Estudio del estado alimentario-nutricional del adolescente en función de la autonomía en la elección de sus alimentos

Autores
Stark, Pablo Ezequiel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Perez, Laura Ines
Gullerian Adriana
Descripción
Fil: Stark, Pablo Ezequiel. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La adolescencia es una etapa de la vida donde ocurren cambios significativos en muchos aspectos de las personas. Estos son cambios biológicos, emocionales, sociales y cognitivos. Su cuerpo cambia de forma, tamaño y capacidad fisiológica; constituyendo, en conjunto, una verdadera crisis vital. En este contexto la alimentación cobra una importancia inusitada, ya que el crecimiento físico y desarrollo que experimentan los adolescentes aumenta sensiblemente sus necesidades de energía, proteínas, vitaminas y minerales. Por esto, muchos nutrientes se consideran críticos para esta etapa, pudiendo su carencia implicar consecuencias irreversibles. Justamente es durante la adolescencia, donde los patrones y conductas alimentarias son influenciados por amigos, modelos paternos, disponibilidad de alimentos, preferencias alimenticias, costo, conveniencia, creencias culturales y personales, medios masivos de comunicación e imagen corporal; además de la susceptibilidad a las dietas de moda y a los trastornos de la conducta alimentaria. Sumado a estos factores, los adolescentes, que muchas veces eligen alimentos ricos en grasas y carbohidratos y pobres en vitaminas y minerales, van ganando autonomía en la elección de sus alimentos a medida que crecen y pasan menos tiempo en su hogar.
Materia
ADOLESCENTES
NUTRICION DEL ADOLESCENTE
EDUCACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
NUTRICION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASH01873ea9f8edb20b3779fbc8

id RIBARCELO_120d2c8c367b0aeb913c27a576db791b
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASH01873ea9f8edb20b3779fbc8
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Estudio del estado alimentario-nutricional del adolescente en función de la autonomía en la elección de sus alimentosStark, Pablo EzequielADOLESCENTESNUTRICION DEL ADOLESCENTE EDUCACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONALNUTRICIONFil: Stark, Pablo Ezequiel. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.La adolescencia es una etapa de la vida donde ocurren cambios significativos en muchos aspectos de las personas. Estos son cambios biológicos, emocionales, sociales y cognitivos. Su cuerpo cambia de forma, tamaño y capacidad fisiológica; constituyendo, en conjunto, una verdadera crisis vital. En este contexto la alimentación cobra una importancia inusitada, ya que el crecimiento físico y desarrollo que experimentan los adolescentes aumenta sensiblemente sus necesidades de energía, proteínas, vitaminas y minerales. Por esto, muchos nutrientes se consideran críticos para esta etapa, pudiendo su carencia implicar consecuencias irreversibles. Justamente es durante la adolescencia, donde los patrones y conductas alimentarias son influenciados por amigos, modelos paternos, disponibilidad de alimentos, preferencias alimenticias, costo, conveniencia, creencias culturales y personales, medios masivos de comunicación e imagen corporal; además de la susceptibilidad a las dietas de moda y a los trastornos de la conducta alimentaria. Sumado a estos factores, los adolescentes, que muchas veces eligen alimentos ricos en grasas y carbohidratos y pobres en vitaminas y minerales, van ganando autonomía en la elección de sus alimentos a medida que crecen y pasan menos tiempo en su hogar.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóPerez, Laura InesGullerian Adriana2013-12-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0187.dir/BRC_TFI_Stark.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:40Zoai:fbarcelo:snrd:HASH01873ea9f8edb20b3779fbc8instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:41.391Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del estado alimentario-nutricional del adolescente en función de la autonomía en la elección de sus alimentos
title Estudio del estado alimentario-nutricional del adolescente en función de la autonomía en la elección de sus alimentos
spellingShingle Estudio del estado alimentario-nutricional del adolescente en función de la autonomía en la elección de sus alimentos
Stark, Pablo Ezequiel
ADOLESCENTES
NUTRICION DEL ADOLESCENTE
EDUCACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
NUTRICION
title_short Estudio del estado alimentario-nutricional del adolescente en función de la autonomía en la elección de sus alimentos
title_full Estudio del estado alimentario-nutricional del adolescente en función de la autonomía en la elección de sus alimentos
title_fullStr Estudio del estado alimentario-nutricional del adolescente en función de la autonomía en la elección de sus alimentos
title_full_unstemmed Estudio del estado alimentario-nutricional del adolescente en función de la autonomía en la elección de sus alimentos
title_sort Estudio del estado alimentario-nutricional del adolescente en función de la autonomía en la elección de sus alimentos
dc.creator.none.fl_str_mv Stark, Pablo Ezequiel
author Stark, Pablo Ezequiel
author_facet Stark, Pablo Ezequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Perez, Laura Ines
Gullerian Adriana
dc.subject.none.fl_str_mv ADOLESCENTES
NUTRICION DEL ADOLESCENTE
EDUCACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
NUTRICION
topic ADOLESCENTES
NUTRICION DEL ADOLESCENTE
EDUCACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
NUTRICION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Stark, Pablo Ezequiel. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La adolescencia es una etapa de la vida donde ocurren cambios significativos en muchos aspectos de las personas. Estos son cambios biológicos, emocionales, sociales y cognitivos. Su cuerpo cambia de forma, tamaño y capacidad fisiológica; constituyendo, en conjunto, una verdadera crisis vital. En este contexto la alimentación cobra una importancia inusitada, ya que el crecimiento físico y desarrollo que experimentan los adolescentes aumenta sensiblemente sus necesidades de energía, proteínas, vitaminas y minerales. Por esto, muchos nutrientes se consideran críticos para esta etapa, pudiendo su carencia implicar consecuencias irreversibles. Justamente es durante la adolescencia, donde los patrones y conductas alimentarias son influenciados por amigos, modelos paternos, disponibilidad de alimentos, preferencias alimenticias, costo, conveniencia, creencias culturales y personales, medios masivos de comunicación e imagen corporal; además de la susceptibilidad a las dietas de moda y a los trastornos de la conducta alimentaria. Sumado a estos factores, los adolescentes, que muchas veces eligen alimentos ricos en grasas y carbohidratos y pobres en vitaminas y minerales, van ganando autonomía en la elección de sus alimentos a medida que crecen y pasan menos tiempo en su hogar.
description Fil: Stark, Pablo Ezequiel. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0187.dir/BRC_TFI_Stark.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0187.dir/BRC_TFI_Stark.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1842344000514686976
score 12.623145