Ensayo doble torsión : ensayos y validación
- Autores
- Albariño, Pablo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La presente práctica supervisada plantea el uso del ensayo de doble torsión para obtener una caracterización de materiales principalmente frágiles, como rocas, cerámicos, etc. La caracterización en cuestión es el Índice Subcrítico de Fractura. Se propone su uso, para obtener un diagrama único que compara Velocidad de Fractura Subcrítica (V) con el Factor de Intensidad de Tensiones (KI). Se cuenta con la tutoría y supervisión del Dr. Ing. Martín Sánchez, para realizar las tareas de investigación, desarrollo y ejecución del trabajo en su conjunto.
Fil: Albariño, Pablo. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina - Materia
- ensayo; torsión; caracterización; rocas
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3377
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_da06dfaa9bae7b7091017b38e4af5b5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3377 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Ensayo doble torsión : ensayos y validaciónAlbariño, Pabloensayo; torsión; caracterización; rocasLa presente práctica supervisada plantea el uso del ensayo de doble torsión para obtener una caracterización de materiales principalmente frágiles, como rocas, cerámicos, etc. La caracterización en cuestión es el Índice Subcrítico de Fractura. Se propone su uso, para obtener un diagrama único que compara Velocidad de Fractura Subcrítica (V) con el Factor de Intensidad de Tensiones (KI). Se cuenta con la tutoría y supervisión del Dr. Ing. Martín Sánchez, para realizar las tareas de investigación, desarrollo y ejecución del trabajo en su conjunto.Fil: Albariño, Pablo. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina2018-12-27T13:06:32Z2018-12-27T13:06:32Z2018-12info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3377000spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:35Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3377instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:35.743Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ensayo doble torsión : ensayos y validación |
title |
Ensayo doble torsión : ensayos y validación |
spellingShingle |
Ensayo doble torsión : ensayos y validación Albariño, Pablo ensayo; torsión; caracterización; rocas |
title_short |
Ensayo doble torsión : ensayos y validación |
title_full |
Ensayo doble torsión : ensayos y validación |
title_fullStr |
Ensayo doble torsión : ensayos y validación |
title_full_unstemmed |
Ensayo doble torsión : ensayos y validación |
title_sort |
Ensayo doble torsión : ensayos y validación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albariño, Pablo |
author |
Albariño, Pablo |
author_facet |
Albariño, Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ensayo; torsión; caracterización; rocas |
topic |
ensayo; torsión; caracterización; rocas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente práctica supervisada plantea el uso del ensayo de doble torsión para obtener una caracterización de materiales principalmente frágiles, como rocas, cerámicos, etc. La caracterización en cuestión es el Índice Subcrítico de Fractura. Se propone su uso, para obtener un diagrama único que compara Velocidad de Fractura Subcrítica (V) con el Factor de Intensidad de Tensiones (KI). Se cuenta con la tutoría y supervisión del Dr. Ing. Martín Sánchez, para realizar las tareas de investigación, desarrollo y ejecución del trabajo en su conjunto. Fil: Albariño, Pablo. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina |
description |
La presente práctica supervisada plantea el uso del ensayo de doble torsión para obtener una caracterización de materiales principalmente frágiles, como rocas, cerámicos, etc. La caracterización en cuestión es el Índice Subcrítico de Fractura. Se propone su uso, para obtener un diagrama único que compara Velocidad de Fractura Subcrítica (V) con el Factor de Intensidad de Tensiones (KI). Se cuenta con la tutoría y supervisión del Dr. Ing. Martín Sánchez, para realizar las tareas de investigación, desarrollo y ejecución del trabajo en su conjunto. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-27T13:06:32Z 2018-12-27T13:06:32Z 2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3377 000 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3377 |
identifier_str_mv |
000 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621788896559104 |
score |
12.559606 |