Prensa y represión. La Nueva Provincia y la corporación militar en la persecución ideológica a la comunidad universitaria (Bahía Blanca, 1974-1976)

Autores
Montero, María Lorena
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
De cara a analizar el modo en que La Nueva Provincia se constituyó en un actor político que formó parte de la trama represiva y expresó a la corporación militar sus exigencias y cuestionamientos, este artículo reconstruye las posiciones editoriales del diario en relación a cómo debían intervenir las Fuerzas Armadas frente a la subversión, poniendo especial énfasis en los diagnósticos y líneas de actuación propuestas por el periódico en lo atinente a la cuestión de la infiltración ideológica en la Universidad Nacional del Sur. En primer lugar, se abordará la posición del periódico en torno a la definición del enemigo subversivo y las formas de lucha que debían emplearse en su contra. En segundo término, se analizarán los modos de conceptualizar las prácticas militantes y las estrategias represivas desenvueltas al interior de la Universidad Nacional del Sur en tanto blanco/laboratorio en el que propuso poner en práctica y evaluar la eficacia de la guerra total contra la subversión.
Fil: Montero, María Lorena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Represión
Corporación militar
Subversión
Prensa gráfica
Dictadura Militar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5944

id RID-UNS_4723268fedef53b0c483f28155fdc558
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5944
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Prensa y represión. La Nueva Provincia y la corporación militar en la persecución ideológica a la comunidad universitaria (Bahía Blanca, 1974-1976)Montero, María LorenaRepresiónCorporación militarSubversiónPrensa gráficaDictadura MilitarDe cara a analizar el modo en que La Nueva Provincia se constituyó en un actor político que formó parte de la trama represiva y expresó a la corporación militar sus exigencias y cuestionamientos, este artículo reconstruye las posiciones editoriales del diario en relación a cómo debían intervenir las Fuerzas Armadas frente a la subversión, poniendo especial énfasis en los diagnósticos y líneas de actuación propuestas por el periódico en lo atinente a la cuestión de la infiltración ideológica en la Universidad Nacional del Sur. En primer lugar, se abordará la posición del periódico en torno a la definición del enemigo subversivo y las formas de lucha que debían emplearse en su contra. En segundo término, se analizarán los modos de conceptualizar las prácticas militantes y las estrategias represivas desenvueltas al interior de la Universidad Nacional del Sur en tanto blanco/laboratorio en el que propuso poner en práctica y evaluar la eficacia de la guerra total contra la subversión.Fil: Montero, María Lorena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Ecole des hautes études en sciences sociales2022-04-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5944spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:41:59Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5944instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:00.289Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prensa y represión. La Nueva Provincia y la corporación militar en la persecución ideológica a la comunidad universitaria (Bahía Blanca, 1974-1976)
title Prensa y represión. La Nueva Provincia y la corporación militar en la persecución ideológica a la comunidad universitaria (Bahía Blanca, 1974-1976)
spellingShingle Prensa y represión. La Nueva Provincia y la corporación militar en la persecución ideológica a la comunidad universitaria (Bahía Blanca, 1974-1976)
Montero, María Lorena
Represión
Corporación militar
Subversión
Prensa gráfica
Dictadura Militar
title_short Prensa y represión. La Nueva Provincia y la corporación militar en la persecución ideológica a la comunidad universitaria (Bahía Blanca, 1974-1976)
title_full Prensa y represión. La Nueva Provincia y la corporación militar en la persecución ideológica a la comunidad universitaria (Bahía Blanca, 1974-1976)
title_fullStr Prensa y represión. La Nueva Provincia y la corporación militar en la persecución ideológica a la comunidad universitaria (Bahía Blanca, 1974-1976)
title_full_unstemmed Prensa y represión. La Nueva Provincia y la corporación militar en la persecución ideológica a la comunidad universitaria (Bahía Blanca, 1974-1976)
title_sort Prensa y represión. La Nueva Provincia y la corporación militar en la persecución ideológica a la comunidad universitaria (Bahía Blanca, 1974-1976)
dc.creator.none.fl_str_mv Montero, María Lorena
author Montero, María Lorena
author_facet Montero, María Lorena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Represión
Corporación militar
Subversión
Prensa gráfica
Dictadura Militar
topic Represión
Corporación militar
Subversión
Prensa gráfica
Dictadura Militar
dc.description.none.fl_txt_mv De cara a analizar el modo en que La Nueva Provincia se constituyó en un actor político que formó parte de la trama represiva y expresó a la corporación militar sus exigencias y cuestionamientos, este artículo reconstruye las posiciones editoriales del diario en relación a cómo debían intervenir las Fuerzas Armadas frente a la subversión, poniendo especial énfasis en los diagnósticos y líneas de actuación propuestas por el periódico en lo atinente a la cuestión de la infiltración ideológica en la Universidad Nacional del Sur. En primer lugar, se abordará la posición del periódico en torno a la definición del enemigo subversivo y las formas de lucha que debían emplearse en su contra. En segundo término, se analizarán los modos de conceptualizar las prácticas militantes y las estrategias represivas desenvueltas al interior de la Universidad Nacional del Sur en tanto blanco/laboratorio en el que propuso poner en práctica y evaluar la eficacia de la guerra total contra la subversión.
Fil: Montero, María Lorena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description De cara a analizar el modo en que La Nueva Provincia se constituyó en un actor político que formó parte de la trama represiva y expresó a la corporación militar sus exigencias y cuestionamientos, este artículo reconstruye las posiciones editoriales del diario en relación a cómo debían intervenir las Fuerzas Armadas frente a la subversión, poniendo especial énfasis en los diagnósticos y líneas de actuación propuestas por el periódico en lo atinente a la cuestión de la infiltración ideológica en la Universidad Nacional del Sur. En primer lugar, se abordará la posición del periódico en torno a la definición del enemigo subversivo y las formas de lucha que debían emplearse en su contra. En segundo término, se analizarán los modos de conceptualizar las prácticas militantes y las estrategias represivas desenvueltas al interior de la Universidad Nacional del Sur en tanto blanco/laboratorio en el que propuso poner en práctica y evaluar la eficacia de la guerra total contra la subversión.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5944
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5944
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ecole des hautes études en sciences sociales
publisher.none.fl_str_mv Ecole des hautes études en sciences sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619078602326016
score 12.558318