Incidencia de alteraciones posturales en niños de edad escolar de 10 a 12 años con pie plano en la ciudad de La Rioja.
- Autores
- Flores Ruarte, María Belen
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cubilo, Maria E.
Carrizo, Emilia Soledad - Descripción
- Fil: Flores Ruarte, María Belen. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El pie plano se caracteriza por la disminución o ausencia del arco plantar interno, aumentando así la huella plantar. En los primeros años de vida, es considerado un proceso fisiológico normal hasta los 4 años, posteriormente se absorbe la grasa situada en la parte plantar. Cuando no ocurre una detección temprana esta deformación traerá consecuencias como alteraciones biomecánicas las cuales pueden a largo plazo convertirse en patologías posturales. Los trastornos posturales muy frecuentes en niños en edad escolar, por las distintas malas posturas que presentan a lo largo de su día. Los objetivos planteados fueron utilizados para determinar en qué zonas se observaron las alteraciones posturales en los niños con pie plano, detectar que tipo de pie plano es más frecuente e informar a los padres sobre la enfermedad. Para la elaboración de la investigación, se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal, la muestra fue de 52 alumnos de 10 a 12 años con pie plano que asisten Escuela N° 039 Timoteo Gordillo de la ciudad Capital de La Rioja. Las localizaciones de las alteraciones posturales más frecuentes fueron en la rodilla con un 30,8% seguida de alteraciones en columna con un 28,8%. - Materia
-
KINESIOLOGIA
NIÑOS
POSTURA CORPORAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Fundación H. A. Barceló
- OAI Identificador
- oai:fbarcelo:snrd:HASH01f3eb3302a8742effaad948
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIBARCELO_1b0efae0a313c673e88fbdf11be3b3dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:fbarcelo:snrd:HASH01f3eb3302a8742effaad948 |
network_acronym_str |
RIBARCELO |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
spelling |
Incidencia de alteraciones posturales en niños de edad escolar de 10 a 12 años con pie plano en la ciudad de La Rioja.Flores Ruarte, María BelenKINESIOLOGIANIÑOSPOSTURA CORPORALFil: Flores Ruarte, María Belen. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.El pie plano se caracteriza por la disminución o ausencia del arco plantar interno, aumentando así la huella plantar. En los primeros años de vida, es considerado un proceso fisiológico normal hasta los 4 años, posteriormente se absorbe la grasa situada en la parte plantar. Cuando no ocurre una detección temprana esta deformación traerá consecuencias como alteraciones biomecánicas las cuales pueden a largo plazo convertirse en patologías posturales. Los trastornos posturales muy frecuentes en niños en edad escolar, por las distintas malas posturas que presentan a lo largo de su día. Los objetivos planteados fueron utilizados para determinar en qué zonas se observaron las alteraciones posturales en los niños con pie plano, detectar que tipo de pie plano es más frecuente e informar a los padres sobre la enfermedad. Para la elaboración de la investigación, se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal, la muestra fue de 52 alumnos de 10 a 12 años con pie plano que asisten Escuela N° 039 Timoteo Gordillo de la ciudad Capital de La Rioja. Las localizaciones de las alteraciones posturales más frecuentes fueron en la rodilla con un 30,8% seguida de alteraciones en columna con un 28,8%.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóCubilo, Maria E.Carrizo, Emilia Soledad2016-10-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH01f3.dir/BRC_TFI_FloresRuarte.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-18T10:48:53Zoai:fbarcelo:snrd:HASH01f3eb3302a8742effaad948instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:48:54.644Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incidencia de alteraciones posturales en niños de edad escolar de 10 a 12 años con pie plano en la ciudad de La Rioja. |
title |
Incidencia de alteraciones posturales en niños de edad escolar de 10 a 12 años con pie plano en la ciudad de La Rioja. |
spellingShingle |
Incidencia de alteraciones posturales en niños de edad escolar de 10 a 12 años con pie plano en la ciudad de La Rioja. Flores Ruarte, María Belen KINESIOLOGIA NIÑOS POSTURA CORPORAL |
title_short |
Incidencia de alteraciones posturales en niños de edad escolar de 10 a 12 años con pie plano en la ciudad de La Rioja. |
title_full |
Incidencia de alteraciones posturales en niños de edad escolar de 10 a 12 años con pie plano en la ciudad de La Rioja. |
title_fullStr |
Incidencia de alteraciones posturales en niños de edad escolar de 10 a 12 años con pie plano en la ciudad de La Rioja. |
title_full_unstemmed |
Incidencia de alteraciones posturales en niños de edad escolar de 10 a 12 años con pie plano en la ciudad de La Rioja. |
title_sort |
Incidencia de alteraciones posturales en niños de edad escolar de 10 a 12 años con pie plano en la ciudad de La Rioja. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores Ruarte, María Belen |
author |
Flores Ruarte, María Belen |
author_facet |
Flores Ruarte, María Belen |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cubilo, Maria E. Carrizo, Emilia Soledad |
dc.subject.none.fl_str_mv |
KINESIOLOGIA NIÑOS POSTURA CORPORAL |
topic |
KINESIOLOGIA NIÑOS POSTURA CORPORAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Flores Ruarte, María Belen. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. El pie plano se caracteriza por la disminución o ausencia del arco plantar interno, aumentando así la huella plantar. En los primeros años de vida, es considerado un proceso fisiológico normal hasta los 4 años, posteriormente se absorbe la grasa situada en la parte plantar. Cuando no ocurre una detección temprana esta deformación traerá consecuencias como alteraciones biomecánicas las cuales pueden a largo plazo convertirse en patologías posturales. Los trastornos posturales muy frecuentes en niños en edad escolar, por las distintas malas posturas que presentan a lo largo de su día. Los objetivos planteados fueron utilizados para determinar en qué zonas se observaron las alteraciones posturales en los niños con pie plano, detectar que tipo de pie plano es más frecuente e informar a los padres sobre la enfermedad. Para la elaboración de la investigación, se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal, la muestra fue de 52 alumnos de 10 a 12 años con pie plano que asisten Escuela N° 039 Timoteo Gordillo de la ciudad Capital de La Rioja. Las localizaciones de las alteraciones posturales más frecuentes fueron en la rodilla con un 30,8% seguida de alteraciones en columna con un 28,8%. |
description |
Fil: Flores Ruarte, María Belen. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH01f3.dir/BRC_TFI_FloresRuarte.pdf |
url |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH01f3.dir/BRC_TFI_FloresRuarte.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) instname:Fundación H. A. Barceló |
reponame_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
collection |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
instname_str |
Fundación H. A. Barceló |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló |
repository.mail.fl_str_mv |
lrodriguezares@barcelo.edu.ar |
_version_ |
1843611757258473472 |
score |
12.490522 |