Estilos de vida, hábitos alimentarios y obesidad infantil

Autores
Flores, Clarisa Luciana; Maldonado, Maria Vanina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Garrido, Julieta
Descripción
Fil: Flores, Clarisa Luciana. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Maldonado, Maria Vanina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La OMS hace referencia al aumento de la prevalencia de sobrepeso y obesidad como la epidemia del nuevo siglo, constituyéndose en un gran problema de la salud pública. Particularmente en los niños y adolescentes se ha dado un gran incremento de esta patología, la cual trae como consecuencias, riesgo aumentado de complicaciones cardiovasculares, hipertensión arterial, diabetes, hipercolesterolemia y hasta cáncer, en la edad adulta. Algunos de los factores que intervienen en el desarrollo de la obesidad son los hábitos alimentarios, el sedentarismo, la educación alimentaria.
Materia
OBESIDAD
NIÑOS
HABITOS ALIMENTICIOS
NUTRICION
NUTRICION DEL NIÑO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASHfa4e21192f4c4554e2e811

id RIBARCELO_6ecde7e123260a5b7d9533b6f2a48a9b
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASHfa4e21192f4c4554e2e811
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Estilos de vida, hábitos alimentarios y obesidad infantilFlores, Clarisa LucianaMaldonado, Maria VaninaOBESIDADNIÑOSHABITOS ALIMENTICIOS NUTRICIONNUTRICION DEL NIÑOFil: Flores, Clarisa Luciana. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: Maldonado, Maria Vanina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.La OMS hace referencia al aumento de la prevalencia de sobrepeso y obesidad como la epidemia del nuevo siglo, constituyéndose en un gran problema de la salud pública. Particularmente en los niños y adolescentes se ha dado un gran incremento de esta patología, la cual trae como consecuencias, riesgo aumentado de complicaciones cardiovasculares, hipertensión arterial, diabetes, hipercolesterolemia y hasta cáncer, en la edad adulta. Algunos de los factores que intervienen en el desarrollo de la obesidad son los hábitos alimentarios, el sedentarismo, la educación alimentaria.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóGarrido, Julieta2013-11-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHfa4e.dir/BRC_TFI_Flores_Maldonado.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:44Zoai:fbarcelo:snrd:HASHfa4e21192f4c4554e2e811instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:45.419Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Estilos de vida, hábitos alimentarios y obesidad infantil
title Estilos de vida, hábitos alimentarios y obesidad infantil
spellingShingle Estilos de vida, hábitos alimentarios y obesidad infantil
Flores, Clarisa Luciana
OBESIDAD
NIÑOS
HABITOS ALIMENTICIOS
NUTRICION
NUTRICION DEL NIÑO
title_short Estilos de vida, hábitos alimentarios y obesidad infantil
title_full Estilos de vida, hábitos alimentarios y obesidad infantil
title_fullStr Estilos de vida, hábitos alimentarios y obesidad infantil
title_full_unstemmed Estilos de vida, hábitos alimentarios y obesidad infantil
title_sort Estilos de vida, hábitos alimentarios y obesidad infantil
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Clarisa Luciana
Maldonado, Maria Vanina
author Flores, Clarisa Luciana
author_facet Flores, Clarisa Luciana
Maldonado, Maria Vanina
author_role author
author2 Maldonado, Maria Vanina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Garrido, Julieta
dc.subject.none.fl_str_mv OBESIDAD
NIÑOS
HABITOS ALIMENTICIOS
NUTRICION
NUTRICION DEL NIÑO
topic OBESIDAD
NIÑOS
HABITOS ALIMENTICIOS
NUTRICION
NUTRICION DEL NIÑO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Flores, Clarisa Luciana. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Maldonado, Maria Vanina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La OMS hace referencia al aumento de la prevalencia de sobrepeso y obesidad como la epidemia del nuevo siglo, constituyéndose en un gran problema de la salud pública. Particularmente en los niños y adolescentes se ha dado un gran incremento de esta patología, la cual trae como consecuencias, riesgo aumentado de complicaciones cardiovasculares, hipertensión arterial, diabetes, hipercolesterolemia y hasta cáncer, en la edad adulta. Algunos de los factores que intervienen en el desarrollo de la obesidad son los hábitos alimentarios, el sedentarismo, la educación alimentaria.
description Fil: Flores, Clarisa Luciana. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHfa4e.dir/BRC_TFI_Flores_Maldonado.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHfa4e.dir/BRC_TFI_Flores_Maldonado.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1842344003355279360
score 12.623145