Prótesis territoriales de inclusión
- Autores
- Ingeniero, María José; Alfaro, Gabriel Enrique; Marchioni, Aldana Pamela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es frecuente que las prótesis dentales removibles se rompan, ya sea porque se parta algún diente, retenedor o se agriete el acrílico. Las causas pueden ser diversas: desde una caída durante la manipulación, porque se salga de la boca como consecuencia de un mal ajuste o incluso porque no se hayan confeccionado de forma adecuada. Muchas de las personas portadoras de prótesis no pueden dejarla en un odontólogo para su reparación ya sea por problemas económicos, por no quedarse sin su prótesis mientras esta se encuentra en el laboratorio dental o incluso por encontrarse en zonas rurales sin acceso al odontólogo. Este proyecto está dirigido a aquellas personas que se encuentran en zonas carenciadas con bajos recursos para brindarles una mejor calidad de vida.
Categoría: Trabajos de extensión.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Prótesis e Implantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65493
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6bd7cce61f955b4fe27d92b35a9b915b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65493 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prótesis territoriales de inclusiónIngeniero, María JoséAlfaro, Gabriel EnriqueMarchioni, Aldana PamelaOdontologíaPrótesis e ImplantesEs frecuente que las prótesis dentales removibles se rompan, ya sea porque se parta algún diente, retenedor o se agriete el acrílico. Las causas pueden ser diversas: desde una caída durante la manipulación, porque se salga de la boca como consecuencia de un mal ajuste o incluso porque no se hayan confeccionado de forma adecuada. Muchas de las personas portadoras de prótesis no pueden dejarla en un odontólogo para su reparación ya sea por problemas económicos, por no quedarse sin su prótesis mientras esta se encuentra en el laboratorio dental o incluso por encontrarse en zonas rurales sin acceso al odontólogo. Este proyecto está dirigido a aquellas personas que se encuentran en zonas carenciadas con bajos recursos para brindarles una mejor calidad de vida.Categoría: Trabajos de extensión.Facultad de Odontología2017-10-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65493spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65493Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:37.627SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prótesis territoriales de inclusión |
title |
Prótesis territoriales de inclusión |
spellingShingle |
Prótesis territoriales de inclusión Ingeniero, María José Odontología Prótesis e Implantes |
title_short |
Prótesis territoriales de inclusión |
title_full |
Prótesis territoriales de inclusión |
title_fullStr |
Prótesis territoriales de inclusión |
title_full_unstemmed |
Prótesis territoriales de inclusión |
title_sort |
Prótesis territoriales de inclusión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ingeniero, María José Alfaro, Gabriel Enrique Marchioni, Aldana Pamela |
author |
Ingeniero, María José |
author_facet |
Ingeniero, María José Alfaro, Gabriel Enrique Marchioni, Aldana Pamela |
author_role |
author |
author2 |
Alfaro, Gabriel Enrique Marchioni, Aldana Pamela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Prótesis e Implantes |
topic |
Odontología Prótesis e Implantes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es frecuente que las prótesis dentales removibles se rompan, ya sea porque se parta algún diente, retenedor o se agriete el acrílico. Las causas pueden ser diversas: desde una caída durante la manipulación, porque se salga de la boca como consecuencia de un mal ajuste o incluso porque no se hayan confeccionado de forma adecuada. Muchas de las personas portadoras de prótesis no pueden dejarla en un odontólogo para su reparación ya sea por problemas económicos, por no quedarse sin su prótesis mientras esta se encuentra en el laboratorio dental o incluso por encontrarse en zonas rurales sin acceso al odontólogo. Este proyecto está dirigido a aquellas personas que se encuentran en zonas carenciadas con bajos recursos para brindarles una mejor calidad de vida. Categoría: Trabajos de extensión. Facultad de Odontología |
description |
Es frecuente que las prótesis dentales removibles se rompan, ya sea porque se parta algún diente, retenedor o se agriete el acrílico. Las causas pueden ser diversas: desde una caída durante la manipulación, porque se salga de la boca como consecuencia de un mal ajuste o incluso porque no se hayan confeccionado de forma adecuada. Muchas de las personas portadoras de prótesis no pueden dejarla en un odontólogo para su reparación ya sea por problemas económicos, por no quedarse sin su prótesis mientras esta se encuentra en el laboratorio dental o incluso por encontrarse en zonas rurales sin acceso al odontólogo. Este proyecto está dirigido a aquellas personas que se encuentran en zonas carenciadas con bajos recursos para brindarles una mejor calidad de vida. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65493 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65493 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260283151613953 |
score |
13.13397 |