Fracturas de tobillo e implicancias en Medicina Legal. Un estudio retrospectivo en el Hospital San Bernardo de la ciudad de Salta.
- Autores
- Adolf, Karina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Dib, Daniel Eduardo
- Descripción
- Fil: Adolf, Karina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Este trabajo final integrador es un estudio descriptivo, observacional y retrospectivo, llevado a cabo en el Hospital San Bernardo de la Ciudad de Salta en el que se evaluaron pacientes atendidos en el Servicio de Guardia en el período comprendido entre julio y septiembre del año 2021, ingresados al Servicio de Emergencia Traumatológica con diagnóstico de fractura de tobillo. La muestra estuvo conformada por 23 pacientes. Los antecedentes traumáticos fueron son menor porcentaje ocasionados por accidentes de tránsito (10 casos). Otros antecedentes son: la caída de altura, la torsión y los accidentes deportivos). Las características demográficas de los pacientes con fractura de tobillo producidas en un accidente de tránsito, tuvo una mayoría del grupo etario comprendido entre los 15 y 30 años y predominio de sexo masculinos, demostrándose coincidencia con las estadísticas de la provincia de Salta para distintos períodos. Se determinó que todos los pacientes (100%) con diagnóstico de fractura de tobillo y antecedentes de accidente de tránsito, presentaron un tiempo de inactividad o incapacidad laboral mayor a los tres meses. Se concluye que todos los casos por fractura de tobillo con antecedente de accidente de tránsito, ingresados por Servicio de Guardia del Hospital San Bernardo de la ciudad de Salta en el período de julio a septiembre del año 2021, fueron lesiones graves. Todos los pacientes presentaron el alta luego de los tres meses, período durante el cual cumplieron criterios de inutilidad laboral (Art. 90 del Código penal, lesiones graves), ningún paciente adquirió inutilidad de forma permanente para el trabajo, por lo que se concluye que ningún paciente presentó una lesión gravísima (Art. 91 de Código Penal, lesiones gravísimas) y no hubo casos con periodo de inutilidad laboral menor al mes (Art. 89 del Código penal, lesiones leves). - Materia
-
MEDICINA LEGAL
FRACTURA DE TOBILLO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Fundación H. A. Barceló
- OAI Identificador
- oai:fbarcelo:snrd:HASH1bc0e15ba9a6759a1da2cd
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIBARCELO_7ee781f5ab937fa32cd84eeadca0a8fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:fbarcelo:snrd:HASH1bc0e15ba9a6759a1da2cd |
network_acronym_str |
RIBARCELO |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
spelling |
Fracturas de tobillo e implicancias en Medicina Legal. Un estudio retrospectivo en el Hospital San Bernardo de la ciudad de Salta.Adolf, KarinaMEDICINA LEGALFRACTURA DE TOBILLOFil: Adolf, Karina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Este trabajo final integrador es un estudio descriptivo, observacional y retrospectivo, llevado a cabo en el Hospital San Bernardo de la Ciudad de Salta en el que se evaluaron pacientes atendidos en el Servicio de Guardia en el período comprendido entre julio y septiembre del año 2021, ingresados al Servicio de Emergencia Traumatológica con diagnóstico de fractura de tobillo. La muestra estuvo conformada por 23 pacientes. Los antecedentes traumáticos fueron son menor porcentaje ocasionados por accidentes de tránsito (10 casos). Otros antecedentes son: la caída de altura, la torsión y los accidentes deportivos). Las características demográficas de los pacientes con fractura de tobillo producidas en un accidente de tránsito, tuvo una mayoría del grupo etario comprendido entre los 15 y 30 años y predominio de sexo masculinos, demostrándose coincidencia con las estadísticas de la provincia de Salta para distintos períodos. Se determinó que todos los pacientes (100%) con diagnóstico de fractura de tobillo y antecedentes de accidente de tránsito, presentaron un tiempo de inactividad o incapacidad laboral mayor a los tres meses. Se concluye que todos los casos por fractura de tobillo con antecedente de accidente de tránsito, ingresados por Servicio de Guardia del Hospital San Bernardo de la ciudad de Salta en el período de julio a septiembre del año 2021, fueron lesiones graves. Todos los pacientes presentaron el alta luego de los tres meses, período durante el cual cumplieron criterios de inutilidad laboral (Art. 90 del Código penal, lesiones graves), ningún paciente adquirió inutilidad de forma permanente para el trabajo, por lo que se concluye que ningún paciente presentó una lesión gravísima (Art. 91 de Código Penal, lesiones gravísimas) y no hubo casos con periodo de inutilidad laboral menor al mes (Art. 89 del Código penal, lesiones leves).Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóDib, Daniel Eduardo2022-11-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH1bc0.dir/BRC_Tesis_Adolf.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:43Zoai:fbarcelo:snrd:HASH1bc0e15ba9a6759a1da2cdinstacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:44.091Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fracturas de tobillo e implicancias en Medicina Legal. Un estudio retrospectivo en el Hospital San Bernardo de la ciudad de Salta. |
title |
Fracturas de tobillo e implicancias en Medicina Legal. Un estudio retrospectivo en el Hospital San Bernardo de la ciudad de Salta. |
spellingShingle |
Fracturas de tobillo e implicancias en Medicina Legal. Un estudio retrospectivo en el Hospital San Bernardo de la ciudad de Salta. Adolf, Karina MEDICINA LEGAL FRACTURA DE TOBILLO |
title_short |
Fracturas de tobillo e implicancias en Medicina Legal. Un estudio retrospectivo en el Hospital San Bernardo de la ciudad de Salta. |
title_full |
Fracturas de tobillo e implicancias en Medicina Legal. Un estudio retrospectivo en el Hospital San Bernardo de la ciudad de Salta. |
title_fullStr |
Fracturas de tobillo e implicancias en Medicina Legal. Un estudio retrospectivo en el Hospital San Bernardo de la ciudad de Salta. |
title_full_unstemmed |
Fracturas de tobillo e implicancias en Medicina Legal. Un estudio retrospectivo en el Hospital San Bernardo de la ciudad de Salta. |
title_sort |
Fracturas de tobillo e implicancias en Medicina Legal. Un estudio retrospectivo en el Hospital San Bernardo de la ciudad de Salta. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Adolf, Karina |
author |
Adolf, Karina |
author_facet |
Adolf, Karina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dib, Daniel Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEDICINA LEGAL FRACTURA DE TOBILLO |
topic |
MEDICINA LEGAL FRACTURA DE TOBILLO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Adolf, Karina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. Este trabajo final integrador es un estudio descriptivo, observacional y retrospectivo, llevado a cabo en el Hospital San Bernardo de la Ciudad de Salta en el que se evaluaron pacientes atendidos en el Servicio de Guardia en el período comprendido entre julio y septiembre del año 2021, ingresados al Servicio de Emergencia Traumatológica con diagnóstico de fractura de tobillo. La muestra estuvo conformada por 23 pacientes. Los antecedentes traumáticos fueron son menor porcentaje ocasionados por accidentes de tránsito (10 casos). Otros antecedentes son: la caída de altura, la torsión y los accidentes deportivos). Las características demográficas de los pacientes con fractura de tobillo producidas en un accidente de tránsito, tuvo una mayoría del grupo etario comprendido entre los 15 y 30 años y predominio de sexo masculinos, demostrándose coincidencia con las estadísticas de la provincia de Salta para distintos períodos. Se determinó que todos los pacientes (100%) con diagnóstico de fractura de tobillo y antecedentes de accidente de tránsito, presentaron un tiempo de inactividad o incapacidad laboral mayor a los tres meses. Se concluye que todos los casos por fractura de tobillo con antecedente de accidente de tránsito, ingresados por Servicio de Guardia del Hospital San Bernardo de la ciudad de Salta en el período de julio a septiembre del año 2021, fueron lesiones graves. Todos los pacientes presentaron el alta luego de los tres meses, período durante el cual cumplieron criterios de inutilidad laboral (Art. 90 del Código penal, lesiones graves), ningún paciente adquirió inutilidad de forma permanente para el trabajo, por lo que se concluye que ningún paciente presentó una lesión gravísima (Art. 91 de Código Penal, lesiones gravísimas) y no hubo casos con periodo de inutilidad laboral menor al mes (Art. 89 del Código penal, lesiones leves). |
description |
Fil: Adolf, Karina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH1bc0.dir/BRC_Tesis_Adolf.pdf |
url |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH1bc0.dir/BRC_Tesis_Adolf.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) instname:Fundación H. A. Barceló |
reponame_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
collection |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
instname_str |
Fundación H. A. Barceló |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló |
repository.mail.fl_str_mv |
lrodriguezares@barcelo.edu.ar |
_version_ |
1842344002345500672 |
score |
12.623145 |