«Ante América» y «Cartographies» en la construcción del arte «latinoamericano»
- Autores
- Piñero, Gabriela A.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La década de 1990 marcó un quiebre en cuanto al grado de visibilidad global de la producciones artísticas de América Latina. Las construcciones imperantes en la década anterior ('1980s) elaboradas desde el "norte" del arte de la región en términos de "lo fantástico", empezaron a ser discutidas y revisadas por una serie de instancias teóricas que asumían, desde la propia América Latina, el desafío de escribir las propias historias y romper las construcciones estereotipadas. En este texto me propongo revisar dos exposiciones que, a inicios de la década de '1990 y en el marco de las discusiones por el V centenario del llamado "Encuentro" de Dos Mundos, no sólo asumieron el reto de subvertir las representaciones cristalizadas del arte de la región, sino que también cuestionaron la validez y potencialidades de la misma categoría de "arte Latinoamericano". "Ante América" (1992) y "Cartographies" (1993), son las primeras exposiciones generales sobre el arte de la región elaboradas desde el "sur" y pensadas para ser expuestas posteriormente en Estados Unidos. La inversión de la comunicación imperante norte-sur se constituye, de este modo, como un gesto desafiante destinado a romper las expectativas y clichés que del llamado "arte latinoamericano" allí se tenían.
Fil: Piñero, Gabriela A. Universidad Nacional Autónoma de México - Fuente
- IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Universidad Nacional del Sur. Setiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
- Materia
-
Producción artística
Amérca latina
"Ante América"
"Cartographies" - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3676
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_1906063f161ef66735623ee9de20fb66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3676 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
«Ante América» y «Cartographies» en la construcción del arte «latinoamericano»Piñero, Gabriela A.Producción artísticaAmérca latina"Ante América""Cartographies"La década de 1990 marcó un quiebre en cuanto al grado de visibilidad global de la producciones artísticas de América Latina. Las construcciones imperantes en la década anterior ('1980s) elaboradas desde el "norte" del arte de la región en términos de "lo fantástico", empezaron a ser discutidas y revisadas por una serie de instancias teóricas que asumían, desde la propia América Latina, el desafío de escribir las propias historias y romper las construcciones estereotipadas. En este texto me propongo revisar dos exposiciones que, a inicios de la década de '1990 y en el marco de las discusiones por el V centenario del llamado "Encuentro" de Dos Mundos, no sólo asumieron el reto de subvertir las representaciones cristalizadas del arte de la región, sino que también cuestionaron la validez y potencialidades de la misma categoría de "arte Latinoamericano". "Ante América" (1992) y "Cartographies" (1993), son las primeras exposiciones generales sobre el arte de la región elaboradas desde el "sur" y pensadas para ser expuestas posteriormente en Estados Unidos. La inversión de la comunicación imperante norte-sur se constituye, de este modo, como un gesto desafiante destinado a romper las expectativas y clichés que del llamado "arte latinoamericano" allí se tenían.Fil: Piñero, Gabriela A. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3676IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Universidad Nacional del Sur. Setiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:50Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3676instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:51.144Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
«Ante América» y «Cartographies» en la construcción del arte «latinoamericano» |
title |
«Ante América» y «Cartographies» en la construcción del arte «latinoamericano» |
spellingShingle |
«Ante América» y «Cartographies» en la construcción del arte «latinoamericano» Piñero, Gabriela A. Producción artística Amérca latina "Ante América" "Cartographies" |
title_short |
«Ante América» y «Cartographies» en la construcción del arte «latinoamericano» |
title_full |
«Ante América» y «Cartographies» en la construcción del arte «latinoamericano» |
title_fullStr |
«Ante América» y «Cartographies» en la construcción del arte «latinoamericano» |
title_full_unstemmed |
«Ante América» y «Cartographies» en la construcción del arte «latinoamericano» |
title_sort |
«Ante América» y «Cartographies» en la construcción del arte «latinoamericano» |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piñero, Gabriela A. |
author |
Piñero, Gabriela A. |
author_facet |
Piñero, Gabriela A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Producción artística Amérca latina "Ante América" "Cartographies" |
topic |
Producción artística Amérca latina "Ante América" "Cartographies" |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La década de 1990 marcó un quiebre en cuanto al grado de visibilidad global de la producciones artísticas de América Latina. Las construcciones imperantes en la década anterior ('1980s) elaboradas desde el "norte" del arte de la región en términos de "lo fantástico", empezaron a ser discutidas y revisadas por una serie de instancias teóricas que asumían, desde la propia América Latina, el desafío de escribir las propias historias y romper las construcciones estereotipadas. En este texto me propongo revisar dos exposiciones que, a inicios de la década de '1990 y en el marco de las discusiones por el V centenario del llamado "Encuentro" de Dos Mundos, no sólo asumieron el reto de subvertir las representaciones cristalizadas del arte de la región, sino que también cuestionaron la validez y potencialidades de la misma categoría de "arte Latinoamericano". "Ante América" (1992) y "Cartographies" (1993), son las primeras exposiciones generales sobre el arte de la región elaboradas desde el "sur" y pensadas para ser expuestas posteriormente en Estados Unidos. La inversión de la comunicación imperante norte-sur se constituye, de este modo, como un gesto desafiante destinado a romper las expectativas y clichés que del llamado "arte latinoamericano" allí se tenían. Fil: Piñero, Gabriela A. Universidad Nacional Autónoma de México |
description |
La década de 1990 marcó un quiebre en cuanto al grado de visibilidad global de la producciones artísticas de América Latina. Las construcciones imperantes en la década anterior ('1980s) elaboradas desde el "norte" del arte de la región en términos de "lo fantástico", empezaron a ser discutidas y revisadas por una serie de instancias teóricas que asumían, desde la propia América Latina, el desafío de escribir las propias historias y romper las construcciones estereotipadas. En este texto me propongo revisar dos exposiciones que, a inicios de la década de '1990 y en el marco de las discusiones por el V centenario del llamado "Encuentro" de Dos Mundos, no sólo asumieron el reto de subvertir las representaciones cristalizadas del arte de la región, sino que también cuestionaron la validez y potencialidades de la misma categoría de "arte Latinoamericano". "Ante América" (1992) y "Cartographies" (1993), son las primeras exposiciones generales sobre el arte de la región elaboradas desde el "sur" y pensadas para ser expuestas posteriormente en Estados Unidos. La inversión de la comunicación imperante norte-sur se constituye, de este modo, como un gesto desafiante destinado a romper las expectativas y clichés que del llamado "arte latinoamericano" allí se tenían. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3676 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3676 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Universidad Nacional del Sur. Setiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619072800555008 |
score |
12.559606 |