Comparación de abordajes para el tratamiento del síndrome subacromial. Revisión Sistemática

Autores
Pasquali, Agostina Ines
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Batac, Monica Susana
Descripción
Fil: Pasquali, Agostina Ines. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: El síndrome de fricción subacromial refiere ser un concepto introducido por Neer en 1972 para describir un conjunto de patologías que provocan dolor al realizar la elevación del hombro y cuyas causas incluían bursitis, tendinitis, calcificaciones y desgarro del manguito rotador. Es un conjunto de síntomas proporcionados por la fricción del manguito rotador cuando llevado por la articulación glenohumeral se introduce y desliza por debajo del techo formado por el acromion, el ligamento acromio coracoides, la coracoides y la articulación acromioclavicular. Los pacientes con dicho síndrome sufren de dolor, debilidad y pérdida de movimiento en el hombro afectado
Materia
KINESIOLOGIA
SINDROME DE PINZAMIENTO DEL HOMBRO
SINDROME SUBACROMIAL
TERAPEUTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/771

id RIBARCELO_e1d0e1ac7bc21df3280d61b30f15b248
oai_identifier_str oai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/771
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Comparación de abordajes para el tratamiento del síndrome subacromial. Revisión SistemáticaPasquali, Agostina InesKINESIOLOGIASINDROME DE PINZAMIENTO DEL HOMBROSINDROME SUBACROMIALTERAPEUTICAFil: Pasquali, Agostina Ines. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: El síndrome de fricción subacromial refiere ser un concepto introducido por Neer en 1972 para describir un conjunto de patologías que provocan dolor al realizar la elevación del hombro y cuyas causas incluían bursitis, tendinitis, calcificaciones y desgarro del manguito rotador. Es un conjunto de síntomas proporcionados por la fricción del manguito rotador cuando llevado por la articulación glenohumeral se introduce y desliza por debajo del techo formado por el acromion, el ligamento acromio coracoides, la coracoides y la articulación acromioclavicular. Los pacientes con dicho síndrome sufren de dolor, debilidad y pérdida de movimiento en el hombro afectadoInstituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóBatac, Monica Susana2018-12-192025-07-12T15:47:48Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0134.dir/BRC%20TFI%20Pasquali%20Agostina%20Ines.pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASHc4db.dir/BRC_TFI_PasqualiAgostina.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-10-17T12:48:04Zoai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/771instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-17 12:48:04.772Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de abordajes para el tratamiento del síndrome subacromial. Revisión Sistemática
title Comparación de abordajes para el tratamiento del síndrome subacromial. Revisión Sistemática
spellingShingle Comparación de abordajes para el tratamiento del síndrome subacromial. Revisión Sistemática
Pasquali, Agostina Ines
KINESIOLOGIA
SINDROME DE PINZAMIENTO DEL HOMBRO
SINDROME SUBACROMIAL
TERAPEUTICA
title_short Comparación de abordajes para el tratamiento del síndrome subacromial. Revisión Sistemática
title_full Comparación de abordajes para el tratamiento del síndrome subacromial. Revisión Sistemática
title_fullStr Comparación de abordajes para el tratamiento del síndrome subacromial. Revisión Sistemática
title_full_unstemmed Comparación de abordajes para el tratamiento del síndrome subacromial. Revisión Sistemática
title_sort Comparación de abordajes para el tratamiento del síndrome subacromial. Revisión Sistemática
dc.creator.none.fl_str_mv Pasquali, Agostina Ines
author Pasquali, Agostina Ines
author_facet Pasquali, Agostina Ines
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Batac, Monica Susana
dc.subject.none.fl_str_mv KINESIOLOGIA
SINDROME DE PINZAMIENTO DEL HOMBRO
SINDROME SUBACROMIAL
TERAPEUTICA
topic KINESIOLOGIA
SINDROME DE PINZAMIENTO DEL HOMBRO
SINDROME SUBACROMIAL
TERAPEUTICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pasquali, Agostina Ines. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: El síndrome de fricción subacromial refiere ser un concepto introducido por Neer en 1972 para describir un conjunto de patologías que provocan dolor al realizar la elevación del hombro y cuyas causas incluían bursitis, tendinitis, calcificaciones y desgarro del manguito rotador. Es un conjunto de síntomas proporcionados por la fricción del manguito rotador cuando llevado por la articulación glenohumeral se introduce y desliza por debajo del techo formado por el acromion, el ligamento acromio coracoides, la coracoides y la articulación acromioclavicular. Los pacientes con dicho síndrome sufren de dolor, debilidad y pérdida de movimiento en el hombro afectado
description Fil: Pasquali, Agostina Ines. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-19
2025-07-12T15:47:48Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0134.dir/BRC%20TFI%20Pasquali%20Agostina%20Ines.pdf
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASHc4db.dir/BRC_TFI_PasqualiAgostina.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0134.dir/BRC%20TFI%20Pasquali%20Agostina%20Ines.pdf
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASHc4db.dir/BRC_TFI_PasqualiAgostina.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1846244819999916032
score 13.22299