Kinefilaxia aplicada a la lesión de esguince de tobillo al jugador de handball de la primera masculina del Poli Menem en la finta.
- Autores
- Carrizo Vega Romero, Agustin Alejandro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mercado, Nahuel
- Descripción
- Fil: Carrizo Vega Romero, Agustin Alejandro. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El propósito de realizar este trabajo de investigación es diseñar y evaluar un protocolo de kinefilaxia aplicado a los jugadores de handball del equipo de primera masculina del club Poli Menem, para prevenir o reducir la ocurrencia de esguinces de tobillo durante el juego, especialmente en situaciones de alta exigencia física como la finta. Para ello, se ha formulado una metodología que incluye la aplicación de ejercicios de propiocepción, patrones posturales, fortalecimiento de miembros inferiores y elongación fascial, acompañados de un seguimiento de la respuesta del equipo a estas prácticas preventivas. - Materia
-
KINESIOLOGIA
ESGUINCES Y DISTENSIONES
DEPORTISTAS
KINEFILAXIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Fundación H. A. Barceló
- OAI Identificador
- oai:fbarcelo:snrd:HASH012a97a36895c2c434f6157b
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIBARCELO_cac73f8c35523fd4ada04d4bc4b0f5a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:fbarcelo:snrd:HASH012a97a36895c2c434f6157b |
network_acronym_str |
RIBARCELO |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
spelling |
Kinefilaxia aplicada a la lesión de esguince de tobillo al jugador de handball de la primera masculina del Poli Menem en la finta.Carrizo Vega Romero, Agustin AlejandroKINESIOLOGIAESGUINCES Y DISTENSIONESDEPORTISTASKINEFILAXIAFil: Carrizo Vega Romero, Agustin Alejandro. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.El propósito de realizar este trabajo de investigación es diseñar y evaluar un protocolo de kinefilaxia aplicado a los jugadores de handball del equipo de primera masculina del club Poli Menem, para prevenir o reducir la ocurrencia de esguinces de tobillo durante el juego, especialmente en situaciones de alta exigencia física como la finta. Para ello, se ha formulado una metodología que incluye la aplicación de ejercicios de propiocepción, patrones posturales, fortalecimiento de miembros inferiores y elongación fascial, acompañados de un seguimiento de la respuesta del equipo a estas prácticas preventivas.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóMercado, Nahuel2024-12-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH012a/97a36895.dir/BRC_TFI_CarrizoVegaRomero.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:44Zoai:fbarcelo:snrd:HASH012a97a36895c2c434f6157binstacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:45.301Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Kinefilaxia aplicada a la lesión de esguince de tobillo al jugador de handball de la primera masculina del Poli Menem en la finta. |
title |
Kinefilaxia aplicada a la lesión de esguince de tobillo al jugador de handball de la primera masculina del Poli Menem en la finta. |
spellingShingle |
Kinefilaxia aplicada a la lesión de esguince de tobillo al jugador de handball de la primera masculina del Poli Menem en la finta. Carrizo Vega Romero, Agustin Alejandro KINESIOLOGIA ESGUINCES Y DISTENSIONES DEPORTISTAS KINEFILAXIA |
title_short |
Kinefilaxia aplicada a la lesión de esguince de tobillo al jugador de handball de la primera masculina del Poli Menem en la finta. |
title_full |
Kinefilaxia aplicada a la lesión de esguince de tobillo al jugador de handball de la primera masculina del Poli Menem en la finta. |
title_fullStr |
Kinefilaxia aplicada a la lesión de esguince de tobillo al jugador de handball de la primera masculina del Poli Menem en la finta. |
title_full_unstemmed |
Kinefilaxia aplicada a la lesión de esguince de tobillo al jugador de handball de la primera masculina del Poli Menem en la finta. |
title_sort |
Kinefilaxia aplicada a la lesión de esguince de tobillo al jugador de handball de la primera masculina del Poli Menem en la finta. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrizo Vega Romero, Agustin Alejandro |
author |
Carrizo Vega Romero, Agustin Alejandro |
author_facet |
Carrizo Vega Romero, Agustin Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mercado, Nahuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
KINESIOLOGIA ESGUINCES Y DISTENSIONES DEPORTISTAS KINEFILAXIA |
topic |
KINESIOLOGIA ESGUINCES Y DISTENSIONES DEPORTISTAS KINEFILAXIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carrizo Vega Romero, Agustin Alejandro. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. El propósito de realizar este trabajo de investigación es diseñar y evaluar un protocolo de kinefilaxia aplicado a los jugadores de handball del equipo de primera masculina del club Poli Menem, para prevenir o reducir la ocurrencia de esguinces de tobillo durante el juego, especialmente en situaciones de alta exigencia física como la finta. Para ello, se ha formulado una metodología que incluye la aplicación de ejercicios de propiocepción, patrones posturales, fortalecimiento de miembros inferiores y elongación fascial, acompañados de un seguimiento de la respuesta del equipo a estas prácticas preventivas. |
description |
Fil: Carrizo Vega Romero, Agustin Alejandro. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH012a/97a36895.dir/BRC_TFI_CarrizoVegaRomero.pdf |
url |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH012a/97a36895.dir/BRC_TFI_CarrizoVegaRomero.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) instname:Fundación H. A. Barceló |
reponame_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
collection |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
instname_str |
Fundación H. A. Barceló |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló |
repository.mail.fl_str_mv |
lrodriguezares@barcelo.edu.ar |
_version_ |
1842344003309142016 |
score |
12.623145 |