Beneficios del tratamiento kinésico en pacientes con amputación de miembro inferior que utilizan prótesis, que asisten al centro de día “Alto Uruguay” De La Ciudad De Santo Tomé, C...

Autores
Cardozo De Caso, Karen Noemí
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zapata, Griselda R.
Dandres, Romelí Yael
Descripción
Fil: Cardozo De Caso, Karen Noemí. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La amputación de miembro inferior produce una discapacidad permanente; las causas pueden ser congénitas, por traumatismo o enfermedad; pueden ser a nivel de la pelvis, cadera, muslo, rodilla, pierna, tobillo o pie; las prótesis sustituyen parte del cuerpo, construidas según necesidades del paciente, y pueden ser rehabilitadoras o definitivas, donde el muñón debe reunir ciertas condiciones.
Materia
AMPUTACION
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
PROTESIS E IMPLANTES
KINESIOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASH4bdd8cb54401f194d33bef

id RIBARCELO_848ce654a9cc8af80ec37c7db47ec2fd
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASH4bdd8cb54401f194d33bef
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Beneficios del tratamiento kinésico en pacientes con amputación de miembro inferior que utilizan prótesis, que asisten al centro de día “Alto Uruguay” De La Ciudad De Santo Tomé, Corrientes. Periodo febrero–marzo del 2015.Cardozo De Caso, Karen NoemíAMPUTACIONPERSONAS CON DISCAPACIDADPROTESIS E IMPLANTESKINESIOLOGIAFil: Cardozo De Caso, Karen Noemí. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.La amputación de miembro inferior produce una discapacidad permanente; las causas pueden ser congénitas, por traumatismo o enfermedad; pueden ser a nivel de la pelvis, cadera, muslo, rodilla, pierna, tobillo o pie; las prótesis sustituyen parte del cuerpo, construidas según necesidades del paciente, y pueden ser rehabilitadoras o definitivas, donde el muñón debe reunir ciertas condiciones. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóZapata, Griselda R.Dandres, Romelí Yael2015-12-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH4bdd.dir/BRC_TFI_CardozoDeCaso.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-11T10:48:50Zoai:fbarcelo:snrd:HASH4bdd8cb54401f194d33befinstacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-11 10:48:50.764Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Beneficios del tratamiento kinésico en pacientes con amputación de miembro inferior que utilizan prótesis, que asisten al centro de día “Alto Uruguay” De La Ciudad De Santo Tomé, Corrientes. Periodo febrero–marzo del 2015.
title Beneficios del tratamiento kinésico en pacientes con amputación de miembro inferior que utilizan prótesis, que asisten al centro de día “Alto Uruguay” De La Ciudad De Santo Tomé, Corrientes. Periodo febrero–marzo del 2015.
spellingShingle Beneficios del tratamiento kinésico en pacientes con amputación de miembro inferior que utilizan prótesis, que asisten al centro de día “Alto Uruguay” De La Ciudad De Santo Tomé, Corrientes. Periodo febrero–marzo del 2015.
Cardozo De Caso, Karen Noemí
AMPUTACION
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
PROTESIS E IMPLANTES
KINESIOLOGIA
title_short Beneficios del tratamiento kinésico en pacientes con amputación de miembro inferior que utilizan prótesis, que asisten al centro de día “Alto Uruguay” De La Ciudad De Santo Tomé, Corrientes. Periodo febrero–marzo del 2015.
title_full Beneficios del tratamiento kinésico en pacientes con amputación de miembro inferior que utilizan prótesis, que asisten al centro de día “Alto Uruguay” De La Ciudad De Santo Tomé, Corrientes. Periodo febrero–marzo del 2015.
title_fullStr Beneficios del tratamiento kinésico en pacientes con amputación de miembro inferior que utilizan prótesis, que asisten al centro de día “Alto Uruguay” De La Ciudad De Santo Tomé, Corrientes. Periodo febrero–marzo del 2015.
title_full_unstemmed Beneficios del tratamiento kinésico en pacientes con amputación de miembro inferior que utilizan prótesis, que asisten al centro de día “Alto Uruguay” De La Ciudad De Santo Tomé, Corrientes. Periodo febrero–marzo del 2015.
title_sort Beneficios del tratamiento kinésico en pacientes con amputación de miembro inferior que utilizan prótesis, que asisten al centro de día “Alto Uruguay” De La Ciudad De Santo Tomé, Corrientes. Periodo febrero–marzo del 2015.
dc.creator.none.fl_str_mv Cardozo De Caso, Karen Noemí
author Cardozo De Caso, Karen Noemí
author_facet Cardozo De Caso, Karen Noemí
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zapata, Griselda R.
Dandres, Romelí Yael
dc.subject.none.fl_str_mv AMPUTACION
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
PROTESIS E IMPLANTES
KINESIOLOGIA
topic AMPUTACION
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
PROTESIS E IMPLANTES
KINESIOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cardozo De Caso, Karen Noemí. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La amputación de miembro inferior produce una discapacidad permanente; las causas pueden ser congénitas, por traumatismo o enfermedad; pueden ser a nivel de la pelvis, cadera, muslo, rodilla, pierna, tobillo o pie; las prótesis sustituyen parte del cuerpo, construidas según necesidades del paciente, y pueden ser rehabilitadoras o definitivas, donde el muñón debe reunir ciertas condiciones.
description Fil: Cardozo De Caso, Karen Noemí. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH4bdd.dir/BRC_TFI_CardozoDeCaso.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH4bdd.dir/BRC_TFI_CardozoDeCaso.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1842976368796631040
score 12.993085