La objetividad y su lugar en la práctica investigativa

Autores
Vaccarisi, María Elizabeth
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El “método científico” es un concepto general que comprende múltiples maneras de abordar un problema, guiadas por principios que permitan considerar los resultados como conocimiento científico. Entre ellos son esenciales los de objetividad y su remisión metodológica a la verificabilidad. El tema de la objetividad es un debate permanente en las ciencias humanas, con posturas que cuestionan su valor y su posibilidad. Agnes Heller –por ejemplo- plantea que la objetividad es posible observarla como norma, mostrando la vinculación objetividad-valores, y propone una serie de reglas a seguir para alcanzar un conocimiento objetivo. La norma de la objetividad supone un desafío para el investigador, como un proceso constante de reflexión, autorreflexión y sacrificio. La intención de alcanzar un conocimiento verdadero en el campo científico afronta una serie de contradicciones, entre ellas poder separar el conocimiento verdadero del pragmatismo y de la implicación práctica directa del presente y para el futuro. La práctica investigativa supone una complejidad de aspectos que se entrelazan en su configuración, la objetividad es uno de ellos. La reflexión sobre ella ¿qué lugar ocupa en la “cocina de la investigación”? ¿se da por sentada su posibilidad o imposibilidad? ¿qué parámetros se emplean para dar respuesta a estos interrogantes?
Fil: Vaccarisi, María Elizabeth. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
Fuente
II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
Materia
Objetividad
Método científico
Investigación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3360

id RID-UNS_3cbb6be108e62d09d2d266f128d9bd5e
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3360
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling La objetividad y su lugar en la práctica investigativaVaccarisi, María ElizabethObjetividadMétodo científicoInvestigaciónEl “método científico” es un concepto general que comprende múltiples maneras de abordar un problema, guiadas por principios que permitan considerar los resultados como conocimiento científico. Entre ellos son esenciales los de objetividad y su remisión metodológica a la verificabilidad. El tema de la objetividad es un debate permanente en las ciencias humanas, con posturas que cuestionan su valor y su posibilidad. Agnes Heller –por ejemplo- plantea que la objetividad es posible observarla como norma, mostrando la vinculación objetividad-valores, y propone una serie de reglas a seguir para alcanzar un conocimiento objetivo. La norma de la objetividad supone un desafío para el investigador, como un proceso constante de reflexión, autorreflexión y sacrificio. La intención de alcanzar un conocimiento verdadero en el campo científico afronta una serie de contradicciones, entre ellas poder separar el conocimiento verdadero del pragmatismo y de la implicación práctica directa del presente y para el futuro. La práctica investigativa supone una complejidad de aspectos que se entrelazan en su configuración, la objetividad es uno de ellos. La reflexión sobre ella ¿qué lugar ocupa en la “cocina de la investigación”? ¿se da por sentada su posibilidad o imposibilidad? ¿qué parámetros se emplean para dar respuesta a estos interrogantes?Fil: Vaccarisi, María Elizabeth. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3360II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htmreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:28:57Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3360instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:28:58.115Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv La objetividad y su lugar en la práctica investigativa
title La objetividad y su lugar en la práctica investigativa
spellingShingle La objetividad y su lugar en la práctica investigativa
Vaccarisi, María Elizabeth
Objetividad
Método científico
Investigación
title_short La objetividad y su lugar en la práctica investigativa
title_full La objetividad y su lugar en la práctica investigativa
title_fullStr La objetividad y su lugar en la práctica investigativa
title_full_unstemmed La objetividad y su lugar en la práctica investigativa
title_sort La objetividad y su lugar en la práctica investigativa
dc.creator.none.fl_str_mv Vaccarisi, María Elizabeth
author Vaccarisi, María Elizabeth
author_facet Vaccarisi, María Elizabeth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Objetividad
Método científico
Investigación
topic Objetividad
Método científico
Investigación
dc.description.none.fl_txt_mv El “método científico” es un concepto general que comprende múltiples maneras de abordar un problema, guiadas por principios que permitan considerar los resultados como conocimiento científico. Entre ellos son esenciales los de objetividad y su remisión metodológica a la verificabilidad. El tema de la objetividad es un debate permanente en las ciencias humanas, con posturas que cuestionan su valor y su posibilidad. Agnes Heller –por ejemplo- plantea que la objetividad es posible observarla como norma, mostrando la vinculación objetividad-valores, y propone una serie de reglas a seguir para alcanzar un conocimiento objetivo. La norma de la objetividad supone un desafío para el investigador, como un proceso constante de reflexión, autorreflexión y sacrificio. La intención de alcanzar un conocimiento verdadero en el campo científico afronta una serie de contradicciones, entre ellas poder separar el conocimiento verdadero del pragmatismo y de la implicación práctica directa del presente y para el futuro. La práctica investigativa supone una complejidad de aspectos que se entrelazan en su configuración, la objetividad es uno de ellos. La reflexión sobre ella ¿qué lugar ocupa en la “cocina de la investigación”? ¿se da por sentada su posibilidad o imposibilidad? ¿qué parámetros se emplean para dar respuesta a estos interrogantes?
Fil: Vaccarisi, María Elizabeth. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
description El “método científico” es un concepto general que comprende múltiples maneras de abordar un problema, guiadas por principios que permitan considerar los resultados como conocimiento científico. Entre ellos son esenciales los de objetividad y su remisión metodológica a la verificabilidad. El tema de la objetividad es un debate permanente en las ciencias humanas, con posturas que cuestionan su valor y su posibilidad. Agnes Heller –por ejemplo- plantea que la objetividad es posible observarla como norma, mostrando la vinculación objetividad-valores, y propone una serie de reglas a seguir para alcanzar un conocimiento objetivo. La norma de la objetividad supone un desafío para el investigador, como un proceso constante de reflexión, autorreflexión y sacrificio. La intención de alcanzar un conocimiento verdadero en el campo científico afronta una serie de contradicciones, entre ellas poder separar el conocimiento verdadero del pragmatismo y de la implicación práctica directa del presente y para el futuro. La práctica investigativa supone una complejidad de aspectos que se entrelazan en su configuración, la objetividad es uno de ellos. La reflexión sobre ella ¿qué lugar ocupa en la “cocina de la investigación”? ¿se da por sentada su posibilidad o imposibilidad? ¿qué parámetros se emplean para dar respuesta a estos interrogantes?
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3360
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3360
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
dc.source.none.fl_str_mv II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1846143098519814144
score 13.22299