Elaboración de evaluaciones mediadas por el software Hot Potatoes
- Autores
- De Petre, Enzo Daniel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- De Petre, Enzo Daniel
De Petre, Enzo Daniel - Descripción
- Actualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) forman parte de los diferentes estratos sociales, desde el sector productivo, económico, científico, cultural y educativo. Es así que a menudo se afirma que las TICs son herramientas indispensables en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Los distintos países desarrollados del mundo ya han incorporado las TICs a la educación, sumergiéndola en la globalización y mundialización del saber. Como bien lo señalan algunos autores, vivimos en un mundo dominado por la ciencia y la tecnología y el uso de éstas está generando nuevas y distintas formas de aprender (Sánchez, 1999). He aquí el rol determinante que les toca cumplir a los docentes/capacitadores. Los mismos deben tener claro la utilidad de las tecnologías en el proceso de enseñanza y de aprendizaje, así como la evaluación de los mismos. Las TIC son recursos valiosos que pueden ser usados para incentivar al alumno, despertar en él mayor motivación hacia el aprendizaje, además de desarrollar habilidades y competencias que permitan poner en marcha sus propias destrezas (Delgado, 1998). Desde hace algunos años estudios han evidenciado la importancia de los recursos humanos en las organizaciones, resaltando el rol valioso que cumplen en ellas. A partir de allí surge un nuevo paradigma en el que toma relevancia el desarrollo de las competencias de las personas, entendiendo esto como una inversión para el crecimiento de la institución. Tesina – De Petre Enzo Daniel 7 En esta investigación se desarrolla una propuesta con la finalidad de contribuir al continuo mejoramiento de la calidad del proceso educativo y las relaciones entre el ámbito educativo y el medio laboral. Así también pretende significar un aporte a la organización para optimizar el aprovechamiento del uso de una herramienta de autor por parte de los capacitadores y los aspirantes al puesto de oficial de atención al cliente del Banco Formosa. La metodología de trabajo a utilizar es cualitativa, de carácter descriptivo. A la fecha no se registran antecedentes del uso del recurso propuesto en el ámbito corporativo local y se desconoce a nivel internacional. La propuesta está dirigida fundamentalmente a los capacitadores, a los cuales se les presentarán las ventajas de utilizar Hot Potatoes en el proceso de evaluación de aprendizaje de los contenidos y la manera en la cual puede utilizarse el mismo para mejorar la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje, entre otros.
Fil: De Petre, Enzo Daniel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa, Argentina.
Peer Reviewed - Materia
-
Tecnología educativa
Hot potatoes
Software hot potatoes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1550
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_da6b7ca7009ee94f5a24bd0fa468871e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1550 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Elaboración de evaluaciones mediadas por el software Hot PotatoesDe Petre, Enzo DanielTecnología educativaHot potatoesSoftware hot potatoesActualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) forman parte de los diferentes estratos sociales, desde el sector productivo, económico, científico, cultural y educativo. Es así que a menudo se afirma que las TICs son herramientas indispensables en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Los distintos países desarrollados del mundo ya han incorporado las TICs a la educación, sumergiéndola en la globalización y mundialización del saber. Como bien lo señalan algunos autores, vivimos en un mundo dominado por la ciencia y la tecnología y el uso de éstas está generando nuevas y distintas formas de aprender (Sánchez, 1999). He aquí el rol determinante que les toca cumplir a los docentes/capacitadores. Los mismos deben tener claro la utilidad de las tecnologías en el proceso de enseñanza y de aprendizaje, así como la evaluación de los mismos. Las TIC son recursos valiosos que pueden ser usados para incentivar al alumno, despertar en él mayor motivación hacia el aprendizaje, además de desarrollar habilidades y competencias que permitan poner en marcha sus propias destrezas (Delgado, 1998). Desde hace algunos años estudios han evidenciado la importancia de los recursos humanos en las organizaciones, resaltando el rol valioso que cumplen en ellas. A partir de allí surge un nuevo paradigma en el que toma relevancia el desarrollo de las competencias de las personas, entendiendo esto como una inversión para el crecimiento de la institución. Tesina – De Petre Enzo Daniel 7 En esta investigación se desarrolla una propuesta con la finalidad de contribuir al continuo mejoramiento de la calidad del proceso educativo y las relaciones entre el ámbito educativo y el medio laboral. Así también pretende significar un aporte a la organización para optimizar el aprovechamiento del uso de una herramienta de autor por parte de los capacitadores y los aspirantes al puesto de oficial de atención al cliente del Banco Formosa. La metodología de trabajo a utilizar es cualitativa, de carácter descriptivo. A la fecha no se registran antecedentes del uso del recurso propuesto en el ámbito corporativo local y se desconoce a nivel internacional. La propuesta está dirigida fundamentalmente a los capacitadores, a los cuales se les presentarán las ventajas de utilizar Hot Potatoes en el proceso de evaluación de aprendizaje de los contenidos y la manera en la cual puede utilizarse el mismo para mejorar la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje, entre otros.Fil: De Petre, Enzo Daniel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa, Argentina.Peer ReviewedDe Petre, Enzo DanielDe Petre, Enzo Daniel2017-06-27T17:13:17Z2017-06-27T17:13:17Z2017-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/1550spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AcadémicoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-10-16T10:10:48Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1550instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:10:48.674Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elaboración de evaluaciones mediadas por el software Hot Potatoes |
title |
Elaboración de evaluaciones mediadas por el software Hot Potatoes |
spellingShingle |
Elaboración de evaluaciones mediadas por el software Hot Potatoes De Petre, Enzo Daniel Tecnología educativa Hot potatoes Software hot potatoes |
title_short |
Elaboración de evaluaciones mediadas por el software Hot Potatoes |
title_full |
Elaboración de evaluaciones mediadas por el software Hot Potatoes |
title_fullStr |
Elaboración de evaluaciones mediadas por el software Hot Potatoes |
title_full_unstemmed |
Elaboración de evaluaciones mediadas por el software Hot Potatoes |
title_sort |
Elaboración de evaluaciones mediadas por el software Hot Potatoes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Petre, Enzo Daniel |
author |
De Petre, Enzo Daniel |
author_facet |
De Petre, Enzo Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
De Petre, Enzo Daniel De Petre, Enzo Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnología educativa Hot potatoes Software hot potatoes |
topic |
Tecnología educativa Hot potatoes Software hot potatoes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) forman parte de los diferentes estratos sociales, desde el sector productivo, económico, científico, cultural y educativo. Es así que a menudo se afirma que las TICs son herramientas indispensables en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Los distintos países desarrollados del mundo ya han incorporado las TICs a la educación, sumergiéndola en la globalización y mundialización del saber. Como bien lo señalan algunos autores, vivimos en un mundo dominado por la ciencia y la tecnología y el uso de éstas está generando nuevas y distintas formas de aprender (Sánchez, 1999). He aquí el rol determinante que les toca cumplir a los docentes/capacitadores. Los mismos deben tener claro la utilidad de las tecnologías en el proceso de enseñanza y de aprendizaje, así como la evaluación de los mismos. Las TIC son recursos valiosos que pueden ser usados para incentivar al alumno, despertar en él mayor motivación hacia el aprendizaje, además de desarrollar habilidades y competencias que permitan poner en marcha sus propias destrezas (Delgado, 1998). Desde hace algunos años estudios han evidenciado la importancia de los recursos humanos en las organizaciones, resaltando el rol valioso que cumplen en ellas. A partir de allí surge un nuevo paradigma en el que toma relevancia el desarrollo de las competencias de las personas, entendiendo esto como una inversión para el crecimiento de la institución. Tesina – De Petre Enzo Daniel 7 En esta investigación se desarrolla una propuesta con la finalidad de contribuir al continuo mejoramiento de la calidad del proceso educativo y las relaciones entre el ámbito educativo y el medio laboral. Así también pretende significar un aporte a la organización para optimizar el aprovechamiento del uso de una herramienta de autor por parte de los capacitadores y los aspirantes al puesto de oficial de atención al cliente del Banco Formosa. La metodología de trabajo a utilizar es cualitativa, de carácter descriptivo. A la fecha no se registran antecedentes del uso del recurso propuesto en el ámbito corporativo local y se desconoce a nivel internacional. La propuesta está dirigida fundamentalmente a los capacitadores, a los cuales se les presentarán las ventajas de utilizar Hot Potatoes en el proceso de evaluación de aprendizaje de los contenidos y la manera en la cual puede utilizarse el mismo para mejorar la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje, entre otros. Fil: De Petre, Enzo Daniel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa, Argentina. Peer Reviewed |
description |
Actualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) forman parte de los diferentes estratos sociales, desde el sector productivo, económico, científico, cultural y educativo. Es así que a menudo se afirma que las TICs son herramientas indispensables en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Los distintos países desarrollados del mundo ya han incorporado las TICs a la educación, sumergiéndola en la globalización y mundialización del saber. Como bien lo señalan algunos autores, vivimos en un mundo dominado por la ciencia y la tecnología y el uso de éstas está generando nuevas y distintas formas de aprender (Sánchez, 1999). He aquí el rol determinante que les toca cumplir a los docentes/capacitadores. Los mismos deben tener claro la utilidad de las tecnologías en el proceso de enseñanza y de aprendizaje, así como la evaluación de los mismos. Las TIC son recursos valiosos que pueden ser usados para incentivar al alumno, despertar en él mayor motivación hacia el aprendizaje, además de desarrollar habilidades y competencias que permitan poner en marcha sus propias destrezas (Delgado, 1998). Desde hace algunos años estudios han evidenciado la importancia de los recursos humanos en las organizaciones, resaltando el rol valioso que cumplen en ellas. A partir de allí surge un nuevo paradigma en el que toma relevancia el desarrollo de las competencias de las personas, entendiendo esto como una inversión para el crecimiento de la institución. Tesina – De Petre Enzo Daniel 7 En esta investigación se desarrolla una propuesta con la finalidad de contribuir al continuo mejoramiento de la calidad del proceso educativo y las relaciones entre el ámbito educativo y el medio laboral. Así también pretende significar un aporte a la organización para optimizar el aprovechamiento del uso de una herramienta de autor por parte de los capacitadores y los aspirantes al puesto de oficial de atención al cliente del Banco Formosa. La metodología de trabajo a utilizar es cualitativa, de carácter descriptivo. A la fecha no se registran antecedentes del uso del recurso propuesto en el ámbito corporativo local y se desconoce a nivel internacional. La propuesta está dirigida fundamentalmente a los capacitadores, a los cuales se les presentarán las ventajas de utilizar Hot Potatoes en el proceso de evaluación de aprendizaje de los contenidos y la manera en la cual puede utilizarse el mismo para mejorar la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje, entre otros. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-27T17:13:17Z 2017-06-27T17:13:17Z 2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/1550 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/1550 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Académico Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Académico Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1846146084887330816 |
score |
12.712165 |