El modo gótico y la crítica a la modernización argentina de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX

Autores
Guzmán Conejero, Rodrigo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La literatura fantástica argentina nace a fines del siglo XIX para mostrar los límites y peligros que entrañaba el proceso de modernización. Las obras estudiadas en este trabajo muestran, justamente, que esta literatura se orienta hacia la crítica de los efectos no deseados de un proceso al que adhería la mayor parte de la población y, en particular, su clase dirigente, y que comprende tanto aspectos culturales como sociales.
Fil: Guzmán Conejero, Rodrigo. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Fuente
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
Materia
Literatura gótica
Literatura fantástica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5261

id RID-UNS_5bf17ead5672b2e556fef0a7d665e73f
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5261
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling El modo gótico y la crítica a la modernización argentina de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XXGuzmán Conejero, RodrigoLiteratura góticaLiteratura fantásticaLa literatura fantástica argentina nace a fines del siglo XIX para mostrar los límites y peligros que entrañaba el proceso de modernización. Las obras estudiadas en este trabajo muestran, justamente, que esta literatura se orienta hacia la crítica de los efectos no deseados de un proceso al que adhería la mayor parte de la población y, en particular, su clase dirigente, y que comprende tanto aspectos culturales como sociales.Fil: Guzmán Conejero, Rodrigo. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-10-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5261VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:24Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5261instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:24.773Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv El modo gótico y la crítica a la modernización argentina de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX
title El modo gótico y la crítica a la modernización argentina de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX
spellingShingle El modo gótico y la crítica a la modernización argentina de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX
Guzmán Conejero, Rodrigo
Literatura gótica
Literatura fantástica
title_short El modo gótico y la crítica a la modernización argentina de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX
title_full El modo gótico y la crítica a la modernización argentina de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX
title_fullStr El modo gótico y la crítica a la modernización argentina de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX
title_full_unstemmed El modo gótico y la crítica a la modernización argentina de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX
title_sort El modo gótico y la crítica a la modernización argentina de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Guzmán Conejero, Rodrigo
author Guzmán Conejero, Rodrigo
author_facet Guzmán Conejero, Rodrigo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura gótica
Literatura fantástica
topic Literatura gótica
Literatura fantástica
dc.description.none.fl_txt_mv La literatura fantástica argentina nace a fines del siglo XIX para mostrar los límites y peligros que entrañaba el proceso de modernización. Las obras estudiadas en este trabajo muestran, justamente, que esta literatura se orienta hacia la crítica de los efectos no deseados de un proceso al que adhería la mayor parte de la población y, en particular, su clase dirigente, y que comprende tanto aspectos culturales como sociales.
Fil: Guzmán Conejero, Rodrigo. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
description La literatura fantástica argentina nace a fines del siglo XIX para mostrar los límites y peligros que entrañaba el proceso de modernización. Las obras estudiadas en este trabajo muestran, justamente, que esta literatura se orienta hacia la crítica de los efectos no deseados de un proceso al que adhería la mayor parte de la población y, en particular, su clase dirigente, y que comprende tanto aspectos culturales como sociales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5261
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5261
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
dc.source.none.fl_str_mv VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341307000815616
score 12.623145