Pruebas diagnósticas y semiológicas en síndrome piramidal. Revisión bibliográfica sistemática

Autores
Scavuzzo, Renzo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
La Spina, Pablo Ignacio
Dandres, Romelí Yael
Descripción
Fil: Scavuzzo, Renzo. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El síndrome piramidal (PS) es una neuritis periférica del nervio ciático y sus respectivas ramas, causada por una condición anormal del músculo piramidal. Las manifestaciones clínicas más comunes son dolor en la zona lumbar, parte posterior de la cadera, en la región glútea y parte posterior de muslo y pierna que se exagera al permanecer mucho tiempo sentado, agacharse y levantarse bruscamente. El diagnóstico del PS sigue siendo controvertido. Son útiles para el esclarecimiento de situaciones clínicas, las pruebas de: FAIR, Freiberg, Beatty y Pace. La electromiografía (EMG) puede ser beneficioso para diferenciar el síndrome piriforme de una hernia discal. La resonancia magnética y la tomografía computarizada pueden revelar un aumento de tono del músculo piriforme.
Materia
KINESIOLOGIA
SINDROME PIRAMIDAL
EVALUACION FUNCIONAL
SEMIOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASH07dcad81e03a685c0a537e

id RIBARCELO_0799d3d792bb554403175ea31abccf92
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASH07dcad81e03a685c0a537e
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Pruebas diagnósticas y semiológicas en síndrome piramidal. Revisión bibliográfica sistemáticaScavuzzo, RenzoKINESIOLOGIASINDROME PIRAMIDALEVALUACION FUNCIONALSEMIOLOGIAFil: Scavuzzo, Renzo. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.El síndrome piramidal (PS) es una neuritis periférica del nervio ciático y sus respectivas ramas, causada por una condición anormal del músculo piramidal. Las manifestaciones clínicas más comunes son dolor en la zona lumbar, parte posterior de la cadera, en la región glútea y parte posterior de muslo y pierna que se exagera al permanecer mucho tiempo sentado, agacharse y levantarse bruscamente. El diagnóstico del PS sigue siendo controvertido. Son útiles para el esclarecimiento de situaciones clínicas, las pruebas de: FAIR, Freiberg, Beatty y Pace. La electromiografía (EMG) puede ser beneficioso para diferenciar el síndrome piriforme de una hernia discal. La resonancia magnética y la tomografía computarizada pueden revelar un aumento de tono del músculo piriforme.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóLa Spina, Pablo IgnacioDandres, Romelí Yael2015-11-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH07dc.dir/BRC_TFI_Scavuzzo.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-18T10:48:55Zoai:fbarcelo:snrd:HASH07dcad81e03a685c0a537einstacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:48:56.194Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Pruebas diagnósticas y semiológicas en síndrome piramidal. Revisión bibliográfica sistemática
title Pruebas diagnósticas y semiológicas en síndrome piramidal. Revisión bibliográfica sistemática
spellingShingle Pruebas diagnósticas y semiológicas en síndrome piramidal. Revisión bibliográfica sistemática
Scavuzzo, Renzo
KINESIOLOGIA
SINDROME PIRAMIDAL
EVALUACION FUNCIONAL
SEMIOLOGIA
title_short Pruebas diagnósticas y semiológicas en síndrome piramidal. Revisión bibliográfica sistemática
title_full Pruebas diagnósticas y semiológicas en síndrome piramidal. Revisión bibliográfica sistemática
title_fullStr Pruebas diagnósticas y semiológicas en síndrome piramidal. Revisión bibliográfica sistemática
title_full_unstemmed Pruebas diagnósticas y semiológicas en síndrome piramidal. Revisión bibliográfica sistemática
title_sort Pruebas diagnósticas y semiológicas en síndrome piramidal. Revisión bibliográfica sistemática
dc.creator.none.fl_str_mv Scavuzzo, Renzo
author Scavuzzo, Renzo
author_facet Scavuzzo, Renzo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv La Spina, Pablo Ignacio
Dandres, Romelí Yael
dc.subject.none.fl_str_mv KINESIOLOGIA
SINDROME PIRAMIDAL
EVALUACION FUNCIONAL
SEMIOLOGIA
topic KINESIOLOGIA
SINDROME PIRAMIDAL
EVALUACION FUNCIONAL
SEMIOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Scavuzzo, Renzo. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El síndrome piramidal (PS) es una neuritis periférica del nervio ciático y sus respectivas ramas, causada por una condición anormal del músculo piramidal. Las manifestaciones clínicas más comunes son dolor en la zona lumbar, parte posterior de la cadera, en la región glútea y parte posterior de muslo y pierna que se exagera al permanecer mucho tiempo sentado, agacharse y levantarse bruscamente. El diagnóstico del PS sigue siendo controvertido. Son útiles para el esclarecimiento de situaciones clínicas, las pruebas de: FAIR, Freiberg, Beatty y Pace. La electromiografía (EMG) puede ser beneficioso para diferenciar el síndrome piriforme de una hernia discal. La resonancia magnética y la tomografía computarizada pueden revelar un aumento de tono del músculo piriforme.
description Fil: Scavuzzo, Renzo. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH07dc.dir/BRC_TFI_Scavuzzo.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH07dc.dir/BRC_TFI_Scavuzzo.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1843611759008546816
score 13.070432