Evaluación de la efectividad del Plan Alimentario del Semáforo

Autores
Cerezani, Maria Belen; Moyano, Mariana Noelia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Otero, Teresa
Zaccara, Matias
Perez, Laura
Descripción
Fil: Cerezani, Maria Belen. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Moyano, Mariana Noelia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: La obesidad infantil ha sido calificada como la epidemia del siglo XXI, y sus riesgos se relacionan con una elevada propensión a padecer enfermedades crónicas no transmisibles. Por esto es importante la prevención para evitar o disminuir las complicaciones a corto y largo plazo. El Plan del semáforo es utilizado como herramienta terapéutica para tratar la obesidad y sobrepeso infanto-juvenil. Éste se trata de un régimen alimentario en el que se pretende lograr una adecuación en la composición corporal y una modificación de hábitos alimentarios.
Materia
NUTRICION
HABITOS ALIMENTICIOS
OBESIDAD
PLAN ALIMENTARIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/658

id RIBARCELO_ed7f18825941a00dfcef0d7448b1119a
oai_identifier_str oai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/658
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Evaluación de la efectividad del Plan Alimentario del SemáforoCerezani, Maria BelenMoyano, Mariana NoeliaNUTRICIONHABITOS ALIMENTICIOSOBESIDADPLAN ALIMENTARIOFil: Cerezani, Maria Belen. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: Moyano, Mariana Noelia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: La obesidad infantil ha sido calificada como la epidemia del siglo XXI, y sus riesgos se relacionan con una elevada propensión a padecer enfermedades crónicas no transmisibles. Por esto es importante la prevención para evitar o disminuir las complicaciones a corto y largo plazo. El Plan del semáforo es utilizado como herramienta terapéutica para tratar la obesidad y sobrepeso infanto-juvenil. Éste se trata de un régimen alimentario en el que se pretende lograr una adecuación en la composición corporal y una modificación de hábitos alimentarios.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóOtero, TeresaZaccara, MatiasPerez, Laura2015-12-182025-07-12T15:46:38Z2025-07-28T11:41:11Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASHadaf.dir/BRC_TFI_Cerezani_Moyano.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-10-17T12:48:12Zoai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/658instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-17 12:48:12.384Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la efectividad del Plan Alimentario del Semáforo
title Evaluación de la efectividad del Plan Alimentario del Semáforo
spellingShingle Evaluación de la efectividad del Plan Alimentario del Semáforo
Cerezani, Maria Belen
NUTRICION
HABITOS ALIMENTICIOS
OBESIDAD
PLAN ALIMENTARIO
title_short Evaluación de la efectividad del Plan Alimentario del Semáforo
title_full Evaluación de la efectividad del Plan Alimentario del Semáforo
title_fullStr Evaluación de la efectividad del Plan Alimentario del Semáforo
title_full_unstemmed Evaluación de la efectividad del Plan Alimentario del Semáforo
title_sort Evaluación de la efectividad del Plan Alimentario del Semáforo
dc.creator.none.fl_str_mv Cerezani, Maria Belen
Moyano, Mariana Noelia
author Cerezani, Maria Belen
author_facet Cerezani, Maria Belen
Moyano, Mariana Noelia
author_role author
author2 Moyano, Mariana Noelia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Otero, Teresa
Zaccara, Matias
Perez, Laura
dc.subject.none.fl_str_mv NUTRICION
HABITOS ALIMENTICIOS
OBESIDAD
PLAN ALIMENTARIO
topic NUTRICION
HABITOS ALIMENTICIOS
OBESIDAD
PLAN ALIMENTARIO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cerezani, Maria Belen. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Moyano, Mariana Noelia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: La obesidad infantil ha sido calificada como la epidemia del siglo XXI, y sus riesgos se relacionan con una elevada propensión a padecer enfermedades crónicas no transmisibles. Por esto es importante la prevención para evitar o disminuir las complicaciones a corto y largo plazo. El Plan del semáforo es utilizado como herramienta terapéutica para tratar la obesidad y sobrepeso infanto-juvenil. Éste se trata de un régimen alimentario en el que se pretende lograr una adecuación en la composición corporal y una modificación de hábitos alimentarios.
description Fil: Cerezani, Maria Belen. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-18
2025-07-12T15:46:38Z
2025-07-28T11:41:11Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASHadaf.dir/BRC_TFI_Cerezani_Moyano.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASHadaf.dir/BRC_TFI_Cerezani_Moyano.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1846244821592702976
score 13.22299