Enfoques de optimización multi-objetivo basados en preferencias en la ingeniería de software

Autores
Arrúa, Martín Nahuel; Bracco, Luciano Joaquín; Rottoli, Giovanni Daián; Schab, Esteban Alejandro; Tournoud, Adrián Alberto; Casanova Pietroboni, Carlos Antonio; De Battista, Anabella Cecilia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Ingeniería de Software Basada en Búsqueda (ISBB) estudia la aplicación de técnicas de optimización metaheurística a problemas de la Ingeniería de Software (IS). Una vez que una tarea de la IS se enmarca en un problema de búsqueda existen multitud de algoritmos que pueden aplicarse para resolver ese problema. La mayoría del trabajo existente trata a los problemas de la IS desde un punto de vista mono-objetivo. Sin embargo, muchos de estos problemas poseen múltiples objetivos en conflicto que deben ser optimizados. El número de objetivos a considerar es, en general, alto (esto es, más de tres objetivos). Si bien la comunidad científica ha propuesto varios enfoques de solución para atacar la optimización multi-objetivo, muchos de estos enfoques nos se han aplicado aún en la ISBB. Uno de estos enfoques es el llamado “basado en preferencias”, el cual permite incorporar las preferencias entre los objetivos del tomador de decisiones, restringiendo el frente Paretoóptimo a una zona de interés específica, facilitando de esta manera la tarea de tomar una decisión.
Fil: Arrúa, Martín Nahuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.
Fil: Bracco, Luciano Joaquín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.
Fil: Rottoli, Giovanni Daián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.
Fil: Schab, Esteban Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.
Fil: Tournoud, Adrián Alberto. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.
Fil: Casanova Pietroboni, Carlos Antonio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.
Fil: De Battista, Anabella Cecilia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.
Peer Reviewed
Materia
Ingeniería de software basada en búsqueda
Optimización Multi-objetivo
Preferencias
Metaheurísticas
Hiperheurísticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3570

id RIAUTN_fb26313b437f68b3bba316a3e5f10365
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3570
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Enfoques de optimización multi-objetivo basados en preferencias en la ingeniería de softwareArrúa, Martín NahuelBracco, Luciano JoaquínRottoli, Giovanni DaiánSchab, Esteban AlejandroTournoud, Adrián AlbertoCasanova Pietroboni, Carlos AntonioDe Battista, Anabella CeciliaIngeniería de software basada en búsquedaOptimización Multi-objetivoPreferenciasMetaheurísticasHiperheurísticasLa Ingeniería de Software Basada en Búsqueda (ISBB) estudia la aplicación de técnicas de optimización metaheurística a problemas de la Ingeniería de Software (IS). Una vez que una tarea de la IS se enmarca en un problema de búsqueda existen multitud de algoritmos que pueden aplicarse para resolver ese problema. La mayoría del trabajo existente trata a los problemas de la IS desde un punto de vista mono-objetivo. Sin embargo, muchos de estos problemas poseen múltiples objetivos en conflicto que deben ser optimizados. El número de objetivos a considerar es, en general, alto (esto es, más de tres objetivos). Si bien la comunidad científica ha propuesto varios enfoques de solución para atacar la optimización multi-objetivo, muchos de estos enfoques nos se han aplicado aún en la ISBB. Uno de estos enfoques es el llamado “basado en preferencias”, el cual permite incorporar las preferencias entre los objetivos del tomador de decisiones, restringiendo el frente Paretoóptimo a una zona de interés específica, facilitando de esta manera la tarea de tomar una decisión.Fil: Arrúa, Martín Nahuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.Fil: Bracco, Luciano Joaquín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.Fil: Rottoli, Giovanni Daián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.Fil: Schab, Esteban Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.Fil: Tournoud, Adrián Alberto. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.Fil: Casanova Pietroboni, Carlos Antonio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.Fil: De Battista, Anabella Cecilia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.Peer Reviewed2019-05-09T11:38:28Z2019-05-09T11:38:28Z2018-07-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfXX Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación : libro de actas (2018)978-987-3619-27-4http://hdl.handle.net/20.500.12272/3570http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67063spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Arrúa, Martín Nahuel ; Bracco, Luciano Joaquín ; Rottoli, Giovanni Daián ; Schab, Esteban Alejandro ; Tournoud, Adrián Alberto ; Casanova Pietroboni, Carlos Antonio ; De Battista, Anabella CeciliaNo comercial con fines académicos.Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:44Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3570instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:44.67Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfoques de optimización multi-objetivo basados en preferencias en la ingeniería de software
title Enfoques de optimización multi-objetivo basados en preferencias en la ingeniería de software
spellingShingle Enfoques de optimización multi-objetivo basados en preferencias en la ingeniería de software
Arrúa, Martín Nahuel
Ingeniería de software basada en búsqueda
Optimización Multi-objetivo
Preferencias
Metaheurísticas
Hiperheurísticas
title_short Enfoques de optimización multi-objetivo basados en preferencias en la ingeniería de software
title_full Enfoques de optimización multi-objetivo basados en preferencias en la ingeniería de software
title_fullStr Enfoques de optimización multi-objetivo basados en preferencias en la ingeniería de software
title_full_unstemmed Enfoques de optimización multi-objetivo basados en preferencias en la ingeniería de software
title_sort Enfoques de optimización multi-objetivo basados en preferencias en la ingeniería de software
dc.creator.none.fl_str_mv Arrúa, Martín Nahuel
Bracco, Luciano Joaquín
Rottoli, Giovanni Daián
Schab, Esteban Alejandro
Tournoud, Adrián Alberto
Casanova Pietroboni, Carlos Antonio
De Battista, Anabella Cecilia
author Arrúa, Martín Nahuel
author_facet Arrúa, Martín Nahuel
Bracco, Luciano Joaquín
Rottoli, Giovanni Daián
Schab, Esteban Alejandro
Tournoud, Adrián Alberto
Casanova Pietroboni, Carlos Antonio
De Battista, Anabella Cecilia
author_role author
author2 Bracco, Luciano Joaquín
Rottoli, Giovanni Daián
Schab, Esteban Alejandro
Tournoud, Adrián Alberto
Casanova Pietroboni, Carlos Antonio
De Battista, Anabella Cecilia
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de software basada en búsqueda
Optimización Multi-objetivo
Preferencias
Metaheurísticas
Hiperheurísticas
topic Ingeniería de software basada en búsqueda
Optimización Multi-objetivo
Preferencias
Metaheurísticas
Hiperheurísticas
dc.description.none.fl_txt_mv La Ingeniería de Software Basada en Búsqueda (ISBB) estudia la aplicación de técnicas de optimización metaheurística a problemas de la Ingeniería de Software (IS). Una vez que una tarea de la IS se enmarca en un problema de búsqueda existen multitud de algoritmos que pueden aplicarse para resolver ese problema. La mayoría del trabajo existente trata a los problemas de la IS desde un punto de vista mono-objetivo. Sin embargo, muchos de estos problemas poseen múltiples objetivos en conflicto que deben ser optimizados. El número de objetivos a considerar es, en general, alto (esto es, más de tres objetivos). Si bien la comunidad científica ha propuesto varios enfoques de solución para atacar la optimización multi-objetivo, muchos de estos enfoques nos se han aplicado aún en la ISBB. Uno de estos enfoques es el llamado “basado en preferencias”, el cual permite incorporar las preferencias entre los objetivos del tomador de decisiones, restringiendo el frente Paretoóptimo a una zona de interés específica, facilitando de esta manera la tarea de tomar una decisión.
Fil: Arrúa, Martín Nahuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.
Fil: Bracco, Luciano Joaquín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.
Fil: Rottoli, Giovanni Daián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.
Fil: Schab, Esteban Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.
Fil: Tournoud, Adrián Alberto. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.
Fil: Casanova Pietroboni, Carlos Antonio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.
Fil: De Battista, Anabella Cecilia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.
Peer Reviewed
description La Ingeniería de Software Basada en Búsqueda (ISBB) estudia la aplicación de técnicas de optimización metaheurística a problemas de la Ingeniería de Software (IS). Una vez que una tarea de la IS se enmarca en un problema de búsqueda existen multitud de algoritmos que pueden aplicarse para resolver ese problema. La mayoría del trabajo existente trata a los problemas de la IS desde un punto de vista mono-objetivo. Sin embargo, muchos de estos problemas poseen múltiples objetivos en conflicto que deben ser optimizados. El número de objetivos a considerar es, en general, alto (esto es, más de tres objetivos). Si bien la comunidad científica ha propuesto varios enfoques de solución para atacar la optimización multi-objetivo, muchos de estos enfoques nos se han aplicado aún en la ISBB. Uno de estos enfoques es el llamado “basado en preferencias”, el cual permite incorporar las preferencias entre los objetivos del tomador de decisiones, restringiendo el frente Paretoóptimo a una zona de interés específica, facilitando de esta manera la tarea de tomar una decisión.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-03
2019-05-09T11:38:28Z
2019-05-09T11:38:28Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv XX Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación : libro de actas (2018)
978-987-3619-27-4
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3570
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67063
identifier_str_mv XX Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación : libro de actas (2018)
978-987-3619-27-4
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3570
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67063
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Arrúa, Martín Nahuel ; Bracco, Luciano Joaquín ; Rottoli, Giovanni Daián ; Schab, Esteban Alejandro ; Tournoud, Adrián Alberto ; Casanova Pietroboni, Carlos Antonio ; De Battista, Anabella Cecilia
No comercial con fines académicos.
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Arrúa, Martín Nahuel ; Bracco, Luciano Joaquín ; Rottoli, Giovanni Daián ; Schab, Esteban Alejandro ; Tournoud, Adrián Alberto ; Casanova Pietroboni, Carlos Antonio ; De Battista, Anabella Cecilia
No comercial con fines académicos.
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621791776997376
score 12.559606