Modelado del comportamiento magnético de películas multicapas con fuerte anisotropía perpendicular
- Autores
- Grizzi, Pablo Antonio; Saracco, Gustavo Pablo; Bab, Marisa Alejandra
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: Las heteroestructuras formadas por multicapas ferromagnéticas acopladas antiferromagnéticamente mediante espaciadores no-magneticos, metamagnetos, han captado la atención de la comunidad científica por su amplia aplicabilidad, por ejemplo, en tecnologías de almacenamiento de datos o spintronica. En particular, los metamagnetos que exhiben una fuerte anisotropía perpendicular al plano de las capas han sido descriptos mediante un metamagneto de Ising, donde cada capa está formada por un número n de subcapas bidimensionales. Cuando se aplica un campo magnético externo h dirigido perpendicularmente al plano de la multicapa, su comportamiento depende fuertemente de si el número de capas C es par o impar. Si C es impar, en el estado fundamental a bajos h las capas ferromagnéticamente ordenadas se acoplan antiferro- magnéticamente (fase AF). A h=2J/n se presenta una transición a la fase paramagnética (PM) donde los espines se orientan en dirección de h. Si el número de capas es par aparece una fase intermedia (FI) en donde las capas extremas superior e inferior se alinean con el campo aplicado, en consecuencia, se producen dos transiciones: AF-FI y FI-PM. Este último ha sido extensamente estudiado, y se ha mostrado que para T>0 la transición AF-FI es de primer orden y la FI-PM cambia de primer orden a continua en un punto tricrítico. Además, las líneas de transición muestran fuerte dependencia con n manteniendo el número de capas fijo. Resultados y Conclusiones: Los estudios reportados para metamagnetos de capas impares son escasos, tanto en el carácter de la transición AF-PM como en la existencia de un punto multicrítico y la dependencia del diagrama de fases (h-T) con el número de capas C y de subcapas n a T>0, y por lo tanto son temas abiertos. En este trabajo, se aborda el estudio del diagrama de fases de metamagnetos anisotrópicos con un número impar de capas entre C=3, 5, 7, 9 y 11 con n=2. Se realizaron simulaciones Monte Carlo con condiciones de contorno periódicas en el plano y abiertas en la dirección del h. Se estudió la evolución dinámica hacia el equilibrio de las capas, observándose como las interfases afectan el acoplamiento con el campo h. Se definió el parámetro de orden se aplicó el estudio de la dinámica de tiempos cortos para obtener la línea AF-PM correspondiente a los valores 3.65≤T≤4.50 y 0≤h≤1.0, demostrándose que es continua e independiente de C. Se determinó que las transiciones son continuas y se caracterizaron por medio del cálculo de los exponentes críticos.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas - Materia
-
Química
anisotropía perpendicular
metamagnetos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179539
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3cbb42d1c4a60834e58111c7869f7610 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179539 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modelado del comportamiento magnético de películas multicapas con fuerte anisotropía perpendicularGrizzi, Pablo AntonioSaracco, Gustavo PabloBab, Marisa AlejandraQuímicaanisotropía perpendicularmetamagnetosIntroducción: Las heteroestructuras formadas por multicapas ferromagnéticas acopladas antiferromagnéticamente mediante espaciadores no-magneticos, metamagnetos, han captado la atención de la comunidad científica por su amplia aplicabilidad, por ejemplo, en tecnologías de almacenamiento de datos o spintronica. En particular, los metamagnetos que exhiben una fuerte anisotropía perpendicular al plano de las capas han sido descriptos mediante un metamagneto de Ising, donde cada capa está formada por un número n de subcapas bidimensionales. Cuando se aplica un campo magnético externo h dirigido perpendicularmente al plano de la multicapa, su comportamiento depende fuertemente de si el número de capas C es par o impar. Si C es impar, en el estado fundamental a bajos h las capas ferromagnéticamente ordenadas se acoplan antiferro- magnéticamente (fase AF). A h=2J/n se presenta una transición a la fase paramagnética (PM) donde los espines se orientan en dirección de h. Si el número de capas es par aparece una fase intermedia (FI) en donde las capas extremas superior e inferior se alinean con el campo aplicado, en consecuencia, se producen dos transiciones: AF-FI y FI-PM. Este último ha sido extensamente estudiado, y se ha mostrado que para T>0 la transición AF-FI es de primer orden y la FI-PM cambia de primer orden a continua en un punto tricrítico. Además, las líneas de transición muestran fuerte dependencia con n manteniendo el número de capas fijo. Resultados y Conclusiones: Los estudios reportados para metamagnetos de capas impares son escasos, tanto en el carácter de la transición AF-PM como en la existencia de un punto multicrítico y la dependencia del diagrama de fases (h-T) con el número de capas C y de subcapas n a T>0, y por lo tanto son temas abiertos. En este trabajo, se aborda el estudio del diagrama de fases de metamagnetos anisotrópicos con un número impar de capas entre C=3, 5, 7, 9 y 11 con n=2. Se realizaron simulaciones Monte Carlo con condiciones de contorno periódicas en el plano y abiertas en la dirección del h. Se estudió la evolución dinámica hacia el equilibrio de las capas, observándose como las interfases afectan el acoplamiento con el campo h. Se definió el parámetro de orden se aplicó el estudio de la dinámica de tiempos cortos para obtener la línea AF-PM correspondiente a los valores 3.65≤T≤4.50 y 0≤h≤1.0, demostrándose que es continua e independiente de C. Se determinó que las transiciones son continuas y se caracterizaron por medio del cálculo de los exponentes críticos.Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf64-64http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179539spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179539Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:16.703SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelado del comportamiento magnético de películas multicapas con fuerte anisotropía perpendicular |
title |
Modelado del comportamiento magnético de películas multicapas con fuerte anisotropía perpendicular |
spellingShingle |
Modelado del comportamiento magnético de películas multicapas con fuerte anisotropía perpendicular Grizzi, Pablo Antonio Química anisotropía perpendicular metamagnetos |
title_short |
Modelado del comportamiento magnético de películas multicapas con fuerte anisotropía perpendicular |
title_full |
Modelado del comportamiento magnético de películas multicapas con fuerte anisotropía perpendicular |
title_fullStr |
Modelado del comportamiento magnético de películas multicapas con fuerte anisotropía perpendicular |
title_full_unstemmed |
Modelado del comportamiento magnético de películas multicapas con fuerte anisotropía perpendicular |
title_sort |
Modelado del comportamiento magnético de películas multicapas con fuerte anisotropía perpendicular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grizzi, Pablo Antonio Saracco, Gustavo Pablo Bab, Marisa Alejandra |
author |
Grizzi, Pablo Antonio |
author_facet |
Grizzi, Pablo Antonio Saracco, Gustavo Pablo Bab, Marisa Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Saracco, Gustavo Pablo Bab, Marisa Alejandra |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química anisotropía perpendicular metamagnetos |
topic |
Química anisotropía perpendicular metamagnetos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: Las heteroestructuras formadas por multicapas ferromagnéticas acopladas antiferromagnéticamente mediante espaciadores no-magneticos, metamagnetos, han captado la atención de la comunidad científica por su amplia aplicabilidad, por ejemplo, en tecnologías de almacenamiento de datos o spintronica. En particular, los metamagnetos que exhiben una fuerte anisotropía perpendicular al plano de las capas han sido descriptos mediante un metamagneto de Ising, donde cada capa está formada por un número n de subcapas bidimensionales. Cuando se aplica un campo magnético externo h dirigido perpendicularmente al plano de la multicapa, su comportamiento depende fuertemente de si el número de capas C es par o impar. Si C es impar, en el estado fundamental a bajos h las capas ferromagnéticamente ordenadas se acoplan antiferro- magnéticamente (fase AF). A h=2J/n se presenta una transición a la fase paramagnética (PM) donde los espines se orientan en dirección de h. Si el número de capas es par aparece una fase intermedia (FI) en donde las capas extremas superior e inferior se alinean con el campo aplicado, en consecuencia, se producen dos transiciones: AF-FI y FI-PM. Este último ha sido extensamente estudiado, y se ha mostrado que para T>0 la transición AF-FI es de primer orden y la FI-PM cambia de primer orden a continua en un punto tricrítico. Además, las líneas de transición muestran fuerte dependencia con n manteniendo el número de capas fijo. Resultados y Conclusiones: Los estudios reportados para metamagnetos de capas impares son escasos, tanto en el carácter de la transición AF-PM como en la existencia de un punto multicrítico y la dependencia del diagrama de fases (h-T) con el número de capas C y de subcapas n a T>0, y por lo tanto son temas abiertos. En este trabajo, se aborda el estudio del diagrama de fases de metamagnetos anisotrópicos con un número impar de capas entre C=3, 5, 7, 9 y 11 con n=2. Se realizaron simulaciones Monte Carlo con condiciones de contorno periódicas en el plano y abiertas en la dirección del h. Se estudió la evolución dinámica hacia el equilibrio de las capas, observándose como las interfases afectan el acoplamiento con el campo h. Se definió el parámetro de orden se aplicó el estudio de la dinámica de tiempos cortos para obtener la línea AF-PM correspondiente a los valores 3.65≤T≤4.50 y 0≤h≤1.0, demostrándose que es continua e independiente de C. Se determinó que las transiciones son continuas y se caracterizaron por medio del cálculo de los exponentes críticos. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas |
description |
Introducción: Las heteroestructuras formadas por multicapas ferromagnéticas acopladas antiferromagnéticamente mediante espaciadores no-magneticos, metamagnetos, han captado la atención de la comunidad científica por su amplia aplicabilidad, por ejemplo, en tecnologías de almacenamiento de datos o spintronica. En particular, los metamagnetos que exhiben una fuerte anisotropía perpendicular al plano de las capas han sido descriptos mediante un metamagneto de Ising, donde cada capa está formada por un número n de subcapas bidimensionales. Cuando se aplica un campo magnético externo h dirigido perpendicularmente al plano de la multicapa, su comportamiento depende fuertemente de si el número de capas C es par o impar. Si C es impar, en el estado fundamental a bajos h las capas ferromagnéticamente ordenadas se acoplan antiferro- magnéticamente (fase AF). A h=2J/n se presenta una transición a la fase paramagnética (PM) donde los espines se orientan en dirección de h. Si el número de capas es par aparece una fase intermedia (FI) en donde las capas extremas superior e inferior se alinean con el campo aplicado, en consecuencia, se producen dos transiciones: AF-FI y FI-PM. Este último ha sido extensamente estudiado, y se ha mostrado que para T>0 la transición AF-FI es de primer orden y la FI-PM cambia de primer orden a continua en un punto tricrítico. Además, las líneas de transición muestran fuerte dependencia con n manteniendo el número de capas fijo. Resultados y Conclusiones: Los estudios reportados para metamagnetos de capas impares son escasos, tanto en el carácter de la transición AF-PM como en la existencia de un punto multicrítico y la dependencia del diagrama de fases (h-T) con el número de capas C y de subcapas n a T>0, y por lo tanto son temas abiertos. En este trabajo, se aborda el estudio del diagrama de fases de metamagnetos anisotrópicos con un número impar de capas entre C=3, 5, 7, 9 y 11 con n=2. Se realizaron simulaciones Monte Carlo con condiciones de contorno periódicas en el plano y abiertas en la dirección del h. Se estudió la evolución dinámica hacia el equilibrio de las capas, observándose como las interfases afectan el acoplamiento con el campo h. Se definió el parámetro de orden se aplicó el estudio de la dinámica de tiempos cortos para obtener la línea AF-PM correspondiente a los valores 3.65≤T≤4.50 y 0≤h≤1.0, demostrándose que es continua e independiente de C. Se determinó que las transiciones son continuas y se caracterizaron por medio del cálculo de los exponentes críticos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179539 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179539 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 64-64 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260709026562048 |
score |
13.13397 |