Agroquímicos En La Mesa De Los Argentinos. La Incorporación De Residuos De Insecticidas, Fungicidas Y Herbicidas Con El Consumo De Hortalizas Frescas.

Autores
Perez, Laura Ines; Cavallaro, Sandra; Canio, Rocio Antonella; Carvajal, Maria Sol; Guana, Alicia Elizabeth; Yanes, Camilo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Perez, Laura Ines. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Cavallaro, Sandra. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Canio, Rocio Antonella. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Carvajal, Maria Sol. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Guana, Alicia Elizabeth. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Yanes, Camilo. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La agricultura actual requiere de una amplia variedad de plaguicidas para incrementar la productividad y resistencia de los cultivos a las diferentes plagas. Asimismo, estos agroquímicos y sus sustancias activas revisten diversos riesgos agudos y crónicos sobre las personas y los ecosistemas. En este trabajo se analiza la toxicidad crónica de los residuos de plaguicidas incorporados a través del consumo de 10 hortalizas seleccionadas. Se realizó una encuesta anónima, vía Google forms, distribuida a través de redes sociales, de tipo semicerrada, donde se indagó sobre datos sociodemográficos y de consumo de hortalizas, a consumidores entre 18 y 80 años. El muestreo se realizó sobre el territorio argentino, de forma no estadística, a quién daba su aprobación para responder la encuesta.
Materia
AGROQUIMICOS
ALIMENTOS
INSECTICIDAS
FUNGICIDAS
HERBICIDAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASH011f54ceefbf9c9c0e21285e

id RIBARCELO_5e9f53fc6905525381bdf22191e56f5e
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASH011f54ceefbf9c9c0e21285e
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Agroquímicos En La Mesa De Los Argentinos. La Incorporación De Residuos De Insecticidas, Fungicidas Y Herbicidas Con El Consumo De Hortalizas Frescas.Perez, Laura InesCavallaro, SandraCanio, Rocio AntonellaCarvajal, Maria SolGuana, Alicia ElizabethYanes, CamiloAGROQUIMICOSALIMENTOSINSECTICIDASFUNGICIDASHERBICIDASFil: Perez, Laura Ines. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: Cavallaro, Sandra. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: Canio, Rocio Antonella. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: Carvajal, Maria Sol. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: Guana, Alicia Elizabeth. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: Yanes, Camilo. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.La agricultura actual requiere de una amplia variedad de plaguicidas para incrementar la productividad y resistencia de los cultivos a las diferentes plagas. Asimismo, estos agroquímicos y sus sustancias activas revisten diversos riesgos agudos y crónicos sobre las personas y los ecosistemas. En este trabajo se analiza la toxicidad crónica de los residuos de plaguicidas incorporados a través del consumo de 10 hortalizas seleccionadas. Se realizó una encuesta anónima, vía Google forms, distribuida a través de redes sociales, de tipo semicerrada, donde se indagó sobre datos sociodemográficos y de consumo de hortalizas, a consumidores entre 18 y 80 años. El muestreo se realizó sobre el territorio argentino, de forma no estadística, a quién daba su aprobación para responder la encuesta.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló2024-04-03info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH011f.dir/BRC_TDI_Perez_Cavallaro2.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-18T10:48:59Zoai:fbarcelo:snrd:HASH011f54ceefbf9c9c0e21285einstacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:49:00.276Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Agroquímicos En La Mesa De Los Argentinos. La Incorporación De Residuos De Insecticidas, Fungicidas Y Herbicidas Con El Consumo De Hortalizas Frescas.
title Agroquímicos En La Mesa De Los Argentinos. La Incorporación De Residuos De Insecticidas, Fungicidas Y Herbicidas Con El Consumo De Hortalizas Frescas.
spellingShingle Agroquímicos En La Mesa De Los Argentinos. La Incorporación De Residuos De Insecticidas, Fungicidas Y Herbicidas Con El Consumo De Hortalizas Frescas.
Perez, Laura Ines
AGROQUIMICOS
ALIMENTOS
INSECTICIDAS
FUNGICIDAS
HERBICIDAS
title_short Agroquímicos En La Mesa De Los Argentinos. La Incorporación De Residuos De Insecticidas, Fungicidas Y Herbicidas Con El Consumo De Hortalizas Frescas.
title_full Agroquímicos En La Mesa De Los Argentinos. La Incorporación De Residuos De Insecticidas, Fungicidas Y Herbicidas Con El Consumo De Hortalizas Frescas.
title_fullStr Agroquímicos En La Mesa De Los Argentinos. La Incorporación De Residuos De Insecticidas, Fungicidas Y Herbicidas Con El Consumo De Hortalizas Frescas.
title_full_unstemmed Agroquímicos En La Mesa De Los Argentinos. La Incorporación De Residuos De Insecticidas, Fungicidas Y Herbicidas Con El Consumo De Hortalizas Frescas.
title_sort Agroquímicos En La Mesa De Los Argentinos. La Incorporación De Residuos De Insecticidas, Fungicidas Y Herbicidas Con El Consumo De Hortalizas Frescas.
dc.creator.none.fl_str_mv Perez, Laura Ines
Cavallaro, Sandra
Canio, Rocio Antonella
Carvajal, Maria Sol
Guana, Alicia Elizabeth
Yanes, Camilo
author Perez, Laura Ines
author_facet Perez, Laura Ines
Cavallaro, Sandra
Canio, Rocio Antonella
Carvajal, Maria Sol
Guana, Alicia Elizabeth
Yanes, Camilo
author_role author
author2 Cavallaro, Sandra
Canio, Rocio Antonella
Carvajal, Maria Sol
Guana, Alicia Elizabeth
Yanes, Camilo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AGROQUIMICOS
ALIMENTOS
INSECTICIDAS
FUNGICIDAS
HERBICIDAS
topic AGROQUIMICOS
ALIMENTOS
INSECTICIDAS
FUNGICIDAS
HERBICIDAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Perez, Laura Ines. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Cavallaro, Sandra. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Canio, Rocio Antonella. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Carvajal, Maria Sol. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Guana, Alicia Elizabeth. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Yanes, Camilo. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La agricultura actual requiere de una amplia variedad de plaguicidas para incrementar la productividad y resistencia de los cultivos a las diferentes plagas. Asimismo, estos agroquímicos y sus sustancias activas revisten diversos riesgos agudos y crónicos sobre las personas y los ecosistemas. En este trabajo se analiza la toxicidad crónica de los residuos de plaguicidas incorporados a través del consumo de 10 hortalizas seleccionadas. Se realizó una encuesta anónima, vía Google forms, distribuida a través de redes sociales, de tipo semicerrada, donde se indagó sobre datos sociodemográficos y de consumo de hortalizas, a consumidores entre 18 y 80 años. El muestreo se realizó sobre el territorio argentino, de forma no estadística, a quién daba su aprobación para responder la encuesta.
description Fil: Perez, Laura Ines. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH011f.dir/BRC_TDI_Perez_Cavallaro2.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH011f.dir/BRC_TDI_Perez_Cavallaro2.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1843611761843896320
score 13.070432