“Argentina desde el Mar” : una apuesta pedagógica a la enseñanza de la historia naval en ámbitos civiles y militares

Autores
Chalier, Gustavo Marcelo; Izarra, Luciano; Vilar, Gerardo Ariel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Hace ya unos años, docentes e historiadores del Departamento de Estudios Históricos Navales y de la Escuela de Suboficiales de la Armada (ESOA), se plantearon la necesidad de generar un producto que sirva a la renovación pedagógica tanto en institutos navales como en las del ámbito civil. Se enfrentaban al desafío de enseñar la historia naval argentina a nuevas generaciones de cadetes, con material de texto que en su mayoría se remontaba a medio siglo atrás. De este modo, los aspirantes, la mayoría de ellos nativos digitales y con otros parámetros de lectura y análisis, se encontraban ante un material que no respondía a sus inquietudes e intereses y que, además, adolecía como es lógico suponer, de una visión historiográfica propia de principios o mediados del siglo XX, no acorde con los tiempos que corren.
Fil: Chalier, Gustavo Marcelo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Izarra, Luciano. Archivo Histórico Municipal de Punta Alta; Argentina.
Fil: Vilar, Gerardo Ariel. Armada Argentina. Instituto Universitario Naval. Escuela de Oficiales de la Armada; Argentina.
Fuente
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
Materia
Historia naval
Reseña histórica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5151

id RID-UNS_675c808fe1c86b4772453d165812775d
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5151
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling “Argentina desde el Mar” : una apuesta pedagógica a la enseñanza de la historia naval en ámbitos civiles y militaresChalier, Gustavo MarceloIzarra, LucianoVilar, Gerardo ArielHistoria navalReseña históricaHace ya unos años, docentes e historiadores del Departamento de Estudios Históricos Navales y de la Escuela de Suboficiales de la Armada (ESOA), se plantearon la necesidad de generar un producto que sirva a la renovación pedagógica tanto en institutos navales como en las del ámbito civil. Se enfrentaban al desafío de enseñar la historia naval argentina a nuevas generaciones de cadetes, con material de texto que en su mayoría se remontaba a medio siglo atrás. De este modo, los aspirantes, la mayoría de ellos nativos digitales y con otros parámetros de lectura y análisis, se encontraban ante un material que no respondía a sus inquietudes e intereses y que, además, adolecía como es lógico suponer, de una visión historiográfica propia de principios o mediados del siglo XX, no acorde con los tiempos que corren.Fil: Chalier, Gustavo Marcelo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Izarra, Luciano. Archivo Histórico Municipal de Punta Alta; Argentina.Fil: Vilar, Gerardo Ariel. Armada Argentina. Instituto Universitario Naval. Escuela de Oficiales de la Armada; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-08-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5151VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:59Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5151instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:00.13Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Argentina desde el Mar” : una apuesta pedagógica a la enseñanza de la historia naval en ámbitos civiles y militares
title “Argentina desde el Mar” : una apuesta pedagógica a la enseñanza de la historia naval en ámbitos civiles y militares
spellingShingle “Argentina desde el Mar” : una apuesta pedagógica a la enseñanza de la historia naval en ámbitos civiles y militares
Chalier, Gustavo Marcelo
Historia naval
Reseña histórica
title_short “Argentina desde el Mar” : una apuesta pedagógica a la enseñanza de la historia naval en ámbitos civiles y militares
title_full “Argentina desde el Mar” : una apuesta pedagógica a la enseñanza de la historia naval en ámbitos civiles y militares
title_fullStr “Argentina desde el Mar” : una apuesta pedagógica a la enseñanza de la historia naval en ámbitos civiles y militares
title_full_unstemmed “Argentina desde el Mar” : una apuesta pedagógica a la enseñanza de la historia naval en ámbitos civiles y militares
title_sort “Argentina desde el Mar” : una apuesta pedagógica a la enseñanza de la historia naval en ámbitos civiles y militares
dc.creator.none.fl_str_mv Chalier, Gustavo Marcelo
Izarra, Luciano
Vilar, Gerardo Ariel
author Chalier, Gustavo Marcelo
author_facet Chalier, Gustavo Marcelo
Izarra, Luciano
Vilar, Gerardo Ariel
author_role author
author2 Izarra, Luciano
Vilar, Gerardo Ariel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia naval
Reseña histórica
topic Historia naval
Reseña histórica
dc.description.none.fl_txt_mv Hace ya unos años, docentes e historiadores del Departamento de Estudios Históricos Navales y de la Escuela de Suboficiales de la Armada (ESOA), se plantearon la necesidad de generar un producto que sirva a la renovación pedagógica tanto en institutos navales como en las del ámbito civil. Se enfrentaban al desafío de enseñar la historia naval argentina a nuevas generaciones de cadetes, con material de texto que en su mayoría se remontaba a medio siglo atrás. De este modo, los aspirantes, la mayoría de ellos nativos digitales y con otros parámetros de lectura y análisis, se encontraban ante un material que no respondía a sus inquietudes e intereses y que, además, adolecía como es lógico suponer, de una visión historiográfica propia de principios o mediados del siglo XX, no acorde con los tiempos que corren.
Fil: Chalier, Gustavo Marcelo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Izarra, Luciano. Archivo Histórico Municipal de Punta Alta; Argentina.
Fil: Vilar, Gerardo Ariel. Armada Argentina. Instituto Universitario Naval. Escuela de Oficiales de la Armada; Argentina.
description Hace ya unos años, docentes e historiadores del Departamento de Estudios Históricos Navales y de la Escuela de Suboficiales de la Armada (ESOA), se plantearon la necesidad de generar un producto que sirva a la renovación pedagógica tanto en institutos navales como en las del ámbito civil. Se enfrentaban al desafío de enseñar la historia naval argentina a nuevas generaciones de cadetes, con material de texto que en su mayoría se remontaba a medio siglo atrás. De este modo, los aspirantes, la mayoría de ellos nativos digitales y con otros parámetros de lectura y análisis, se encontraban ante un material que no respondía a sus inquietudes e intereses y que, además, adolecía como es lógico suponer, de una visión historiográfica propia de principios o mediados del siglo XX, no acorde con los tiempos que corren.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5151
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5151
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
dc.source.none.fl_str_mv VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619078546751488
score 12.559606