Una mirada otra del '98 cubano : las publicaciones italianas en la Argentina de fines del siglo XIX frente a una encrucijada global

Autores
Galassi, Paolo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Biagini, Hugo E.
Rodríguez, Adriana Claudia
Descripción
La tesis analiza el tratamiento que los principales medios gráficos italianos de la Argentina de fines del siglo XIX otorgan a un hecho histórico complejo como la Guerra hispano-cubano-norteamericana del año 1898, y debate su posicionamiento sobre la cuestión independentista de Cuba, el definitivo ocaso del imperio colonial español y la emergencia de Estados Unidos en el tablero geopolítico global, en calidad de potencia capaz de desafiar los intereses del Viejo Mundo, tanto en la vertiente Atlántica como en la Pacífica. Focalizar la atención en los diarios de mayor difusión de la comunidad italiana de Buenos Aires en la época seleccionada permitirá reconstruir también su proceso de constitución y formación, incluyendo el terreno político e institucional en el cual estos proyectos editoriales toman forma, el contexto social y cultural que los genera y en el cual los mismos se disputan lectores y visibilidad.
The thesis analyses how the main Italian graphic media in Argentina at the end of the 19th century deal with a complex historical event such as the Spanish-Cuban-American War of 1898, and debates its position on the question of Cuban independence, the definitive decline of the Spanish colonial empire and the emergence of the United States on the global geopolitical chessboard, as a power capable of challenging the interests of the Old World on both the Atlantic and the Pacific sides. Focusing the attention on the newspapers with the largest circulation in the Italian community of Buenos Aires at the selected time will also allow to reconstruct their constitution and formation process, including the political and institutional background in which these editorial projects take shape, the social and cultural context that generates them and in which they compete for readers and visibility.
TEXTO PARCIAL en período de teletrabajo
Fil: Galassi, Paolo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre NuestrAmérica; Argentina
Materia
Historia
Prensa
Cuba
Italia
Argentina
1898
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5684

id RID-UNS_2ba6bcdf7eeef970b816ad637515732b
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5684
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Una mirada otra del '98 cubano : las publicaciones italianas en la Argentina de fines del siglo XIX frente a una encrucijada globalGalassi, PaoloHistoriaPrensaCubaItaliaArgentina1898La tesis analiza el tratamiento que los principales medios gráficos italianos de la Argentina de fines del siglo XIX otorgan a un hecho histórico complejo como la Guerra hispano-cubano-norteamericana del año 1898, y debate su posicionamiento sobre la cuestión independentista de Cuba, el definitivo ocaso del imperio colonial español y la emergencia de Estados Unidos en el tablero geopolítico global, en calidad de potencia capaz de desafiar los intereses del Viejo Mundo, tanto en la vertiente Atlántica como en la Pacífica. Focalizar la atención en los diarios de mayor difusión de la comunidad italiana de Buenos Aires en la época seleccionada permitirá reconstruir también su proceso de constitución y formación, incluyendo el terreno político e institucional en el cual estos proyectos editoriales toman forma, el contexto social y cultural que los genera y en el cual los mismos se disputan lectores y visibilidad.The thesis analyses how the main Italian graphic media in Argentina at the end of the 19th century deal with a complex historical event such as the Spanish-Cuban-American War of 1898, and debates its position on the question of Cuban independence, the definitive decline of the Spanish colonial empire and the emergence of the United States on the global geopolitical chessboard, as a power capable of challenging the interests of the Old World on both the Atlantic and the Pacific sides. Focusing the attention on the newspapers with the largest circulation in the Italian community of Buenos Aires at the selected time will also allow to reconstruct their constitution and formation process, including the political and institutional background in which these editorial projects take shape, the social and cultural context that generates them and in which they compete for readers and visibility.TEXTO PARCIAL en período de teletrabajoFil: Galassi, Paolo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre NuestrAmérica; ArgentinaBiagini, Hugo E.Rodríguez, Adriana Claudia2021-05-27info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5684spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-10-30T11:20:44Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5684instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-30 11:20:45.557Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una mirada otra del '98 cubano : las publicaciones italianas en la Argentina de fines del siglo XIX frente a una encrucijada global
title Una mirada otra del '98 cubano : las publicaciones italianas en la Argentina de fines del siglo XIX frente a una encrucijada global
spellingShingle Una mirada otra del '98 cubano : las publicaciones italianas en la Argentina de fines del siglo XIX frente a una encrucijada global
Galassi, Paolo
Historia
Prensa
Cuba
Italia
Argentina
1898
title_short Una mirada otra del '98 cubano : las publicaciones italianas en la Argentina de fines del siglo XIX frente a una encrucijada global
title_full Una mirada otra del '98 cubano : las publicaciones italianas en la Argentina de fines del siglo XIX frente a una encrucijada global
title_fullStr Una mirada otra del '98 cubano : las publicaciones italianas en la Argentina de fines del siglo XIX frente a una encrucijada global
title_full_unstemmed Una mirada otra del '98 cubano : las publicaciones italianas en la Argentina de fines del siglo XIX frente a una encrucijada global
title_sort Una mirada otra del '98 cubano : las publicaciones italianas en la Argentina de fines del siglo XIX frente a una encrucijada global
dc.creator.none.fl_str_mv Galassi, Paolo
author Galassi, Paolo
author_facet Galassi, Paolo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Biagini, Hugo E.
Rodríguez, Adriana Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Prensa
Cuba
Italia
Argentina
1898
topic Historia
Prensa
Cuba
Italia
Argentina
1898
dc.description.none.fl_txt_mv La tesis analiza el tratamiento que los principales medios gráficos italianos de la Argentina de fines del siglo XIX otorgan a un hecho histórico complejo como la Guerra hispano-cubano-norteamericana del año 1898, y debate su posicionamiento sobre la cuestión independentista de Cuba, el definitivo ocaso del imperio colonial español y la emergencia de Estados Unidos en el tablero geopolítico global, en calidad de potencia capaz de desafiar los intereses del Viejo Mundo, tanto en la vertiente Atlántica como en la Pacífica. Focalizar la atención en los diarios de mayor difusión de la comunidad italiana de Buenos Aires en la época seleccionada permitirá reconstruir también su proceso de constitución y formación, incluyendo el terreno político e institucional en el cual estos proyectos editoriales toman forma, el contexto social y cultural que los genera y en el cual los mismos se disputan lectores y visibilidad.
The thesis analyses how the main Italian graphic media in Argentina at the end of the 19th century deal with a complex historical event such as the Spanish-Cuban-American War of 1898, and debates its position on the question of Cuban independence, the definitive decline of the Spanish colonial empire and the emergence of the United States on the global geopolitical chessboard, as a power capable of challenging the interests of the Old World on both the Atlantic and the Pacific sides. Focusing the attention on the newspapers with the largest circulation in the Italian community of Buenos Aires at the selected time will also allow to reconstruct their constitution and formation process, including the political and institutional background in which these editorial projects take shape, the social and cultural context that generates them and in which they compete for readers and visibility.
TEXTO PARCIAL en período de teletrabajo
Fil: Galassi, Paolo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre NuestrAmérica; Argentina
description La tesis analiza el tratamiento que los principales medios gráficos italianos de la Argentina de fines del siglo XIX otorgan a un hecho histórico complejo como la Guerra hispano-cubano-norteamericana del año 1898, y debate su posicionamiento sobre la cuestión independentista de Cuba, el definitivo ocaso del imperio colonial español y la emergencia de Estados Unidos en el tablero geopolítico global, en calidad de potencia capaz de desafiar los intereses del Viejo Mundo, tanto en la vertiente Atlántica como en la Pacífica. Focalizar la atención en los diarios de mayor difusión de la comunidad italiana de Buenos Aires en la época seleccionada permitirá reconstruir también su proceso de constitución y formación, incluyendo el terreno político e institucional en el cual estos proyectos editoriales toman forma, el contexto social y cultural que los genera y en el cual los mismos se disputan lectores y visibilidad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5684
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5684
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1847419376773365760
score 12.589754