Recuperar la agenda del desarrollo económico y de la competitividad en Bahía Blanca : la visión de las organizaciones de apoyo a la producción
- Autores
- Diez, José Ignacio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo pretende reabrir la discusión sobre la agenda de desarrollo económico de Bahía Blanca, reflejando las ideas y opiniones de los referentes de las principales organizaciones de apoyo a la producción de nuestro medio. En primer lugar y a modo de circunscribir nuestro análisis, se hace a referencia a los preceptos centrales sobre los cuales se basa la teoría del desarrollo económico local haciendo principal hincapié en la articulación entre actores como elemento fundamental de la estrategia. En segundo lugar, se define el concepto de concertación público-privada, se exponen sus principales características y se ha referencia a la experiencia de Bahía Blanca en esta temática, describiendo los casos del Plan Estratégico, la Agencia de Desarrollo, los proyectos de incubación CITE I y CITE II y la reciente iniciativa de Polo Tecnológico. En tercer lugar, se presentan algunos resultados sobre cuáles son, a juicio de los entrevistados, las principales fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que presenta nuestra ciudad para iniciar un proceso sostenido de crecimiento.
Fil: Diez, José Ignacio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. - Fuente
- IV Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2006. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: https://bahiablancaenhistorias.files.wordpress.com/2013/03/libro-iv-jornadas-interdisciplinarias-20061.pdf
- Materia
-
Desarrollo económico
Empresas locales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5520
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_496ad6763b5e40e37a13b5a6c53d6deb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5520 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Recuperar la agenda del desarrollo económico y de la competitividad en Bahía Blanca : la visión de las organizaciones de apoyo a la producciónDiez, José IgnacioDesarrollo económicoEmpresas localesEl presente trabajo pretende reabrir la discusión sobre la agenda de desarrollo económico de Bahía Blanca, reflejando las ideas y opiniones de los referentes de las principales organizaciones de apoyo a la producción de nuestro medio. En primer lugar y a modo de circunscribir nuestro análisis, se hace a referencia a los preceptos centrales sobre los cuales se basa la teoría del desarrollo económico local haciendo principal hincapié en la articulación entre actores como elemento fundamental de la estrategia. En segundo lugar, se define el concepto de concertación público-privada, se exponen sus principales características y se ha referencia a la experiencia de Bahía Blanca en esta temática, describiendo los casos del Plan Estratégico, la Agencia de Desarrollo, los proyectos de incubación CITE I y CITE II y la reciente iniciativa de Polo Tecnológico. En tercer lugar, se presentan algunos resultados sobre cuáles son, a juicio de los entrevistados, las principales fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que presenta nuestra ciudad para iniciar un proceso sostenido de crecimiento.Fil: Diez, José Ignacio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades2021-03-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5520IV Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2006. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: https://bahiablancaenhistorias.files.wordpress.com/2013/03/libro-iv-jornadas-interdisciplinarias-20061.pdfreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:48Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5520instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:49.31Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recuperar la agenda del desarrollo económico y de la competitividad en Bahía Blanca : la visión de las organizaciones de apoyo a la producción |
title |
Recuperar la agenda del desarrollo económico y de la competitividad en Bahía Blanca : la visión de las organizaciones de apoyo a la producción |
spellingShingle |
Recuperar la agenda del desarrollo económico y de la competitividad en Bahía Blanca : la visión de las organizaciones de apoyo a la producción Diez, José Ignacio Desarrollo económico Empresas locales |
title_short |
Recuperar la agenda del desarrollo económico y de la competitividad en Bahía Blanca : la visión de las organizaciones de apoyo a la producción |
title_full |
Recuperar la agenda del desarrollo económico y de la competitividad en Bahía Blanca : la visión de las organizaciones de apoyo a la producción |
title_fullStr |
Recuperar la agenda del desarrollo económico y de la competitividad en Bahía Blanca : la visión de las organizaciones de apoyo a la producción |
title_full_unstemmed |
Recuperar la agenda del desarrollo económico y de la competitividad en Bahía Blanca : la visión de las organizaciones de apoyo a la producción |
title_sort |
Recuperar la agenda del desarrollo económico y de la competitividad en Bahía Blanca : la visión de las organizaciones de apoyo a la producción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diez, José Ignacio |
author |
Diez, José Ignacio |
author_facet |
Diez, José Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo económico Empresas locales |
topic |
Desarrollo económico Empresas locales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo pretende reabrir la discusión sobre la agenda de desarrollo económico de Bahía Blanca, reflejando las ideas y opiniones de los referentes de las principales organizaciones de apoyo a la producción de nuestro medio. En primer lugar y a modo de circunscribir nuestro análisis, se hace a referencia a los preceptos centrales sobre los cuales se basa la teoría del desarrollo económico local haciendo principal hincapié en la articulación entre actores como elemento fundamental de la estrategia. En segundo lugar, se define el concepto de concertación público-privada, se exponen sus principales características y se ha referencia a la experiencia de Bahía Blanca en esta temática, describiendo los casos del Plan Estratégico, la Agencia de Desarrollo, los proyectos de incubación CITE I y CITE II y la reciente iniciativa de Polo Tecnológico. En tercer lugar, se presentan algunos resultados sobre cuáles son, a juicio de los entrevistados, las principales fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que presenta nuestra ciudad para iniciar un proceso sostenido de crecimiento. Fil: Diez, José Ignacio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. |
description |
El presente trabajo pretende reabrir la discusión sobre la agenda de desarrollo económico de Bahía Blanca, reflejando las ideas y opiniones de los referentes de las principales organizaciones de apoyo a la producción de nuestro medio. En primer lugar y a modo de circunscribir nuestro análisis, se hace a referencia a los preceptos centrales sobre los cuales se basa la teoría del desarrollo económico local haciendo principal hincapié en la articulación entre actores como elemento fundamental de la estrategia. En segundo lugar, se define el concepto de concertación público-privada, se exponen sus principales características y se ha referencia a la experiencia de Bahía Blanca en esta temática, describiendo los casos del Plan Estratégico, la Agencia de Desarrollo, los proyectos de incubación CITE I y CITE II y la reciente iniciativa de Polo Tecnológico. En tercer lugar, se presentan algunos resultados sobre cuáles son, a juicio de los entrevistados, las principales fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que presenta nuestra ciudad para iniciar un proceso sostenido de crecimiento. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5520 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5520 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2006. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: https://bahiablancaenhistorias.files.wordpress.com/2013/03/libro-iv-jornadas-interdisciplinarias-20061.pdf reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619071757221888 |
score |
12.559606 |