Trabajo interfacultad para la permanencia en carreras tecnológicas
- Autores
- Cura, Rafael Omar; Ferrando, Karina Cecilia; Esteves Ivanissevich, María José; Burguener, Mónica G.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La formación en carreras de ingeniería cuenta en la actualidad con numerosos desafíos frente a las necesidades y nuevas perspectivas que la tecnología plantea, pero también frente a los procesos educativos para dicha profesión. El impacto de la primera etapa formativa en los procesos superiores de las carreras resulta una de las instancias más complejas. Por ello, equipos docentes de las asignaturas de los primeros años de las Facultades Regionales de Avellaneda, Bahía Blanca y Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional diseñaron el Proyecto de Investigación y Desarrollo “Formación Inicial en Ingenierías y carreras Tecnológicas” (2016-2018) con el objeto de analizar tendencias de los procesos de aprendizaje y enseñanza en términos de fortalezas y debilidades y apreciar el impacto de las mejoras didácticas que se incorporan en las cátedras. Se trata de un trabajo colaborativo con actividades locales e interfacultades, presenciales y virtuales, donde se conjuga la docencia y la investigación de las prácticas para su mejora. Se presentan los primeros resultados en conjunto, fruto del trabajo de doce equipos docentes, buscando ser un aporte a cada Regional y también al estudio del inicio en las carreras científico-tecnológicas.
Fil: Cura, Omar Rafael. Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Bahía Blanca); Argentina
Fil: Ferrando, Karina. Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Avellaneda); Argentina.
Fil: Esteves Ivannisevich, Maria Jose. Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Chubut); Argentina.
Fil: Burguener, Mónica. Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Chubut); Argentina.
Peer Reviewed - Materia
- Educación en ingeniería, mejoras didácticas, trabajo colaborativo, análisis de prácticas docentes.
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3990
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_eb7ae14923e0e2e8755112dbc9c54c24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3990 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Trabajo interfacultad para la permanencia en carreras tecnológicasCura, Rafael OmarFerrando, Karina CeciliaEsteves Ivanissevich, María JoséBurguener, Mónica G.Educación en ingeniería, mejoras didácticas, trabajo colaborativo, análisis de prácticas docentes.La formación en carreras de ingeniería cuenta en la actualidad con numerosos desafíos frente a las necesidades y nuevas perspectivas que la tecnología plantea, pero también frente a los procesos educativos para dicha profesión. El impacto de la primera etapa formativa en los procesos superiores de las carreras resulta una de las instancias más complejas. Por ello, equipos docentes de las asignaturas de los primeros años de las Facultades Regionales de Avellaneda, Bahía Blanca y Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional diseñaron el Proyecto de Investigación y Desarrollo “Formación Inicial en Ingenierías y carreras Tecnológicas” (2016-2018) con el objeto de analizar tendencias de los procesos de aprendizaje y enseñanza en términos de fortalezas y debilidades y apreciar el impacto de las mejoras didácticas que se incorporan en las cátedras. Se trata de un trabajo colaborativo con actividades locales e interfacultades, presenciales y virtuales, donde se conjuga la docencia y la investigación de las prácticas para su mejora. Se presentan los primeros resultados en conjunto, fruto del trabajo de doce equipos docentes, buscando ser un aporte a cada Regional y también al estudio del inicio en las carreras científico-tecnológicas.Fil: Cura, Omar Rafael. Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Bahía Blanca); ArgentinaFil: Ferrando, Karina. Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Avellaneda); Argentina.Fil: Esteves Ivannisevich, Maria Jose. Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Chubut); Argentina.Fil: Burguener, Mónica. Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Chubut); Argentina.Peer Reviewed2019-09-12T23:25:49Z2019-09-12T23:25:49Z2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.fio.unicen.edu.ar/ipecyt2018/http://hdl.handle.net/20.500.12272/3990spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative CommonsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:32Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3990instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:32.982Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo interfacultad para la permanencia en carreras tecnológicas |
title |
Trabajo interfacultad para la permanencia en carreras tecnológicas |
spellingShingle |
Trabajo interfacultad para la permanencia en carreras tecnológicas Cura, Rafael Omar Educación en ingeniería, mejoras didácticas, trabajo colaborativo, análisis de prácticas docentes. |
title_short |
Trabajo interfacultad para la permanencia en carreras tecnológicas |
title_full |
Trabajo interfacultad para la permanencia en carreras tecnológicas |
title_fullStr |
Trabajo interfacultad para la permanencia en carreras tecnológicas |
title_full_unstemmed |
Trabajo interfacultad para la permanencia en carreras tecnológicas |
title_sort |
Trabajo interfacultad para la permanencia en carreras tecnológicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cura, Rafael Omar Ferrando, Karina Cecilia Esteves Ivanissevich, María José Burguener, Mónica G. |
author |
Cura, Rafael Omar |
author_facet |
Cura, Rafael Omar Ferrando, Karina Cecilia Esteves Ivanissevich, María José Burguener, Mónica G. |
author_role |
author |
author2 |
Ferrando, Karina Cecilia Esteves Ivanissevich, María José Burguener, Mónica G. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación en ingeniería, mejoras didácticas, trabajo colaborativo, análisis de prácticas docentes. |
topic |
Educación en ingeniería, mejoras didácticas, trabajo colaborativo, análisis de prácticas docentes. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La formación en carreras de ingeniería cuenta en la actualidad con numerosos desafíos frente a las necesidades y nuevas perspectivas que la tecnología plantea, pero también frente a los procesos educativos para dicha profesión. El impacto de la primera etapa formativa en los procesos superiores de las carreras resulta una de las instancias más complejas. Por ello, equipos docentes de las asignaturas de los primeros años de las Facultades Regionales de Avellaneda, Bahía Blanca y Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional diseñaron el Proyecto de Investigación y Desarrollo “Formación Inicial en Ingenierías y carreras Tecnológicas” (2016-2018) con el objeto de analizar tendencias de los procesos de aprendizaje y enseñanza en términos de fortalezas y debilidades y apreciar el impacto de las mejoras didácticas que se incorporan en las cátedras. Se trata de un trabajo colaborativo con actividades locales e interfacultades, presenciales y virtuales, donde se conjuga la docencia y la investigación de las prácticas para su mejora. Se presentan los primeros resultados en conjunto, fruto del trabajo de doce equipos docentes, buscando ser un aporte a cada Regional y también al estudio del inicio en las carreras científico-tecnológicas. Fil: Cura, Omar Rafael. Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Bahía Blanca); Argentina Fil: Ferrando, Karina. Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Avellaneda); Argentina. Fil: Esteves Ivannisevich, Maria Jose. Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Chubut); Argentina. Fil: Burguener, Mónica. Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Chubut); Argentina. Peer Reviewed |
description |
La formación en carreras de ingeniería cuenta en la actualidad con numerosos desafíos frente a las necesidades y nuevas perspectivas que la tecnología plantea, pero también frente a los procesos educativos para dicha profesión. El impacto de la primera etapa formativa en los procesos superiores de las carreras resulta una de las instancias más complejas. Por ello, equipos docentes de las asignaturas de los primeros años de las Facultades Regionales de Avellaneda, Bahía Blanca y Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional diseñaron el Proyecto de Investigación y Desarrollo “Formación Inicial en Ingenierías y carreras Tecnológicas” (2016-2018) con el objeto de analizar tendencias de los procesos de aprendizaje y enseñanza en términos de fortalezas y debilidades y apreciar el impacto de las mejoras didácticas que se incorporan en las cátedras. Se trata de un trabajo colaborativo con actividades locales e interfacultades, presenciales y virtuales, donde se conjuga la docencia y la investigación de las prácticas para su mejora. Se presentan los primeros resultados en conjunto, fruto del trabajo de doce equipos docentes, buscando ser un aporte a cada Regional y también al estudio del inicio en las carreras científico-tecnológicas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2019-09-12T23:25:49Z 2019-09-12T23:25:49Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.fio.unicen.edu.ar/ipecyt2018/ http://hdl.handle.net/20.500.12272/3990 |
url |
https://www.fio.unicen.edu.ar/ipecyt2018/ http://hdl.handle.net/20.500.12272/3990 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621788347105280 |
score |
12.558318 |