Densidad y propiedades mecánicas de la madera de Acacia melanoxylon implantada en Argentina
- Autores
- Igartúa, Dora Virginia; Piter, Juan Carlos Jesús; Moreno, Karen; Monteoliva, Silvia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El trabajo se enfocó en la determinación de la densidad normal y las propiedades mecánicas de la madera de Acacia melanoxylon implantada en Argentina, y en analizar la relación entre estas variables. El material se seleccionó al azar del obtenido del aserrado de 20 árboles provenientes de cuatro sitios del sudeste de la provincia de Buenos Aires. Se determinó la densidad aparente conforme a la norma IRAM 9544 y los ensayos mecánicos se ejecutaron sobre cuerpos de prueba pequeños y libres de defectos según los lineamientos de la norma ASTM D 143. El valor medio de la densidad fue 564 kg.m-3 y la tensión de rotura mostró los siguientes valores medios: 89,9 N.mm-2 en flexión; 49,5 N.mm-2 en compresión paralela a las fibras; 11,7 N.mm-2 en compresión perpendicular y 11,6 N.mm-2 en corte paralelo. La dureza promedio alcanzó 45,3 N.mm-2 y el módulo de elasticidad en flexión exhibió un valor medio de 10926 N.mm-2. Los resultados de las propiedades mecánicas son los esperados para una madera de densidad media y pueden considerarse adecuados para el uso de la especie en la industria de la construcción y del mueble. Los modelos de regresión entre la densidad y las propiedades mecánicas exhibieron valores del coeficiente de determinación (R2) comprendidos entre 0,70 y 0,87. El modelo de regresión entre el módulo de elasticidad y la resistencia en flexión mostró un valor de R2 igual a 0,72.
The aim of this paper was to determine the density (at 12 % m. c.) and the mechanical properties of sawn wood of Argentinean Acacia melanoxylon, and to study the relationship between these properties. Test samples were randomly selected from the material obtained by sawing 20 trees harvested in four different plantations grown in the southeast of Buenos Aires province. Density was determined according to IRAM 9544 and mechanical tests were carried out by following the procedures of ASTM D 143. The mean value obtained for density reached 564 kg.m-3. Strength exhibited the following mean values:89,9 N.mm-2 in bending, 49,5 N.mm-2 in compression parallel to the grain, 11,7 N.mm-2 in compression perpendicular and 11.6 N.mm-2 in shear parallel. The average hardness reached 45,3 N.mm-2 and the modulus of elasticity in bending exhibited a mean value of 10926 N.mm-2. These results are congruent with those expected for a medium-density wood and they can be considered suitable for uses related to the construction and furniture industries. Coefficients of determination (R2) ranging from 0,73 to 0,87 were found between density and mechanical properties. R2 reached 0,72 between modulus of elasticity and bending strength.
Fil: Igartúa, Dora Virginia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Moreno, Karen. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Piter, Juan Carlos Jesús. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería Civil. Grupo de Estudio de Maderas; Argentina.
Fil: Monteoliva, Silvia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina.
Peer Reviewed - Materia
-
Calidad de madera
Compresión paralela
Compresión perpendicular
Densidad normal
Dureza
Flexión estática
Módulo ruptura
Bending strength
Compression parallel
Compression perpendicular
Hardness
Modulus of elasticity
Normal density
Wood quality - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/903
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_db54e42c82fe2300f958081bd1a11280 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/903 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Densidad y propiedades mecánicas de la madera de Acacia melanoxylon implantada en ArgentinaIgartúa, Dora VirginiaPiter, Juan Carlos JesúsMoreno, KarenMonteoliva, SilviaCalidad de maderaCompresión paralelaCompresión perpendicularDensidad normalDurezaFlexión estáticaMódulo rupturaBending strengthCompression parallelCompression perpendicularHardnessModulus of elasticityNormal densityWood qualityEl trabajo se enfocó en la determinación de la densidad normal y las propiedades mecánicas de la madera de Acacia melanoxylon implantada en Argentina, y en analizar la relación entre estas variables. El material se seleccionó al azar del obtenido del aserrado de 20 árboles provenientes de cuatro sitios del sudeste de la provincia de Buenos Aires. Se determinó la densidad aparente conforme a la norma IRAM 9544 y los ensayos mecánicos se ejecutaron sobre cuerpos de prueba pequeños y libres de defectos según los lineamientos de la norma ASTM D 143. El valor medio de la densidad fue 564 kg.m-3 y la tensión de rotura mostró los siguientes valores medios: 89,9 N.mm-2 en flexión; 49,5 N.mm-2 en compresión paralela a las fibras; 11,7 N.mm-2 en compresión perpendicular y 11,6 N.mm-2 en corte paralelo. La dureza promedio alcanzó 45,3 N.mm-2 y el módulo de elasticidad en flexión exhibió un valor medio de 10926 N.mm-2. Los resultados de las propiedades mecánicas son los esperados para una madera de densidad media y pueden considerarse adecuados para el uso de la especie en la industria de la construcción y del mueble. Los modelos de regresión entre la densidad y las propiedades mecánicas exhibieron valores del coeficiente de determinación (R2) comprendidos entre 0,70 y 0,87. El modelo de regresión entre el módulo de elasticidad y la resistencia en flexión mostró un valor de R2 igual a 0,72.The aim of this paper was to determine the density (at 12 % m. c.) and the mechanical properties of sawn wood of Argentinean Acacia melanoxylon, and to study the relationship between these properties. Test samples were randomly selected from the material obtained by sawing 20 trees harvested in four different plantations grown in the southeast of Buenos Aires province. Density was determined according to IRAM 9544 and mechanical tests were carried out by following the procedures of ASTM D 143. The mean value obtained for density reached 564 kg.m-3. Strength exhibited the following mean values:89,9 N.mm-2 in bending, 49,5 N.mm-2 in compression parallel to the grain, 11,7 N.mm-2 in compression perpendicular and 11.6 N.mm-2 in shear parallel. The average hardness reached 45,3 N.mm-2 and the modulus of elasticity in bending exhibited a mean value of 10926 N.mm-2. These results are congruent with those expected for a medium-density wood and they can be considered suitable for uses related to the construction and furniture industries. Coefficients of determination (R2) ranging from 0,73 to 0,87 were found between density and mechanical properties. R2 reached 0,72 between modulus of elasticity and bending strength.Fil: Igartúa, Dora Virginia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Moreno, Karen. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Piter, Juan Carlos Jesús. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería Civil. Grupo de Estudio de Maderas; Argentina.Fil: Monteoliva, Silvia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina.Peer Reviewed2016-08-01T15:11:58Z2016-08-01T15:11:58Z2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfMaderas. Ciencia y tecnología. 17 (4): 809-820 (2015)0718-221Xhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/903http://dx.doi.org/10.4067/S0718-221X2015005000070spahttp://revistas.ubiobio.cl/index.php/MCT/article/view/2186http://dx.doi.org/10.4067/S0718-221X2015005000070ASTM D 143. 2007. Standard Test Methods for Small Clear Specimens of Timber. ASTM International, West Conshohocken, USA.Belvisi, D.; Blanc, P.; Calvo, C.; Cotrina, A.; Cuffré, A.; Larocca, F.; Piter, J.C.; Torrán, E.; Villalba, D. 1998. Utilización de nuestras maderas con fines estructurales. Análisis y propuesta. XVI Jornadas Argentinas de Ingeniería Estructural de la Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE), Buenos Aires, 22 al 25/09 de 1998.Calvo, C.F.; Piter, J.C.; Sosa Zitto, M.A.; Villalva, D.I. 2005. Análisis de la relación entre la dureza y el color en muestras de Eucalyptus grandis de Argentina. XX Jornadas Forestales de Entre Ríos, Concordia, Argentina. 27- 28/octubre de 2005.Campos, A.; Cubillos, G.; Morales, F.; Pastene, A. 1990. Propiedades y usos de especies madereras de corta rotación. Instituto Forestal de Chile y Corporación de Fomento de la Producción. Informe Técnico Nº 122. 115p.Culot, J. Ph. 2000. Caracterización edafo-climática de la región sudeste de la provincia de Buenos Aires para Eucalyptus globulus. Primer seminario Internacional de Eucalyptus globulus en la Argentina. Mar del Plata, Argentina. Diciembre de 2000. Trabajo completo en Actas: 2-9.Argentina.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Igartúa, Dora Virginia ; Moreno, Karen ; Piter, Juan Carlos Jesús ; Monteoliva, Silvia.No comercial con fines académicosAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:29Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/903instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:30.054Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Densidad y propiedades mecánicas de la madera de Acacia melanoxylon implantada en Argentina |
title |
Densidad y propiedades mecánicas de la madera de Acacia melanoxylon implantada en Argentina |
spellingShingle |
Densidad y propiedades mecánicas de la madera de Acacia melanoxylon implantada en Argentina Igartúa, Dora Virginia Calidad de madera Compresión paralela Compresión perpendicular Densidad normal Dureza Flexión estática Módulo ruptura Bending strength Compression parallel Compression perpendicular Hardness Modulus of elasticity Normal density Wood quality |
title_short |
Densidad y propiedades mecánicas de la madera de Acacia melanoxylon implantada en Argentina |
title_full |
Densidad y propiedades mecánicas de la madera de Acacia melanoxylon implantada en Argentina |
title_fullStr |
Densidad y propiedades mecánicas de la madera de Acacia melanoxylon implantada en Argentina |
title_full_unstemmed |
Densidad y propiedades mecánicas de la madera de Acacia melanoxylon implantada en Argentina |
title_sort |
Densidad y propiedades mecánicas de la madera de Acacia melanoxylon implantada en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Igartúa, Dora Virginia Piter, Juan Carlos Jesús Moreno, Karen Monteoliva, Silvia |
author |
Igartúa, Dora Virginia |
author_facet |
Igartúa, Dora Virginia Piter, Juan Carlos Jesús Moreno, Karen Monteoliva, Silvia |
author_role |
author |
author2 |
Piter, Juan Carlos Jesús Moreno, Karen Monteoliva, Silvia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad de madera Compresión paralela Compresión perpendicular Densidad normal Dureza Flexión estática Módulo ruptura Bending strength Compression parallel Compression perpendicular Hardness Modulus of elasticity Normal density Wood quality |
topic |
Calidad de madera Compresión paralela Compresión perpendicular Densidad normal Dureza Flexión estática Módulo ruptura Bending strength Compression parallel Compression perpendicular Hardness Modulus of elasticity Normal density Wood quality |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo se enfocó en la determinación de la densidad normal y las propiedades mecánicas de la madera de Acacia melanoxylon implantada en Argentina, y en analizar la relación entre estas variables. El material se seleccionó al azar del obtenido del aserrado de 20 árboles provenientes de cuatro sitios del sudeste de la provincia de Buenos Aires. Se determinó la densidad aparente conforme a la norma IRAM 9544 y los ensayos mecánicos se ejecutaron sobre cuerpos de prueba pequeños y libres de defectos según los lineamientos de la norma ASTM D 143. El valor medio de la densidad fue 564 kg.m-3 y la tensión de rotura mostró los siguientes valores medios: 89,9 N.mm-2 en flexión; 49,5 N.mm-2 en compresión paralela a las fibras; 11,7 N.mm-2 en compresión perpendicular y 11,6 N.mm-2 en corte paralelo. La dureza promedio alcanzó 45,3 N.mm-2 y el módulo de elasticidad en flexión exhibió un valor medio de 10926 N.mm-2. Los resultados de las propiedades mecánicas son los esperados para una madera de densidad media y pueden considerarse adecuados para el uso de la especie en la industria de la construcción y del mueble. Los modelos de regresión entre la densidad y las propiedades mecánicas exhibieron valores del coeficiente de determinación (R2) comprendidos entre 0,70 y 0,87. El modelo de regresión entre el módulo de elasticidad y la resistencia en flexión mostró un valor de R2 igual a 0,72. The aim of this paper was to determine the density (at 12 % m. c.) and the mechanical properties of sawn wood of Argentinean Acacia melanoxylon, and to study the relationship between these properties. Test samples were randomly selected from the material obtained by sawing 20 trees harvested in four different plantations grown in the southeast of Buenos Aires province. Density was determined according to IRAM 9544 and mechanical tests were carried out by following the procedures of ASTM D 143. The mean value obtained for density reached 564 kg.m-3. Strength exhibited the following mean values:89,9 N.mm-2 in bending, 49,5 N.mm-2 in compression parallel to the grain, 11,7 N.mm-2 in compression perpendicular and 11.6 N.mm-2 in shear parallel. The average hardness reached 45,3 N.mm-2 and the modulus of elasticity in bending exhibited a mean value of 10926 N.mm-2. These results are congruent with those expected for a medium-density wood and they can be considered suitable for uses related to the construction and furniture industries. Coefficients of determination (R2) ranging from 0,73 to 0,87 were found between density and mechanical properties. R2 reached 0,72 between modulus of elasticity and bending strength. Fil: Igartúa, Dora Virginia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Moreno, Karen. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Piter, Juan Carlos Jesús. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería Civil. Grupo de Estudio de Maderas; Argentina. Fil: Monteoliva, Silvia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina. Peer Reviewed |
description |
El trabajo se enfocó en la determinación de la densidad normal y las propiedades mecánicas de la madera de Acacia melanoxylon implantada en Argentina, y en analizar la relación entre estas variables. El material se seleccionó al azar del obtenido del aserrado de 20 árboles provenientes de cuatro sitios del sudeste de la provincia de Buenos Aires. Se determinó la densidad aparente conforme a la norma IRAM 9544 y los ensayos mecánicos se ejecutaron sobre cuerpos de prueba pequeños y libres de defectos según los lineamientos de la norma ASTM D 143. El valor medio de la densidad fue 564 kg.m-3 y la tensión de rotura mostró los siguientes valores medios: 89,9 N.mm-2 en flexión; 49,5 N.mm-2 en compresión paralela a las fibras; 11,7 N.mm-2 en compresión perpendicular y 11,6 N.mm-2 en corte paralelo. La dureza promedio alcanzó 45,3 N.mm-2 y el módulo de elasticidad en flexión exhibió un valor medio de 10926 N.mm-2. Los resultados de las propiedades mecánicas son los esperados para una madera de densidad media y pueden considerarse adecuados para el uso de la especie en la industria de la construcción y del mueble. Los modelos de regresión entre la densidad y las propiedades mecánicas exhibieron valores del coeficiente de determinación (R2) comprendidos entre 0,70 y 0,87. El modelo de regresión entre el módulo de elasticidad y la resistencia en flexión mostró un valor de R2 igual a 0,72. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2016-08-01T15:11:58Z 2016-08-01T15:11:58Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Maderas. Ciencia y tecnología. 17 (4): 809-820 (2015) 0718-221X http://hdl.handle.net/20.500.12272/903 http://dx.doi.org/10.4067/S0718-221X2015005000070 |
identifier_str_mv |
Maderas. Ciencia y tecnología. 17 (4): 809-820 (2015) 0718-221X |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/903 http://dx.doi.org/10.4067/S0718-221X2015005000070 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.ubiobio.cl/index.php/MCT/article/view/2186 http://dx.doi.org/10.4067/S0718-221X2015005000070 ASTM D 143. 2007. Standard Test Methods for Small Clear Specimens of Timber. ASTM International, West Conshohocken, USA. Belvisi, D.; Blanc, P.; Calvo, C.; Cotrina, A.; Cuffré, A.; Larocca, F.; Piter, J.C.; Torrán, E.; Villalba, D. 1998. Utilización de nuestras maderas con fines estructurales. Análisis y propuesta. XVI Jornadas Argentinas de Ingeniería Estructural de la Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE), Buenos Aires, 22 al 25/09 de 1998. Calvo, C.F.; Piter, J.C.; Sosa Zitto, M.A.; Villalva, D.I. 2005. Análisis de la relación entre la dureza y el color en muestras de Eucalyptus grandis de Argentina. XX Jornadas Forestales de Entre Ríos, Concordia, Argentina. 27- 28/octubre de 2005. Campos, A.; Cubillos, G.; Morales, F.; Pastene, A. 1990. Propiedades y usos de especies madereras de corta rotación. Instituto Forestal de Chile y Corporación de Fomento de la Producción. Informe Técnico Nº 122. 115p. Culot, J. Ph. 2000. Caracterización edafo-climática de la región sudeste de la provincia de Buenos Aires para Eucalyptus globulus. Primer seminario Internacional de Eucalyptus globulus en la Argentina. Mar del Plata, Argentina. Diciembre de 2000. Trabajo completo en Actas: 2-9. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ Igartúa, Dora Virginia ; Moreno, Karen ; Piter, Juan Carlos Jesús ; Monteoliva, Silvia. No comercial con fines académicos Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ Igartúa, Dora Virginia ; Moreno, Karen ; Piter, Juan Carlos Jesús ; Monteoliva, Silvia. No comercial con fines académicos Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621787389755392 |
score |
12.559606 |