Violencia de Género: Atrapadas en el discurso del otro

Autores
Fuentes Parola, Paula
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Brizuela, Aldana
Peralta, Martha
Perrone, Hebe
Descripción
Fil: Fuentes Parola, Paula. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: A partir del siguiente trabajo de investigación se pretende alcanzar el título de grado de Lic. En Psicología que expide el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud, “Fundación H.A Barceló”. Para ello se realizó una investigación en la Unidad Fiscal de Violencia de Género con el objetivo de conocer más en profundidad la temática referida a la manipulación emocional y las inscripciones que deja a nivel psíquico. Todo esto a los fines de poder articular la teoría aprendida a lo largo de los años de la carrera junto con la elección de autores y bibliografía contemporánea relativa al tema. El tema elegido para el siguiente estudio se denomina: “Violencia de Genero: Atrapadas en el discurso del otro”, con este título se pretende conocer a partir del ingreso en el campo y por medio del discurso de las denunciantes, que produce un atrapamiento en la relación vincular. Para poder confeccionar dicha investigación, se realizó un trabajo de campo el cual consto de doscientas cincuenta y dos horas en la institución elegida para poder recolectar los datos necesarios a partir de los instrumentos confeccionados para la misma. Dichos instrumentos fueron entrevistas a las Licenciadas encargadas del lugar para adentrarme en la temática manipulación emocional y el daño subjetivo, análisis de casos clínicos y la observación participante en las entrevistas psicológicas. Una vez recolectado los datos, sobre todo una vez elegidos los casos clínicos a exponer. Se realizó un análisis de los mismos con el marco teórico elegido, con la experiencia en la institución para de esta forma facilitar el entendimiento del objeto elegido para la investigación. También, se hizo un recorrido breve e histórico sobre el origen del concepto "violencia", tan utilizado actualmente y que permite conocer acerca de la diferencia con la agresividad y que impacto genera cuando ingresa en la vida de una persona. Se pretende lograr un análisis jurídico – psicoanalítico a partir de una conjunción teórica – práctica para comprender el funcionamiento psíquico y las conductas que estas mujeres transitan a lo largo del ciclo de la violencia.
Materia
PSICOLOGIA
VIOLENCIA DE GENERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/545

id RIBARCELO_89dfe072e7dac43433c3fbf0e8060778
oai_identifier_str oai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/545
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Violencia de Género: Atrapadas en el discurso del otroFuentes Parola, PaulaPSICOLOGIAVIOLENCIA DE GENEROFil: Fuentes Parola, Paula. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: A partir del siguiente trabajo de investigación se pretende alcanzar el título de grado de Lic. En Psicología que expide el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud, “Fundación H.A Barceló”. Para ello se realizó una investigación en la Unidad Fiscal de Violencia de Género con el objetivo de conocer más en profundidad la temática referida a la manipulación emocional y las inscripciones que deja a nivel psíquico. Todo esto a los fines de poder articular la teoría aprendida a lo largo de los años de la carrera junto con la elección de autores y bibliografía contemporánea relativa al tema. El tema elegido para el siguiente estudio se denomina: “Violencia de Genero: Atrapadas en el discurso del otro”, con este título se pretende conocer a partir del ingreso en el campo y por medio del discurso de las denunciantes, que produce un atrapamiento en la relación vincular. Para poder confeccionar dicha investigación, se realizó un trabajo de campo el cual consto de doscientas cincuenta y dos horas en la institución elegida para poder recolectar los datos necesarios a partir de los instrumentos confeccionados para la misma. Dichos instrumentos fueron entrevistas a las Licenciadas encargadas del lugar para adentrarme en la temática manipulación emocional y el daño subjetivo, análisis de casos clínicos y la observación participante en las entrevistas psicológicas. Una vez recolectado los datos, sobre todo una vez elegidos los casos clínicos a exponer. Se realizó un análisis de los mismos con el marco teórico elegido, con la experiencia en la institución para de esta forma facilitar el entendimiento del objeto elegido para la investigación. También, se hizo un recorrido breve e histórico sobre el origen del concepto "violencia", tan utilizado actualmente y que permite conocer acerca de la diferencia con la agresividad y que impacto genera cuando ingresa en la vida de una persona. Se pretende lograr un análisis jurídico – psicoanalítico a partir de una conjunción teórica – práctica para comprender el funcionamiento psíquico y las conductas que estas mujeres transitan a lo largo del ciclo de la violencia.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóBrizuela, AldanaPeralta, MarthaPerrone, Hebe2018-06-072025-07-12T15:45:40Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0168/860c41f6.dir/BRC_TFI_FuentesParola.pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0168.dir/BRC_TFI_FuentesParola.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-10-23T11:16:33Zoai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/545instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:16:34.346Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Violencia de Género: Atrapadas en el discurso del otro
title Violencia de Género: Atrapadas en el discurso del otro
spellingShingle Violencia de Género: Atrapadas en el discurso del otro
Fuentes Parola, Paula
PSICOLOGIA
VIOLENCIA DE GENERO
title_short Violencia de Género: Atrapadas en el discurso del otro
title_full Violencia de Género: Atrapadas en el discurso del otro
title_fullStr Violencia de Género: Atrapadas en el discurso del otro
title_full_unstemmed Violencia de Género: Atrapadas en el discurso del otro
title_sort Violencia de Género: Atrapadas en el discurso del otro
dc.creator.none.fl_str_mv Fuentes Parola, Paula
author Fuentes Parola, Paula
author_facet Fuentes Parola, Paula
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Brizuela, Aldana
Peralta, Martha
Perrone, Hebe
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOLOGIA
VIOLENCIA DE GENERO
topic PSICOLOGIA
VIOLENCIA DE GENERO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fuentes Parola, Paula. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: A partir del siguiente trabajo de investigación se pretende alcanzar el título de grado de Lic. En Psicología que expide el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud, “Fundación H.A Barceló”. Para ello se realizó una investigación en la Unidad Fiscal de Violencia de Género con el objetivo de conocer más en profundidad la temática referida a la manipulación emocional y las inscripciones que deja a nivel psíquico. Todo esto a los fines de poder articular la teoría aprendida a lo largo de los años de la carrera junto con la elección de autores y bibliografía contemporánea relativa al tema. El tema elegido para el siguiente estudio se denomina: “Violencia de Genero: Atrapadas en el discurso del otro”, con este título se pretende conocer a partir del ingreso en el campo y por medio del discurso de las denunciantes, que produce un atrapamiento en la relación vincular. Para poder confeccionar dicha investigación, se realizó un trabajo de campo el cual consto de doscientas cincuenta y dos horas en la institución elegida para poder recolectar los datos necesarios a partir de los instrumentos confeccionados para la misma. Dichos instrumentos fueron entrevistas a las Licenciadas encargadas del lugar para adentrarme en la temática manipulación emocional y el daño subjetivo, análisis de casos clínicos y la observación participante en las entrevistas psicológicas. Una vez recolectado los datos, sobre todo una vez elegidos los casos clínicos a exponer. Se realizó un análisis de los mismos con el marco teórico elegido, con la experiencia en la institución para de esta forma facilitar el entendimiento del objeto elegido para la investigación. También, se hizo un recorrido breve e histórico sobre el origen del concepto "violencia", tan utilizado actualmente y que permite conocer acerca de la diferencia con la agresividad y que impacto genera cuando ingresa en la vida de una persona. Se pretende lograr un análisis jurídico – psicoanalítico a partir de una conjunción teórica – práctica para comprender el funcionamiento psíquico y las conductas que estas mujeres transitan a lo largo del ciclo de la violencia.
description Fil: Fuentes Parola, Paula. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-07
2025-07-12T15:45:40Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0168/860c41f6.dir/BRC_TFI_FuentesParola.pdf
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0168.dir/BRC_TFI_FuentesParola.pdf
url https://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0168/860c41f6.dir/BRC_TFI_FuentesParola.pdf
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0168.dir/BRC_TFI_FuentesParola.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1846787622367657984
score 12.471625