Valoración bilateral de la fuerza muscular isométrica entre rotadores internos y externos de hombro en judocas de elite y su relación con las tendinopatías

Autores
Ramognini, Antonela Ludmila
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
D´Almeida, Santiago
Dandres, Romelí Yael
Descripción
Fil: Ramognini, Antonela Ludmila. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La fuerza muscular es una de las cualidades físicas más importantes a trabajar en el judo. El dolor de hombro es el síntoma más frecuente en deportes de aire, donde las tendinopatías y la debilidad muscular son las causas principales de esta afección. Se supone que para evitar lesiones debería existir un correcto balance entre los rotadores internos y externos de hombro. También, existe una correlación entre la presencia de tendinopatías y el cambio de posicionamiento de la escápula en relación a la pared torácica. A éste fenómeno se lo conoce como diskinesia escapular. Cuando no hay un movimiento fluido ni armónico, disminuye el espacio subacromial. La fuerza máxima voluntaria isométrica (FMVI) puede ser medida mediante el uso de dinamómetros isométricos, una metodología ampliamente validada.
Materia
KINESIOLOGIA
DEPORTISTAS
FUERZA
TENDINOPATIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASH30fee98d9e854708cf8b40

id RIBARCELO_d846a601246e6dbef624e846cf86af88
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASH30fee98d9e854708cf8b40
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Valoración bilateral de la fuerza muscular isométrica entre rotadores internos y externos de hombro en judocas de elite y su relación con las tendinopatíasRamognini, Antonela LudmilaKINESIOLOGIADEPORTISTASFUERZATENDINOPATIAFil: Ramognini, Antonela Ludmila. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.La fuerza muscular es una de las cualidades físicas más importantes a trabajar en el judo. El dolor de hombro es el síntoma más frecuente en deportes de aire, donde las tendinopatías y la debilidad muscular son las causas principales de esta afección. Se supone que para evitar lesiones debería existir un correcto balance entre los rotadores internos y externos de hombro. También, existe una correlación entre la presencia de tendinopatías y el cambio de posicionamiento de la escápula en relación a la pared torácica. A éste fenómeno se lo conoce como diskinesia escapular. Cuando no hay un movimiento fluido ni armónico, disminuye el espacio subacromial. La fuerza máxima voluntaria isométrica (FMVI) puede ser medida mediante el uso de dinamómetros isométricos, una metodología ampliamente validada.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóD´Almeida, SantiagoDandres, Romelí Yael2016-03-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH30fe.dir/BRC_TFI_Ramognini.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:39Zoai:fbarcelo:snrd:HASH30fee98d9e854708cf8b40instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:40.24Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Valoración bilateral de la fuerza muscular isométrica entre rotadores internos y externos de hombro en judocas de elite y su relación con las tendinopatías
title Valoración bilateral de la fuerza muscular isométrica entre rotadores internos y externos de hombro en judocas de elite y su relación con las tendinopatías
spellingShingle Valoración bilateral de la fuerza muscular isométrica entre rotadores internos y externos de hombro en judocas de elite y su relación con las tendinopatías
Ramognini, Antonela Ludmila
KINESIOLOGIA
DEPORTISTAS
FUERZA
TENDINOPATIA
title_short Valoración bilateral de la fuerza muscular isométrica entre rotadores internos y externos de hombro en judocas de elite y su relación con las tendinopatías
title_full Valoración bilateral de la fuerza muscular isométrica entre rotadores internos y externos de hombro en judocas de elite y su relación con las tendinopatías
title_fullStr Valoración bilateral de la fuerza muscular isométrica entre rotadores internos y externos de hombro en judocas de elite y su relación con las tendinopatías
title_full_unstemmed Valoración bilateral de la fuerza muscular isométrica entre rotadores internos y externos de hombro en judocas de elite y su relación con las tendinopatías
title_sort Valoración bilateral de la fuerza muscular isométrica entre rotadores internos y externos de hombro en judocas de elite y su relación con las tendinopatías
dc.creator.none.fl_str_mv Ramognini, Antonela Ludmila
author Ramognini, Antonela Ludmila
author_facet Ramognini, Antonela Ludmila
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv D´Almeida, Santiago
Dandres, Romelí Yael
dc.subject.none.fl_str_mv KINESIOLOGIA
DEPORTISTAS
FUERZA
TENDINOPATIA
topic KINESIOLOGIA
DEPORTISTAS
FUERZA
TENDINOPATIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ramognini, Antonela Ludmila. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La fuerza muscular es una de las cualidades físicas más importantes a trabajar en el judo. El dolor de hombro es el síntoma más frecuente en deportes de aire, donde las tendinopatías y la debilidad muscular son las causas principales de esta afección. Se supone que para evitar lesiones debería existir un correcto balance entre los rotadores internos y externos de hombro. También, existe una correlación entre la presencia de tendinopatías y el cambio de posicionamiento de la escápula en relación a la pared torácica. A éste fenómeno se lo conoce como diskinesia escapular. Cuando no hay un movimiento fluido ni armónico, disminuye el espacio subacromial. La fuerza máxima voluntaria isométrica (FMVI) puede ser medida mediante el uso de dinamómetros isométricos, una metodología ampliamente validada.
description Fil: Ramognini, Antonela Ludmila. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH30fe.dir/BRC_TFI_Ramognini.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH30fe.dir/BRC_TFI_Ramognini.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1842344000030244864
score 12.623145