Abordaje profiláctico en lesiones osteomioarticulares más frecuentes en bailarines de la ciudad de La Rioja

Autores
Falcón, Daiana Gisel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cubilo, María E.
Sánchez, Claudia
Brizuela, Martín
Descripción
Fil: Falcón, Daiana Gisel. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La siguiente investigación tiene como objetivos analizar las lesiones más frecuentes en bailarines. Investigar si los factores de riesgo que redactan son biomecánicos, traumáticos, nutricionales u otros y cuales predominan. Conocer el tratamiento que recibieron y analizar de qué manera se pueden prevenir. El diseño con el que se trabajo es de tipo observacional, descriptivo transversal, por lo que se desarrolló en el presente periodo. De carácter estadístico, ya que se llevó a cabo a través de encuestas realizadas a 67 bailarines de danzas clásicas y contemporáneas, en la provincia de La Rioja, que solo se limitaron a ser medidas, para poder definir este estudio. Como resultados se obtuvo que las lesiones que predominan son en rodilla y tobillo y pie. Los factores de riesgo de más importancia resultaron en ausencia y/o incompleta entrada en calor y falta de descanso asociadas a otros factores como falta de horas de sueño, enfermedades subyacentes, inadecuada alimentación y mala caracterización del movimiento. De acuerdo al sexo predomino, el femenino. En donde cabe destacar que más del 50% no recibió tratamiento médico profesional. Por lo que se llega a la conclusión de que las lesiones predominantes son en Miembro Inferior, predominando en las mujeres y que como dato alarmante no recibieron tratamiento, habrá que pensar y analizar cada movimiento que conlleva esta disciplina, adecuada entrada en calor antes, durante y después de cada actividad, así como la alimentación, descanso, como los factores psicológicos, como una correcta prevención, para evitar futuras lesiones recurrentes.
Materia
HERIDAS Y TRAUMATISMOS
TRAUMATISMOS DE LA RODILLA
TRAUMATISMOS DEL TOBILLO
TRAUMATISMOS DE LOS PIES
KINESIOLOGIA
BAILARINES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASH010bb526d864b7e29f95e8e4

id RIBARCELO_c09a822abfc275169e085381b03f2848
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASH010bb526d864b7e29f95e8e4
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Abordaje profiláctico en lesiones osteomioarticulares más frecuentes en bailarines de la ciudad de La RiojaFalcón, Daiana GiselHERIDAS Y TRAUMATISMOSTRAUMATISMOS DE LA RODILLATRAUMATISMOS DEL TOBILLOTRAUMATISMOS DE LOS PIESKINESIOLOGIABAILARINESFil: Falcón, Daiana Gisel. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.La siguiente investigación tiene como objetivos analizar las lesiones más frecuentes en bailarines. Investigar si los factores de riesgo que redactan son biomecánicos, traumáticos, nutricionales u otros y cuales predominan. Conocer el tratamiento que recibieron y analizar de qué manera se pueden prevenir. El diseño con el que se trabajo es de tipo observacional, descriptivo transversal, por lo que se desarrolló en el presente periodo. De carácter estadístico, ya que se llevó a cabo a través de encuestas realizadas a 67 bailarines de danzas clásicas y contemporáneas, en la provincia de La Rioja, que solo se limitaron a ser medidas, para poder definir este estudio. Como resultados se obtuvo que las lesiones que predominan son en rodilla y tobillo y pie. Los factores de riesgo de más importancia resultaron en ausencia y/o incompleta entrada en calor y falta de descanso asociadas a otros factores como falta de horas de sueño, enfermedades subyacentes, inadecuada alimentación y mala caracterización del movimiento. De acuerdo al sexo predomino, el femenino. En donde cabe destacar que más del 50% no recibió tratamiento médico profesional. Por lo que se llega a la conclusión de que las lesiones predominantes son en Miembro Inferior, predominando en las mujeres y que como dato alarmante no recibieron tratamiento, habrá que pensar y analizar cada movimiento que conlleva esta disciplina, adecuada entrada en calor antes, durante y después de cada actividad, así como la alimentación, descanso, como los factores psicológicos, como una correcta prevención, para evitar futuras lesiones recurrentes.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóCubilo, María E.Sánchez, ClaudiaBrizuela, Martín2014-06-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH010b.dir/BRC_TFI_FalconDaiana.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:42Zoai:fbarcelo:snrd:HASH010bb526d864b7e29f95e8e4instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:43.284Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Abordaje profiláctico en lesiones osteomioarticulares más frecuentes en bailarines de la ciudad de La Rioja
title Abordaje profiláctico en lesiones osteomioarticulares más frecuentes en bailarines de la ciudad de La Rioja
spellingShingle Abordaje profiláctico en lesiones osteomioarticulares más frecuentes en bailarines de la ciudad de La Rioja
Falcón, Daiana Gisel
HERIDAS Y TRAUMATISMOS
TRAUMATISMOS DE LA RODILLA
TRAUMATISMOS DEL TOBILLO
TRAUMATISMOS DE LOS PIES
KINESIOLOGIA
BAILARINES
title_short Abordaje profiláctico en lesiones osteomioarticulares más frecuentes en bailarines de la ciudad de La Rioja
title_full Abordaje profiláctico en lesiones osteomioarticulares más frecuentes en bailarines de la ciudad de La Rioja
title_fullStr Abordaje profiláctico en lesiones osteomioarticulares más frecuentes en bailarines de la ciudad de La Rioja
title_full_unstemmed Abordaje profiláctico en lesiones osteomioarticulares más frecuentes en bailarines de la ciudad de La Rioja
title_sort Abordaje profiláctico en lesiones osteomioarticulares más frecuentes en bailarines de la ciudad de La Rioja
dc.creator.none.fl_str_mv Falcón, Daiana Gisel
author Falcón, Daiana Gisel
author_facet Falcón, Daiana Gisel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cubilo, María E.
Sánchez, Claudia
Brizuela, Martín
dc.subject.none.fl_str_mv HERIDAS Y TRAUMATISMOS
TRAUMATISMOS DE LA RODILLA
TRAUMATISMOS DEL TOBILLO
TRAUMATISMOS DE LOS PIES
KINESIOLOGIA
BAILARINES
topic HERIDAS Y TRAUMATISMOS
TRAUMATISMOS DE LA RODILLA
TRAUMATISMOS DEL TOBILLO
TRAUMATISMOS DE LOS PIES
KINESIOLOGIA
BAILARINES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Falcón, Daiana Gisel. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La siguiente investigación tiene como objetivos analizar las lesiones más frecuentes en bailarines. Investigar si los factores de riesgo que redactan son biomecánicos, traumáticos, nutricionales u otros y cuales predominan. Conocer el tratamiento que recibieron y analizar de qué manera se pueden prevenir. El diseño con el que se trabajo es de tipo observacional, descriptivo transversal, por lo que se desarrolló en el presente periodo. De carácter estadístico, ya que se llevó a cabo a través de encuestas realizadas a 67 bailarines de danzas clásicas y contemporáneas, en la provincia de La Rioja, que solo se limitaron a ser medidas, para poder definir este estudio. Como resultados se obtuvo que las lesiones que predominan son en rodilla y tobillo y pie. Los factores de riesgo de más importancia resultaron en ausencia y/o incompleta entrada en calor y falta de descanso asociadas a otros factores como falta de horas de sueño, enfermedades subyacentes, inadecuada alimentación y mala caracterización del movimiento. De acuerdo al sexo predomino, el femenino. En donde cabe destacar que más del 50% no recibió tratamiento médico profesional. Por lo que se llega a la conclusión de que las lesiones predominantes son en Miembro Inferior, predominando en las mujeres y que como dato alarmante no recibieron tratamiento, habrá que pensar y analizar cada movimiento que conlleva esta disciplina, adecuada entrada en calor antes, durante y después de cada actividad, así como la alimentación, descanso, como los factores psicológicos, como una correcta prevención, para evitar futuras lesiones recurrentes.
description Fil: Falcón, Daiana Gisel. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH010b.dir/BRC_TFI_FalconDaiana.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH010b.dir/BRC_TFI_FalconDaiana.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1842344002329772032
score 12.623145