Protocolo de interrupción legal del embarazo: Accesibilidad al Derecho al Aborno No Punible en la actualidad - Revisión bibliografica

Autores
Gongora, Zunilda Mariana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Contreras, Pedro
Barotto, Alejandra
Descripción
Fil: Gongora, Zunilda Mariana. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Nuestro país adhiere al aborto según el modelo de indicaciones o causales, en virtud del cual el aborto está penalizado, excepto en determinados supuestos. Éstos supuestos son las excepciones que dan lugar al Aborto No Punible (ANP de ahora en adelante). Desde 1921, el Artículo 86 del Código Penal de la Nación (CPN) establece éstas excepciones a la punibilidad del aborto: a) en caso de peligro para la vida de la mujer; b) en caso de peligro para la salud de la mujer; c) en caso de violación. En América Latina, el acceso al aborto está bastante dividido, por ejemplo podemos encontrar que el aborto es legal, sin grandes restricciones en Guyana (está permitido hasta las 8 semanas de gestación desde la FUM), Guyana Francesa y Uruguay (donde el único requisito es la autorización parental en caso de menores de edad). Los países que adhieren al modelo de causales son Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Argentina; y no está permitido bajo ningún concepto ni supuesto en Surinam, Brasil, Paraguay y Chile. En Argentina, antes del fallo “FAL” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), en 2012, las noticias sobre aborto abordaban los obstáculos indebidos en el acceso a los abortos legales, las dilaciones para las prácticas, la judicialización de los casos y las maternidades forzadas, a pesar de lo mencionado, aún hoy en algunas provincias de nuestro país el acceso al ANP es dificultoso y se ve obstaculizado por distintas situaciones. A lo largo del presente trabajo se intentará demostrar a través de distintos casos a nivel nacional, cuáles son los distintos aspectos que obstaculizan el acceso al Aborto No Punible.
Materia
MEDICINA LEGAL
ABORTO NO PUNIBLE
INTERRUPCION LEGAL DEL EMBARAZO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASHb671be4476dd1baccd7173

id RIBARCELO_9223caaeed3a0936bb7ff734ba13d7a2
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASHb671be4476dd1baccd7173
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Protocolo de interrupción legal del embarazo: Accesibilidad al Derecho al Aborno No Punible en la actualidad - Revisión bibliograficaGongora, Zunilda MarianaMEDICINA LEGALABORTO NO PUNIBLEINTERRUPCION LEGAL DEL EMBARAZOFil: Gongora, Zunilda Mariana. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Nuestro país adhiere al aborto según el modelo de indicaciones o causales, en virtud del cual el aborto está penalizado, excepto en determinados supuestos. Éstos supuestos son las excepciones que dan lugar al Aborto No Punible (ANP de ahora en adelante). Desde 1921, el Artículo 86 del Código Penal de la Nación (CPN) establece éstas excepciones a la punibilidad del aborto: a) en caso de peligro para la vida de la mujer; b) en caso de peligro para la salud de la mujer; c) en caso de violación. En América Latina, el acceso al aborto está bastante dividido, por ejemplo podemos encontrar que el aborto es legal, sin grandes restricciones en Guyana (está permitido hasta las 8 semanas de gestación desde la FUM), Guyana Francesa y Uruguay (donde el único requisito es la autorización parental en caso de menores de edad). Los países que adhieren al modelo de causales son Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Argentina; y no está permitido bajo ningún concepto ni supuesto en Surinam, Brasil, Paraguay y Chile. En Argentina, antes del fallo “FAL” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), en 2012, las noticias sobre aborto abordaban los obstáculos indebidos en el acceso a los abortos legales, las dilaciones para las prácticas, la judicialización de los casos y las maternidades forzadas, a pesar de lo mencionado, aún hoy en algunas provincias de nuestro país el acceso al ANP es dificultoso y se ve obstaculizado por distintas situaciones. A lo largo del presente trabajo se intentará demostrar a través de distintos casos a nivel nacional, cuáles son los distintos aspectos que obstaculizan el acceso al Aborto No Punible.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóContreras, PedroBarotto, Alejandra2019-04-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHb671.dir/BRC_Tesis_Gongora.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:44Zoai:fbarcelo:snrd:HASHb671be4476dd1baccd7173instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:45.407Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Protocolo de interrupción legal del embarazo: Accesibilidad al Derecho al Aborno No Punible en la actualidad - Revisión bibliografica
title Protocolo de interrupción legal del embarazo: Accesibilidad al Derecho al Aborno No Punible en la actualidad - Revisión bibliografica
spellingShingle Protocolo de interrupción legal del embarazo: Accesibilidad al Derecho al Aborno No Punible en la actualidad - Revisión bibliografica
Gongora, Zunilda Mariana
MEDICINA LEGAL
ABORTO NO PUNIBLE
INTERRUPCION LEGAL DEL EMBARAZO
title_short Protocolo de interrupción legal del embarazo: Accesibilidad al Derecho al Aborno No Punible en la actualidad - Revisión bibliografica
title_full Protocolo de interrupción legal del embarazo: Accesibilidad al Derecho al Aborno No Punible en la actualidad - Revisión bibliografica
title_fullStr Protocolo de interrupción legal del embarazo: Accesibilidad al Derecho al Aborno No Punible en la actualidad - Revisión bibliografica
title_full_unstemmed Protocolo de interrupción legal del embarazo: Accesibilidad al Derecho al Aborno No Punible en la actualidad - Revisión bibliografica
title_sort Protocolo de interrupción legal del embarazo: Accesibilidad al Derecho al Aborno No Punible en la actualidad - Revisión bibliografica
dc.creator.none.fl_str_mv Gongora, Zunilda Mariana
author Gongora, Zunilda Mariana
author_facet Gongora, Zunilda Mariana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Contreras, Pedro
Barotto, Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv MEDICINA LEGAL
ABORTO NO PUNIBLE
INTERRUPCION LEGAL DEL EMBARAZO
topic MEDICINA LEGAL
ABORTO NO PUNIBLE
INTERRUPCION LEGAL DEL EMBARAZO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gongora, Zunilda Mariana. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Nuestro país adhiere al aborto según el modelo de indicaciones o causales, en virtud del cual el aborto está penalizado, excepto en determinados supuestos. Éstos supuestos son las excepciones que dan lugar al Aborto No Punible (ANP de ahora en adelante). Desde 1921, el Artículo 86 del Código Penal de la Nación (CPN) establece éstas excepciones a la punibilidad del aborto: a) en caso de peligro para la vida de la mujer; b) en caso de peligro para la salud de la mujer; c) en caso de violación. En América Latina, el acceso al aborto está bastante dividido, por ejemplo podemos encontrar que el aborto es legal, sin grandes restricciones en Guyana (está permitido hasta las 8 semanas de gestación desde la FUM), Guyana Francesa y Uruguay (donde el único requisito es la autorización parental en caso de menores de edad). Los países que adhieren al modelo de causales son Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Argentina; y no está permitido bajo ningún concepto ni supuesto en Surinam, Brasil, Paraguay y Chile. En Argentina, antes del fallo “FAL” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), en 2012, las noticias sobre aborto abordaban los obstáculos indebidos en el acceso a los abortos legales, las dilaciones para las prácticas, la judicialización de los casos y las maternidades forzadas, a pesar de lo mencionado, aún hoy en algunas provincias de nuestro país el acceso al ANP es dificultoso y se ve obstaculizado por distintas situaciones. A lo largo del presente trabajo se intentará demostrar a través de distintos casos a nivel nacional, cuáles son los distintos aspectos que obstaculizan el acceso al Aborto No Punible.
description Fil: Gongora, Zunilda Mariana. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHb671.dir/BRC_Tesis_Gongora.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHb671.dir/BRC_Tesis_Gongora.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1842344003352133632
score 12.623145