para avanzar hacia su recepción por parte de la dirigencia política argentina, en particular, el caso de quien desde el gobierno de la educación argentina, implementara el programa de Educación Patriótica (1849-1914), como presidente del Consejo Nacional de Educación, el Dr. José María Ramos Mejía. Los marcos teoréticos del legado permiten atravesar las fuentes publicadas por el médico y político argentino: Las multitudes argentinas (1899) y La Educación Patriótica (1908), entendidas como intervenciones políticas de su tiempo; para profundizar su análisis desde la perspectiva del gobierno de la educación. Fil: Guic, Laura S. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Humanidades y Artes; Argentina. |
description |
El presente artículo inicia con algunas consideraciones en torno a las definiciones del legado de la modernidad, para avanzar hacia su recepción por parte de la dirigencia política argentina, en particular, el caso de quien desde el gobierno de la educación argentina, implementara el programa de Educación Patriótica (1849-1914), como presidente del Consejo Nacional de Educación, el Dr. José María Ramos Mejía. Los marcos teoréticos del legado permiten atravesar las fuentes publicadas por el médico y político argentino: Las multitudes argentinas (1899) y La Educación Patriótica (1908), entendidas como intervenciones políticas de su tiempo; para profundizar su análisis desde la perspectiva del gobierno de la educación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4815 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4815 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619077464621057 |
score |
12.559606 |