La piedra, el lenguaje y los hombres : Sartre y Ponge en la revista Sur

Autores
Ortiz, Mario Pablo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Con el fin de la segunda guerra mundial, la revista Sur nuevamente pudo recibir en forma regular colaboraciones de Europa y recuperó su estrategia tradicional de apertura a las corrientes intelectuales europeas. El viaje de Victoria Ocampo a Francia e Inglaterra se reflejó en la publicación de dos volúmenes triples editados en 1947, dedicados a la producción reciente de ambos países. Para decirlo con Pascale Casanova, hubo una definida política editorial para poner en hora el reloj del sistema literario nacional con el “meridiano de Greenwich” de la modernidad literaria, para lo cual ofrece al lector argentino una antología de escritores relativamente recientes a quienes traduce y difunde en forma casi simultánea con su publicación en Francia.
Fil: Ortiz, Mario Pablo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Revista Sur
Análisis literario
Crítica literaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4713

id RID-UNS_5bf6ce3046ba365cafbeb1fe00d069d2
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4713
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling La piedra, el lenguaje y los hombres : Sartre y Ponge en la revista SurOrtiz, Mario PabloRevista SurAnálisis literarioCrítica literariaCon el fin de la segunda guerra mundial, la revista Sur nuevamente pudo recibir en forma regular colaboraciones de Europa y recuperó su estrategia tradicional de apertura a las corrientes intelectuales europeas. El viaje de Victoria Ocampo a Francia e Inglaterra se reflejó en la publicación de dos volúmenes triples editados en 1947, dedicados a la producción reciente de ambos países. Para decirlo con Pascale Casanova, hubo una definida política editorial para poner en hora el reloj del sistema literario nacional con el “meridiano de Greenwich” de la modernidad literaria, para lo cual ofrece al lector argentino una antología de escritores relativamente recientes a quienes traduce y difunde en forma casi simultánea con su publicación en Francia.Fil: Ortiz, Mario Pablo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA)2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4713spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-11-13T08:43:41Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4713instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-11-13 08:43:41.397Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv La piedra, el lenguaje y los hombres : Sartre y Ponge en la revista Sur
title La piedra, el lenguaje y los hombres : Sartre y Ponge en la revista Sur
spellingShingle La piedra, el lenguaje y los hombres : Sartre y Ponge en la revista Sur
Ortiz, Mario Pablo
Revista Sur
Análisis literario
Crítica literaria
title_short La piedra, el lenguaje y los hombres : Sartre y Ponge en la revista Sur
title_full La piedra, el lenguaje y los hombres : Sartre y Ponge en la revista Sur
title_fullStr La piedra, el lenguaje y los hombres : Sartre y Ponge en la revista Sur
title_full_unstemmed La piedra, el lenguaje y los hombres : Sartre y Ponge en la revista Sur
title_sort La piedra, el lenguaje y los hombres : Sartre y Ponge en la revista Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz, Mario Pablo
author Ortiz, Mario Pablo
author_facet Ortiz, Mario Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Revista Sur
Análisis literario
Crítica literaria
topic Revista Sur
Análisis literario
Crítica literaria
dc.description.none.fl_txt_mv Con el fin de la segunda guerra mundial, la revista Sur nuevamente pudo recibir en forma regular colaboraciones de Europa y recuperó su estrategia tradicional de apertura a las corrientes intelectuales europeas. El viaje de Victoria Ocampo a Francia e Inglaterra se reflejó en la publicación de dos volúmenes triples editados en 1947, dedicados a la producción reciente de ambos países. Para decirlo con Pascale Casanova, hubo una definida política editorial para poner en hora el reloj del sistema literario nacional con el “meridiano de Greenwich” de la modernidad literaria, para lo cual ofrece al lector argentino una antología de escritores relativamente recientes a quienes traduce y difunde en forma casi simultánea con su publicación en Francia.
Fil: Ortiz, Mario Pablo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Con el fin de la segunda guerra mundial, la revista Sur nuevamente pudo recibir en forma regular colaboraciones de Europa y recuperó su estrategia tradicional de apertura a las corrientes intelectuales europeas. El viaje de Victoria Ocampo a Francia e Inglaterra se reflejó en la publicación de dos volúmenes triples editados en 1947, dedicados a la producción reciente de ambos países. Para decirlo con Pascale Casanova, hubo una definida política editorial para poner en hora el reloj del sistema literario nacional con el “meridiano de Greenwich” de la modernidad literaria, para lo cual ofrece al lector argentino una antología de escritores relativamente recientes a quienes traduce y difunde en forma casi simultánea con su publicación en Francia.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4713
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4713
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1848680422282625024
score 13.25334