Hábitos alimentarios en relación al consumo de calcio y proteínas en adultos mayores de la Ciudad de Rio Cuarto, Córdoba.

Autores
Di Benedetto, Mariana; Martina, Yanina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Buks, Adriana
Perez, Laura
Descripción
Fil: Di Benedetto, Mariana. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Martina, Yanina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Los adultos mayores son un grupo vulnerable y se refleja en su estado nutricional, la mayoría no cubre sus requerimientos y son inactivos. El envejecimiento es un proceso natural y progresivo en el cual se producen cambios fisiológicos, socioeconómicos y psicológicos. El riesgo de desnutrición favorece la aparición de enfermedades. Asimismo, la ausencia de actividad física causa atrofia muscular, afectando las capacidades físicas y coordinativas, provocando dificultades para ejecutar actividades de la vida cotidiana.
Materia
NUTRICION
HABITOS ALIMENTICIOS
CALCIO
PROTEINAS
ADULTOS MAYORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASH11132f29036dae2b014421

id RIBARCELO_40b8980a6913911c1acc45af164c7cf0
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASH11132f29036dae2b014421
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Hábitos alimentarios en relación al consumo de calcio y proteínas en adultos mayores de la Ciudad de Rio Cuarto, Córdoba.Di Benedetto, MarianaMartina, YaninaNUTRICIONHABITOS ALIMENTICIOSCALCIOPROTEINASADULTOS MAYORESFil: Di Benedetto, Mariana. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: Martina, Yanina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Los adultos mayores son un grupo vulnerable y se refleja en su estado nutricional, la mayoría no cubre sus requerimientos y son inactivos. El envejecimiento es un proceso natural y progresivo en el cual se producen cambios fisiológicos, socioeconómicos y psicológicos. El riesgo de desnutrición favorece la aparición de enfermedades. Asimismo, la ausencia de actividad física causa atrofia muscular, afectando las capacidades físicas y coordinativas, provocando dificultades para ejecutar actividades de la vida cotidiana.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóBuks, AdrianaPerez, Laura2021-05-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH1113.dir/BRC_TFI_DiBenedetto_Martina.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:39Zoai:fbarcelo:snrd:HASH11132f29036dae2b014421instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:40.171Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Hábitos alimentarios en relación al consumo de calcio y proteínas en adultos mayores de la Ciudad de Rio Cuarto, Córdoba.
title Hábitos alimentarios en relación al consumo de calcio y proteínas en adultos mayores de la Ciudad de Rio Cuarto, Córdoba.
spellingShingle Hábitos alimentarios en relación al consumo de calcio y proteínas en adultos mayores de la Ciudad de Rio Cuarto, Córdoba.
Di Benedetto, Mariana
NUTRICION
HABITOS ALIMENTICIOS
CALCIO
PROTEINAS
ADULTOS MAYORES
title_short Hábitos alimentarios en relación al consumo de calcio y proteínas en adultos mayores de la Ciudad de Rio Cuarto, Córdoba.
title_full Hábitos alimentarios en relación al consumo de calcio y proteínas en adultos mayores de la Ciudad de Rio Cuarto, Córdoba.
title_fullStr Hábitos alimentarios en relación al consumo de calcio y proteínas en adultos mayores de la Ciudad de Rio Cuarto, Córdoba.
title_full_unstemmed Hábitos alimentarios en relación al consumo de calcio y proteínas en adultos mayores de la Ciudad de Rio Cuarto, Córdoba.
title_sort Hábitos alimentarios en relación al consumo de calcio y proteínas en adultos mayores de la Ciudad de Rio Cuarto, Córdoba.
dc.creator.none.fl_str_mv Di Benedetto, Mariana
Martina, Yanina
author Di Benedetto, Mariana
author_facet Di Benedetto, Mariana
Martina, Yanina
author_role author
author2 Martina, Yanina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Buks, Adriana
Perez, Laura
dc.subject.none.fl_str_mv NUTRICION
HABITOS ALIMENTICIOS
CALCIO
PROTEINAS
ADULTOS MAYORES
topic NUTRICION
HABITOS ALIMENTICIOS
CALCIO
PROTEINAS
ADULTOS MAYORES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Di Benedetto, Mariana. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Martina, Yanina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Los adultos mayores son un grupo vulnerable y se refleja en su estado nutricional, la mayoría no cubre sus requerimientos y son inactivos. El envejecimiento es un proceso natural y progresivo en el cual se producen cambios fisiológicos, socioeconómicos y psicológicos. El riesgo de desnutrición favorece la aparición de enfermedades. Asimismo, la ausencia de actividad física causa atrofia muscular, afectando las capacidades físicas y coordinativas, provocando dificultades para ejecutar actividades de la vida cotidiana.
description Fil: Di Benedetto, Mariana. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH1113.dir/BRC_TFI_DiBenedetto_Martina.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH1113.dir/BRC_TFI_DiBenedetto_Martina.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1842344000005079040
score 12.623145