Incidencia de lesiones en bailarines de Danza Clasica y Contemporanea de 18 a 27 años. Estudio observacional descriptivo
- Autores
- Cappiello, María Sol
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Paternó, Guillermo
Ronzio, Oscar - Descripción
- Fil: Cappiello, María Sol. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
INTRODUCCIÓN Los bailarines tienen una alta incidencia de lesiones durante toda su carrera profesional, la mayoría de las mismas ocurren en el miembro inferior. El objetivo de este estudio fue definir la incidencia, gravedad y etiología de las lesiones sufridas por bailarines de un taller de danza que practican danza clásica y contemporánea. MATERIAL Y MÉTODOS Se utilizo una encuesta adaptada que se entrego a 43 bailarines que practican danza clásica y contemporánea, siendo 26 mujeres y 17 varones. RESULTADOS Se encontró que la tasa de incidencia de lesión a lo largo de 12 meses fue alta, con un total de 58 lesiones (90,69%) el tipo de lesión con mayor incidencia fue la tendinosa, el lugar los tobillos, el mes Junio, la causa aparente fatiga o sobre entrenamiento, la severidad menor y más de la mitad se atendió con un kinesiólogo especializado en danza. DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN Los bailarines sufren una alta incidencia de lesiones durante toda su carrera profesional, la mayoría ocurren en el miembro inferior, específicamente en los tobillos, en ambos géneros. Es necesaria una intervención precoz para reducir el riesgo de lesión, una evaluación previa para detectar posibles factores de riesgo y atender a los mismos. Por otra parte educar a los bailarines en considerar la lesión como tal y atenderla cuanto antes para no perjudicar su carrera. No bailar con la lesión o el dolor, atender la lesión y el dolor - Materia
-
MIEMBRO INFERIOR
TOBILLO
FISIOTERAPIA
DEPORTISTAS
KINESIOLOGIA
BAILARINES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Fundación H. A. Barceló
- OAI Identificador
- oai:fbarcelo:snrd:HASH011723e69cf4a9d3eafc4e98
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIBARCELO_7870bff5752398bf5d8715dac59643ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:fbarcelo:snrd:HASH011723e69cf4a9d3eafc4e98 |
network_acronym_str |
RIBARCELO |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
spelling |
Incidencia de lesiones en bailarines de Danza Clasica y Contemporanea de 18 a 27 años. Estudio observacional descriptivoCappiello, María SolMIEMBRO INFERIORTOBILLOFISIOTERAPIADEPORTISTASKINESIOLOGIABAILARINESFil: Cappiello, María Sol. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.INTRODUCCIÓN Los bailarines tienen una alta incidencia de lesiones durante toda su carrera profesional, la mayoría de las mismas ocurren en el miembro inferior. El objetivo de este estudio fue definir la incidencia, gravedad y etiología de las lesiones sufridas por bailarines de un taller de danza que practican danza clásica y contemporánea. MATERIAL Y MÉTODOS Se utilizo una encuesta adaptada que se entrego a 43 bailarines que practican danza clásica y contemporánea, siendo 26 mujeres y 17 varones. RESULTADOS Se encontró que la tasa de incidencia de lesión a lo largo de 12 meses fue alta, con un total de 58 lesiones (90,69%) el tipo de lesión con mayor incidencia fue la tendinosa, el lugar los tobillos, el mes Junio, la causa aparente fatiga o sobre entrenamiento, la severidad menor y más de la mitad se atendió con un kinesiólogo especializado en danza. DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN Los bailarines sufren una alta incidencia de lesiones durante toda su carrera profesional, la mayoría ocurren en el miembro inferior, específicamente en los tobillos, en ambos géneros. Es necesaria una intervención precoz para reducir el riesgo de lesión, una evaluación previa para detectar posibles factores de riesgo y atender a los mismos. Por otra parte educar a los bailarines en considerar la lesión como tal y atenderla cuanto antes para no perjudicar su carrera. No bailar con la lesión o el dolor, atender la lesión y el dolorInstituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóPaternó, GuillermoRonzio, Oscar2013-11-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0117.dir/BRC_TFI_CappielloMaria.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:39Zoai:fbarcelo:snrd:HASH011723e69cf4a9d3eafc4e98instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:40.321Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incidencia de lesiones en bailarines de Danza Clasica y Contemporanea de 18 a 27 años. Estudio observacional descriptivo |
title |
Incidencia de lesiones en bailarines de Danza Clasica y Contemporanea de 18 a 27 años. Estudio observacional descriptivo |
spellingShingle |
Incidencia de lesiones en bailarines de Danza Clasica y Contemporanea de 18 a 27 años. Estudio observacional descriptivo Cappiello, María Sol MIEMBRO INFERIOR TOBILLO FISIOTERAPIA DEPORTISTAS KINESIOLOGIA BAILARINES |
title_short |
Incidencia de lesiones en bailarines de Danza Clasica y Contemporanea de 18 a 27 años. Estudio observacional descriptivo |
title_full |
Incidencia de lesiones en bailarines de Danza Clasica y Contemporanea de 18 a 27 años. Estudio observacional descriptivo |
title_fullStr |
Incidencia de lesiones en bailarines de Danza Clasica y Contemporanea de 18 a 27 años. Estudio observacional descriptivo |
title_full_unstemmed |
Incidencia de lesiones en bailarines de Danza Clasica y Contemporanea de 18 a 27 años. Estudio observacional descriptivo |
title_sort |
Incidencia de lesiones en bailarines de Danza Clasica y Contemporanea de 18 a 27 años. Estudio observacional descriptivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cappiello, María Sol |
author |
Cappiello, María Sol |
author_facet |
Cappiello, María Sol |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Paternó, Guillermo Ronzio, Oscar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MIEMBRO INFERIOR TOBILLO FISIOTERAPIA DEPORTISTAS KINESIOLOGIA BAILARINES |
topic |
MIEMBRO INFERIOR TOBILLO FISIOTERAPIA DEPORTISTAS KINESIOLOGIA BAILARINES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cappiello, María Sol. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. INTRODUCCIÓN Los bailarines tienen una alta incidencia de lesiones durante toda su carrera profesional, la mayoría de las mismas ocurren en el miembro inferior. El objetivo de este estudio fue definir la incidencia, gravedad y etiología de las lesiones sufridas por bailarines de un taller de danza que practican danza clásica y contemporánea. MATERIAL Y MÉTODOS Se utilizo una encuesta adaptada que se entrego a 43 bailarines que practican danza clásica y contemporánea, siendo 26 mujeres y 17 varones. RESULTADOS Se encontró que la tasa de incidencia de lesión a lo largo de 12 meses fue alta, con un total de 58 lesiones (90,69%) el tipo de lesión con mayor incidencia fue la tendinosa, el lugar los tobillos, el mes Junio, la causa aparente fatiga o sobre entrenamiento, la severidad menor y más de la mitad se atendió con un kinesiólogo especializado en danza. DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN Los bailarines sufren una alta incidencia de lesiones durante toda su carrera profesional, la mayoría ocurren en el miembro inferior, específicamente en los tobillos, en ambos géneros. Es necesaria una intervención precoz para reducir el riesgo de lesión, una evaluación previa para detectar posibles factores de riesgo y atender a los mismos. Por otra parte educar a los bailarines en considerar la lesión como tal y atenderla cuanto antes para no perjudicar su carrera. No bailar con la lesión o el dolor, atender la lesión y el dolor |
description |
Fil: Cappiello, María Sol. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0117.dir/BRC_TFI_CappielloMaria.pdf |
url |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0117.dir/BRC_TFI_CappielloMaria.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) instname:Fundación H. A. Barceló |
reponame_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
collection |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
instname_str |
Fundación H. A. Barceló |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló |
repository.mail.fl_str_mv |
lrodriguezares@barcelo.edu.ar |
_version_ |
1842344000059604992 |
score |
12.623145 |