Importancia de las adaptaciones kinésicas en el domicilio para la rehabilitación del paciente neurológico en la Ciudad De La Rioja
- Autores
- Danieli, María Florencia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cubilo, Maria E.
Furrer, María Emilia - Descripción
- Fil: Danieli, María Florencia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El daño cerebral hace referencia a una lesión que afecta al tejido cerebral, consecuencia de esto se produce una pérdida de funciones cerebrales antes presentes. La pérdida de la misma afecta el funcionamiento del paciente, limitando su autonomía personal y llevando a una interrupción del proyecto de vida. Este tema propone que se brinde la información necesaria a la familia y al paciente acerca del cuidado correcto del mismo para lograr así una rehabilitación favorable. El objetivo general es investigar si los pacientes neurológicos luego de haber sufrido un daño y recibiendo rehabilitación kinésica, presentan una correcta adaptación de dispositivos y reacondicionamiento domiciliario para su óptima calidad de vida. Se utilizó un diseño descriptivo transversal, observando las variables propias del paciente neurológico: sexo, edad, etiología de la patología, adaptaciones familiares, dispositivos ortopédicos, información sobre la atención del paciente e incapacidad del mismo. El estudio comprende de 70 pacientes neurológicos entre 20 y 60 años de la Ciudad de La Rioja. Teniendo en cuenta los datos obtenidos, se conoció que una adecuada utilización de dispositivos y la mayor información posible a la familia lleva a que el paciente obtenga una rehabilitación óptima para poder reinsertarse en la sociedad lo más rápido posible y de manera correcta - Materia
-
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
KINESIOLOGIA
REHABILITACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Fundación H. A. Barceló
- OAI Identificador
- oai:fbarcelo:snrd:HASH01f6b8a0ebebc1aacac34027
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIBARCELO_e285d885d5f10976b962c163a0b7f746 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:fbarcelo:snrd:HASH01f6b8a0ebebc1aacac34027 |
network_acronym_str |
RIBARCELO |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
spelling |
Importancia de las adaptaciones kinésicas en el domicilio para la rehabilitación del paciente neurológico en la Ciudad De La RiojaDanieli, María FlorenciaACCIDENTE CEREBROVASCULARKINESIOLOGIAREHABILITACIONFil: Danieli, María Florencia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.El daño cerebral hace referencia a una lesión que afecta al tejido cerebral, consecuencia de esto se produce una pérdida de funciones cerebrales antes presentes. La pérdida de la misma afecta el funcionamiento del paciente, limitando su autonomía personal y llevando a una interrupción del proyecto de vida. Este tema propone que se brinde la información necesaria a la familia y al paciente acerca del cuidado correcto del mismo para lograr así una rehabilitación favorable. El objetivo general es investigar si los pacientes neurológicos luego de haber sufrido un daño y recibiendo rehabilitación kinésica, presentan una correcta adaptación de dispositivos y reacondicionamiento domiciliario para su óptima calidad de vida. Se utilizó un diseño descriptivo transversal, observando las variables propias del paciente neurológico: sexo, edad, etiología de la patología, adaptaciones familiares, dispositivos ortopédicos, información sobre la atención del paciente e incapacidad del mismo. El estudio comprende de 70 pacientes neurológicos entre 20 y 60 años de la Ciudad de La Rioja. Teniendo en cuenta los datos obtenidos, se conoció que una adecuada utilización de dispositivos y la mayor información posible a la familia lleva a que el paciente obtenga una rehabilitación óptima para poder reinsertarse en la sociedad lo más rápido posible y de manera correctaInstituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóCubilo, Maria E.Furrer, María Emilia2015-05-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH01f6/b8a0ebeb.dir/BRC_TFI_DanieliMaria.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:43Zoai:fbarcelo:snrd:HASH01f6b8a0ebebc1aacac34027instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:44.146Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Importancia de las adaptaciones kinésicas en el domicilio para la rehabilitación del paciente neurológico en la Ciudad De La Rioja |
title |
Importancia de las adaptaciones kinésicas en el domicilio para la rehabilitación del paciente neurológico en la Ciudad De La Rioja |
spellingShingle |
Importancia de las adaptaciones kinésicas en el domicilio para la rehabilitación del paciente neurológico en la Ciudad De La Rioja Danieli, María Florencia ACCIDENTE CEREBROVASCULAR KINESIOLOGIA REHABILITACION |
title_short |
Importancia de las adaptaciones kinésicas en el domicilio para la rehabilitación del paciente neurológico en la Ciudad De La Rioja |
title_full |
Importancia de las adaptaciones kinésicas en el domicilio para la rehabilitación del paciente neurológico en la Ciudad De La Rioja |
title_fullStr |
Importancia de las adaptaciones kinésicas en el domicilio para la rehabilitación del paciente neurológico en la Ciudad De La Rioja |
title_full_unstemmed |
Importancia de las adaptaciones kinésicas en el domicilio para la rehabilitación del paciente neurológico en la Ciudad De La Rioja |
title_sort |
Importancia de las adaptaciones kinésicas en el domicilio para la rehabilitación del paciente neurológico en la Ciudad De La Rioja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Danieli, María Florencia |
author |
Danieli, María Florencia |
author_facet |
Danieli, María Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cubilo, Maria E. Furrer, María Emilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR KINESIOLOGIA REHABILITACION |
topic |
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR KINESIOLOGIA REHABILITACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Danieli, María Florencia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. El daño cerebral hace referencia a una lesión que afecta al tejido cerebral, consecuencia de esto se produce una pérdida de funciones cerebrales antes presentes. La pérdida de la misma afecta el funcionamiento del paciente, limitando su autonomía personal y llevando a una interrupción del proyecto de vida. Este tema propone que se brinde la información necesaria a la familia y al paciente acerca del cuidado correcto del mismo para lograr así una rehabilitación favorable. El objetivo general es investigar si los pacientes neurológicos luego de haber sufrido un daño y recibiendo rehabilitación kinésica, presentan una correcta adaptación de dispositivos y reacondicionamiento domiciliario para su óptima calidad de vida. Se utilizó un diseño descriptivo transversal, observando las variables propias del paciente neurológico: sexo, edad, etiología de la patología, adaptaciones familiares, dispositivos ortopédicos, información sobre la atención del paciente e incapacidad del mismo. El estudio comprende de 70 pacientes neurológicos entre 20 y 60 años de la Ciudad de La Rioja. Teniendo en cuenta los datos obtenidos, se conoció que una adecuada utilización de dispositivos y la mayor información posible a la familia lleva a que el paciente obtenga una rehabilitación óptima para poder reinsertarse en la sociedad lo más rápido posible y de manera correcta |
description |
Fil: Danieli, María Florencia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH01f6/b8a0ebeb.dir/BRC_TFI_DanieliMaria.pdf |
url |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH01f6/b8a0ebeb.dir/BRC_TFI_DanieliMaria.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) instname:Fundación H. A. Barceló |
reponame_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
collection |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
instname_str |
Fundación H. A. Barceló |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló |
repository.mail.fl_str_mv |
lrodriguezares@barcelo.edu.ar |
_version_ |
1842344002366472192 |
score |
12.623145 |