Abordaje del traumatismo craneonecefálico en medicina forense
- Autores
- Lopez, Dafne
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Simone, Adriana
Bernardini, Diego - Descripción
- Fil: Lopez, Dafne. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
En los países desarrollados los traumatismos constituyen la principal causa de muerte en menores de 40 años, los traumatismos craneoencefálicos (TCE) son responsables de la mitad de estas muertes. Sus causas más frecuentes son: accidentes de tráfico, caídas, agresiones, accidentes de trabajo, domésticos y deportivos. Los TCE plantean numerosos y complejos problemas médico-legales. Puede ser extraordinariamente difícil ante una herida en el cuero cabelludo o una fractura craneal determinar si se produjo por una caída accidental o una agresión con un objeto contundente; de igual forma, ante una hemorragia subaracnoidea o intraparenquimatosa, establecer si la causa fue una enfermedad o un traumatismo. Con independencia de los antecedentes del sujeto y las circunstancias que condujeron a la muerte, el detenido análisis de las características de las lesiones es imprescindible para la adecuada solución de estos casos. Pese a las dificultades, la cabeza es una de las partes del cuerpo en la que, por las lesiones externas y sobre todo por las internas, mejor se puede deducir el mecanismo de producción de las lesiones. - Materia
-
MEDICINA LEGAL
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
MEDICINA FORENSE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Fundación H. A. Barceló
- OAI Identificador
- oai:fbarcelo:snrd:HASH8631c7f41b43efd290f654
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIBARCELO_6712d154279e0d80019f0bb0ec3d291b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:fbarcelo:snrd:HASH8631c7f41b43efd290f654 |
network_acronym_str |
RIBARCELO |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
spelling |
Abordaje del traumatismo craneonecefálico en medicina forenseLopez, DafneMEDICINA LEGALTRAUMATISMO CRANEOENCEFALICOMEDICINA FORENSEFil: Lopez, Dafne. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.En los países desarrollados los traumatismos constituyen la principal causa de muerte en menores de 40 años, los traumatismos craneoencefálicos (TCE) son responsables de la mitad de estas muertes. Sus causas más frecuentes son: accidentes de tráfico, caídas, agresiones, accidentes de trabajo, domésticos y deportivos. Los TCE plantean numerosos y complejos problemas médico-legales. Puede ser extraordinariamente difícil ante una herida en el cuero cabelludo o una fractura craneal determinar si se produjo por una caída accidental o una agresión con un objeto contundente; de igual forma, ante una hemorragia subaracnoidea o intraparenquimatosa, establecer si la causa fue una enfermedad o un traumatismo. Con independencia de los antecedentes del sujeto y las circunstancias que condujeron a la muerte, el detenido análisis de las características de las lesiones es imprescindible para la adecuada solución de estos casos. Pese a las dificultades, la cabeza es una de las partes del cuerpo en la que, por las lesiones externas y sobre todo por las internas, mejor se puede deducir el mecanismo de producción de las lesiones.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóSimone, AdrianaBernardini, Diego2019-12-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH8631.dir/BRC_Tesis_Lopez.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:42Zoai:fbarcelo:snrd:HASH8631c7f41b43efd290f654instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:42.932Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Abordaje del traumatismo craneonecefálico en medicina forense |
title |
Abordaje del traumatismo craneonecefálico en medicina forense |
spellingShingle |
Abordaje del traumatismo craneonecefálico en medicina forense Lopez, Dafne MEDICINA LEGAL TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO MEDICINA FORENSE |
title_short |
Abordaje del traumatismo craneonecefálico en medicina forense |
title_full |
Abordaje del traumatismo craneonecefálico en medicina forense |
title_fullStr |
Abordaje del traumatismo craneonecefálico en medicina forense |
title_full_unstemmed |
Abordaje del traumatismo craneonecefálico en medicina forense |
title_sort |
Abordaje del traumatismo craneonecefálico en medicina forense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lopez, Dafne |
author |
Lopez, Dafne |
author_facet |
Lopez, Dafne |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Simone, Adriana Bernardini, Diego |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEDICINA LEGAL TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO MEDICINA FORENSE |
topic |
MEDICINA LEGAL TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO MEDICINA FORENSE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lopez, Dafne. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. En los países desarrollados los traumatismos constituyen la principal causa de muerte en menores de 40 años, los traumatismos craneoencefálicos (TCE) son responsables de la mitad de estas muertes. Sus causas más frecuentes son: accidentes de tráfico, caídas, agresiones, accidentes de trabajo, domésticos y deportivos. Los TCE plantean numerosos y complejos problemas médico-legales. Puede ser extraordinariamente difícil ante una herida en el cuero cabelludo o una fractura craneal determinar si se produjo por una caída accidental o una agresión con un objeto contundente; de igual forma, ante una hemorragia subaracnoidea o intraparenquimatosa, establecer si la causa fue una enfermedad o un traumatismo. Con independencia de los antecedentes del sujeto y las circunstancias que condujeron a la muerte, el detenido análisis de las características de las lesiones es imprescindible para la adecuada solución de estos casos. Pese a las dificultades, la cabeza es una de las partes del cuerpo en la que, por las lesiones externas y sobre todo por las internas, mejor se puede deducir el mecanismo de producción de las lesiones. |
description |
Fil: Lopez, Dafne. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH8631.dir/BRC_Tesis_Lopez.pdf |
url |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH8631.dir/BRC_Tesis_Lopez.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) instname:Fundación H. A. Barceló |
reponame_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
collection |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
instname_str |
Fundación H. A. Barceló |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló |
repository.mail.fl_str_mv |
lrodriguezares@barcelo.edu.ar |
_version_ |
1842344001827504128 |
score |
12.623145 |