Rol del enterocito en la dislipidemia de la diabetes mellitus tipo 2
- Autores
- Cafferata, Alberto M.; Nogueira, Juan Patricio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cafferata, Alberto M. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Nogueira, Juan Patricio. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
En la diabetes mellitus tipo 2 el aumento en la producción de quilomicrón en el estado post-prandial se asocia a mayor riesgo cardiovascular. La evidencia actual posiciona al enterocito como actor principal en la dislipemia de la diabetes mellitus tipo 2 debido a que aumenta la producción de apolipoproteína B-48 en respuesta a una elevación de ácidos grasos libres y glucosa. El metabolismo del quilomicrón se encuentra regulado por múltiples factores independientes además de la ingesta de grasa alimentaria. Entre estos factores se destacan las hormonas intestinales, como el péptido similar al glucagón tipo 1 que disminuye la producción de apolipoproteína B-48 y el péptido similar al glucagón tipo 2 que la aumenta. Por otro lado, la insulina inhibe de forma aguda la producción de quilomicrón en el sujeto sano mientras que en la diabetes mellitus tipo 2, este efecto está ausente. La comprensión de los factores reguladores emergentes de la secreción de quilomicrón permite vislumbrar nuevos mecanismos de control en su metabolismo y aportar estrategias terapéuticas focalizadas en la hiperlipidemia posprandial en la diabetes mellitus tipo 2 con la reducción del riesgo cardiovascular. - Materia
-
ARTICULO
DISLIPEMIAS
DIABETES MELLITUS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Fundación H. A. Barceló
- OAI Identificador
- oai:fbarcelo:snrd:HASH562f8e895bdc1737edda53
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIBARCELO_45af12737d6350a24fa1d09ba6b5a6a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:fbarcelo:snrd:HASH562f8e895bdc1737edda53 |
network_acronym_str |
RIBARCELO |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
spelling |
Rol del enterocito en la dislipidemia de la diabetes mellitus tipo 2Cafferata, Alberto M.Nogueira, Juan PatricioARTICULODISLIPEMIASDIABETES MELLITUSFil: Cafferata, Alberto M. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: Nogueira, Juan Patricio. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.En la diabetes mellitus tipo 2 el aumento en la producción de quilomicrón en el estado post-prandial se asocia a mayor riesgo cardiovascular. La evidencia actual posiciona al enterocito como actor principal en la dislipemia de la diabetes mellitus tipo 2 debido a que aumenta la producción de apolipoproteína B-48 en respuesta a una elevación de ácidos grasos libres y glucosa. El metabolismo del quilomicrón se encuentra regulado por múltiples factores independientes además de la ingesta de grasa alimentaria. Entre estos factores se destacan las hormonas intestinales, como el péptido similar al glucagón tipo 1 que disminuye la producción de apolipoproteína B-48 y el péptido similar al glucagón tipo 2 que la aumenta. Por otro lado, la insulina inhibe de forma aguda la producción de quilomicrón en el sujeto sano mientras que en la diabetes mellitus tipo 2, este efecto está ausente. La comprensión de los factores reguladores emergentes de la secreción de quilomicrón permite vislumbrar nuevos mecanismos de control en su metabolismo y aportar estrategias terapéuticas focalizadas en la hiperlipidemia posprandial en la diabetes mellitus tipo 2 con la reducción del riesgo cardiovascular.Medicina Buenos Aires, 2018; 78 : 91-982021-01-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH562f/8e895bdc/1737edda.dir/BRC_114_MED_BA.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:42Zoai:fbarcelo:snrd:HASH562f8e895bdc1737edda53instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:43.206Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rol del enterocito en la dislipidemia de la diabetes mellitus tipo 2 |
title |
Rol del enterocito en la dislipidemia de la diabetes mellitus tipo 2 |
spellingShingle |
Rol del enterocito en la dislipidemia de la diabetes mellitus tipo 2 Cafferata, Alberto M. ARTICULO DISLIPEMIAS DIABETES MELLITUS |
title_short |
Rol del enterocito en la dislipidemia de la diabetes mellitus tipo 2 |
title_full |
Rol del enterocito en la dislipidemia de la diabetes mellitus tipo 2 |
title_fullStr |
Rol del enterocito en la dislipidemia de la diabetes mellitus tipo 2 |
title_full_unstemmed |
Rol del enterocito en la dislipidemia de la diabetes mellitus tipo 2 |
title_sort |
Rol del enterocito en la dislipidemia de la diabetes mellitus tipo 2 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cafferata, Alberto M. Nogueira, Juan Patricio |
author |
Cafferata, Alberto M. |
author_facet |
Cafferata, Alberto M. Nogueira, Juan Patricio |
author_role |
author |
author2 |
Nogueira, Juan Patricio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARTICULO DISLIPEMIAS DIABETES MELLITUS |
topic |
ARTICULO DISLIPEMIAS DIABETES MELLITUS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cafferata, Alberto M. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. Fil: Nogueira, Juan Patricio. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. En la diabetes mellitus tipo 2 el aumento en la producción de quilomicrón en el estado post-prandial se asocia a mayor riesgo cardiovascular. La evidencia actual posiciona al enterocito como actor principal en la dislipemia de la diabetes mellitus tipo 2 debido a que aumenta la producción de apolipoproteína B-48 en respuesta a una elevación de ácidos grasos libres y glucosa. El metabolismo del quilomicrón se encuentra regulado por múltiples factores independientes además de la ingesta de grasa alimentaria. Entre estos factores se destacan las hormonas intestinales, como el péptido similar al glucagón tipo 1 que disminuye la producción de apolipoproteína B-48 y el péptido similar al glucagón tipo 2 que la aumenta. Por otro lado, la insulina inhibe de forma aguda la producción de quilomicrón en el sujeto sano mientras que en la diabetes mellitus tipo 2, este efecto está ausente. La comprensión de los factores reguladores emergentes de la secreción de quilomicrón permite vislumbrar nuevos mecanismos de control en su metabolismo y aportar estrategias terapéuticas focalizadas en la hiperlipidemia posprandial en la diabetes mellitus tipo 2 con la reducción del riesgo cardiovascular. |
description |
Fil: Cafferata, Alberto M. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-01-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH562f/8e895bdc/1737edda.dir/BRC_114_MED_BA.pdf |
url |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH562f/8e895bdc/1737edda.dir/BRC_114_MED_BA.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Medicina Buenos Aires, 2018; 78 : 91-98 |
publisher.none.fl_str_mv |
Medicina Buenos Aires, 2018; 78 : 91-98 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) instname:Fundación H. A. Barceló |
reponame_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
collection |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
instname_str |
Fundación H. A. Barceló |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló |
repository.mail.fl_str_mv |
lrodriguezares@barcelo.edu.ar |
_version_ |
1842344001925021696 |
score |
12.623145 |