Análisis de la relación entre el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil y la composición de la microbiota intestinal

Autores
Catoira, Guillermo; Guidetti, Jesica
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bertot, Gustavo
Descripción
Fil: Catoira, Guillermo. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Guidetti, Jesica. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: La obesidad infantil es, según la Organización mundial de la salud (OMS) uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. Cada año mueren como mínimo alrededor de 2,8 millones de personas a causa de la obesidad, el sobrepeso o de las complicaciones que su padecimiento conlleva. La obesidad en los niños aumenta las posibilidades de una muerte prematura o discapacidad e incluso, afecta su normal desarrollo, acotando así, su potencial humano y, por ende, sus oportunidades. Se elige la obesidad infantil como eje del trabajo, porque los niños reflejan los hábitos de consumo y de comportamiento de la sociedad y porque se considera que para bajar la incidencia de esta enfermedad, es primordial trabajar en la prevención, por lo que los niños suponen una oportunidad para ello.
Materia
NUTRICION
OBESIDAD PEDIATRICA
NUTRICION DEL NIÑO
MICROBIOTA INTESTINAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/944

id RIBARCELO_99c302c9bc79546807bcf81eed8d8891
oai_identifier_str oai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/944
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Análisis de la relación entre el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil y la composición de la microbiota intestinalCatoira, GuillermoGuidetti, JesicaNUTRICIONOBESIDAD PEDIATRICANUTRICION DEL NIÑOMICROBIOTA INTESTINALFil: Catoira, Guillermo. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: Guidetti, Jesica. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: La obesidad infantil es, según la Organización mundial de la salud (OMS) uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. Cada año mueren como mínimo alrededor de 2,8 millones de personas a causa de la obesidad, el sobrepeso o de las complicaciones que su padecimiento conlleva. La obesidad en los niños aumenta las posibilidades de una muerte prematura o discapacidad e incluso, afecta su normal desarrollo, acotando así, su potencial humano y, por ende, sus oportunidades. Se elige la obesidad infantil como eje del trabajo, porque los niños reflejan los hábitos de consumo y de comportamiento de la sociedad y porque se considera que para bajar la incidencia de esta enfermedad, es primordial trabajar en la prevención, por lo que los niños suponen una oportunidad para ello.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóBertot, Gustavo2021-08-092025-07-12T15:49:53Z2025-07-28T11:42:06Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0ab1/b5c621dd.dir/BRC_TFI_Catoira_Guidetti.pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0ab1.dir/BRC_TFI_Catoira_Guidetti.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-10-17T12:48:08Zoai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/944instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-17 12:48:08.671Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la relación entre el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil y la composición de la microbiota intestinal
title Análisis de la relación entre el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil y la composición de la microbiota intestinal
spellingShingle Análisis de la relación entre el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil y la composición de la microbiota intestinal
Catoira, Guillermo
NUTRICION
OBESIDAD PEDIATRICA
NUTRICION DEL NIÑO
MICROBIOTA INTESTINAL
title_short Análisis de la relación entre el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil y la composición de la microbiota intestinal
title_full Análisis de la relación entre el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil y la composición de la microbiota intestinal
title_fullStr Análisis de la relación entre el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil y la composición de la microbiota intestinal
title_full_unstemmed Análisis de la relación entre el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil y la composición de la microbiota intestinal
title_sort Análisis de la relación entre el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil y la composición de la microbiota intestinal
dc.creator.none.fl_str_mv Catoira, Guillermo
Guidetti, Jesica
author Catoira, Guillermo
author_facet Catoira, Guillermo
Guidetti, Jesica
author_role author
author2 Guidetti, Jesica
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bertot, Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv NUTRICION
OBESIDAD PEDIATRICA
NUTRICION DEL NIÑO
MICROBIOTA INTESTINAL
topic NUTRICION
OBESIDAD PEDIATRICA
NUTRICION DEL NIÑO
MICROBIOTA INTESTINAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Catoira, Guillermo. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Guidetti, Jesica. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: La obesidad infantil es, según la Organización mundial de la salud (OMS) uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. Cada año mueren como mínimo alrededor de 2,8 millones de personas a causa de la obesidad, el sobrepeso o de las complicaciones que su padecimiento conlleva. La obesidad en los niños aumenta las posibilidades de una muerte prematura o discapacidad e incluso, afecta su normal desarrollo, acotando así, su potencial humano y, por ende, sus oportunidades. Se elige la obesidad infantil como eje del trabajo, porque los niños reflejan los hábitos de consumo y de comportamiento de la sociedad y porque se considera que para bajar la incidencia de esta enfermedad, es primordial trabajar en la prevención, por lo que los niños suponen una oportunidad para ello.
description Fil: Catoira, Guillermo. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-09
2025-07-12T15:49:53Z
2025-07-28T11:42:06Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0ab1/b5c621dd.dir/BRC_TFI_Catoira_Guidetti.pdf
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0ab1.dir/BRC_TFI_Catoira_Guidetti.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0ab1/b5c621dd.dir/BRC_TFI_Catoira_Guidetti.pdf
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0ab1.dir/BRC_TFI_Catoira_Guidetti.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1846244820586070016
score 13.22299