Las fibras sintéticas y el control de la ras. En el método ASTM C-1260

Autores
Avid, Fabián Andrés; Cosentino, José María; Sota, Jorge Daniel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La reacción álcali-sílice en el hormigón provoca fisuras de tracción que reducen aún más la capacidad a esa solicitación del material. Las fibras podrían ser empleadas para “coser” el hormigón, y evitar o minimizar esta patología. En éste trabajo se estudia el efecto de las fibras sintéticas de polipropileno y de vidrio para establecer el control en la fisuración que provoca la reacción álcali-sílice, siguiendo los lineamientos de la Norma ASTM C-1260. Se estudia una mezcla de expansiva conocida en el método aplicado, dosificando la fibra en los porcentajes de uso recomendados por los fabricantes. Si bien hay una reducción de la expansión y una menor fisuración de las barras, la temperatura del método y la alta alcalinidad del medio afectan a las fibras de manera negativa según su composición.
The alkali-silice reaction in concrete causes tensile cracks that further reduce the ability of the material to this solicitation. The fibers could be used to “sew” the concrete and prevent, or minimize this condition. In this work the effect of synthetic polypropylene fibers and glass fibers is studied to establish control in cracking caused by the alkali-silice reaction, following the guidelines of ASTM C-1260. A group expansive is used in the studied method, dosing fiber in use rates recommended by the manufacturers. While there is a reduced expansion and less cracking in the rods, the temperature of the method and the high alkalinity of the middle affect negatively the fibers according to their composition.
Fil: Avid, Fabián Andrés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia. GIICMA; Argentina.
Fil: Cosentino, José María. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia. GIICMA; Argentina.
Fil: Sota, Jorge Daniel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia. GIICMA; Argentina.
Peer Reviewed
Materia
Rotura
Fibras
Vidrio
Polipropileno
RAS
Cracking
Fiber
Glass
Polypropylene
ASR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3612

id RIAUTN_d8a08049b3dc1c046d50df2efe92b015
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3612
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Las fibras sintéticas y el control de la ras. En el método ASTM C-1260Avid, Fabián AndrésCosentino, José MaríaSota, Jorge DanielRoturaFibrasVidrioPolipropilenoRASCrackingFiberGlassPolypropyleneASRLa reacción álcali-sílice en el hormigón provoca fisuras de tracción que reducen aún más la capacidad a esa solicitación del material. Las fibras podrían ser empleadas para “coser” el hormigón, y evitar o minimizar esta patología. En éste trabajo se estudia el efecto de las fibras sintéticas de polipropileno y de vidrio para establecer el control en la fisuración que provoca la reacción álcali-sílice, siguiendo los lineamientos de la Norma ASTM C-1260. Se estudia una mezcla de expansiva conocida en el método aplicado, dosificando la fibra en los porcentajes de uso recomendados por los fabricantes. Si bien hay una reducción de la expansión y una menor fisuración de las barras, la temperatura del método y la alta alcalinidad del medio afectan a las fibras de manera negativa según su composición.The alkali-silice reaction in concrete causes tensile cracks that further reduce the ability of the material to this solicitation. The fibers could be used to “sew” the concrete and prevent, or minimize this condition. In this work the effect of synthetic polypropylene fibers and glass fibers is studied to establish control in cracking caused by the alkali-silice reaction, following the guidelines of ASTM C-1260. A group expansive is used in the studied method, dosing fiber in use rates recommended by the manufacturers. While there is a reduced expansion and less cracking in the rods, the temperature of the method and the high alkalinity of the middle affect negatively the fibers according to their composition.Fil: Avid, Fabián Andrés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia. GIICMA; Argentina.Fil: Cosentino, José María. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia. GIICMA; Argentina.Fil: Sota, Jorge Daniel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia. GIICMA; Argentina.Peer Reviewed2019-05-25T00:06:35Z2019-05-25T00:06:35Z2016-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfRevista GIICMA Nº 2 (2016)2591-6602http://hdl.handle.net/20.500.12272/3612spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AcadémicaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-10-16T10:10:43Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3612instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:10:43.835Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las fibras sintéticas y el control de la ras. En el método ASTM C-1260
title Las fibras sintéticas y el control de la ras. En el método ASTM C-1260
spellingShingle Las fibras sintéticas y el control de la ras. En el método ASTM C-1260
Avid, Fabián Andrés
Rotura
Fibras
Vidrio
Polipropileno
RAS
Cracking
Fiber
Glass
Polypropylene
ASR
title_short Las fibras sintéticas y el control de la ras. En el método ASTM C-1260
title_full Las fibras sintéticas y el control de la ras. En el método ASTM C-1260
title_fullStr Las fibras sintéticas y el control de la ras. En el método ASTM C-1260
title_full_unstemmed Las fibras sintéticas y el control de la ras. En el método ASTM C-1260
title_sort Las fibras sintéticas y el control de la ras. En el método ASTM C-1260
dc.creator.none.fl_str_mv Avid, Fabián Andrés
Cosentino, José María
Sota, Jorge Daniel
author Avid, Fabián Andrés
author_facet Avid, Fabián Andrés
Cosentino, José María
Sota, Jorge Daniel
author_role author
author2 Cosentino, José María
Sota, Jorge Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Rotura
Fibras
Vidrio
Polipropileno
RAS
Cracking
Fiber
Glass
Polypropylene
ASR
topic Rotura
Fibras
Vidrio
Polipropileno
RAS
Cracking
Fiber
Glass
Polypropylene
ASR
dc.description.none.fl_txt_mv La reacción álcali-sílice en el hormigón provoca fisuras de tracción que reducen aún más la capacidad a esa solicitación del material. Las fibras podrían ser empleadas para “coser” el hormigón, y evitar o minimizar esta patología. En éste trabajo se estudia el efecto de las fibras sintéticas de polipropileno y de vidrio para establecer el control en la fisuración que provoca la reacción álcali-sílice, siguiendo los lineamientos de la Norma ASTM C-1260. Se estudia una mezcla de expansiva conocida en el método aplicado, dosificando la fibra en los porcentajes de uso recomendados por los fabricantes. Si bien hay una reducción de la expansión y una menor fisuración de las barras, la temperatura del método y la alta alcalinidad del medio afectan a las fibras de manera negativa según su composición.
The alkali-silice reaction in concrete causes tensile cracks that further reduce the ability of the material to this solicitation. The fibers could be used to “sew” the concrete and prevent, or minimize this condition. In this work the effect of synthetic polypropylene fibers and glass fibers is studied to establish control in cracking caused by the alkali-silice reaction, following the guidelines of ASTM C-1260. A group expansive is used in the studied method, dosing fiber in use rates recommended by the manufacturers. While there is a reduced expansion and less cracking in the rods, the temperature of the method and the high alkalinity of the middle affect negatively the fibers according to their composition.
Fil: Avid, Fabián Andrés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia. GIICMA; Argentina.
Fil: Cosentino, José María. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia. GIICMA; Argentina.
Fil: Sota, Jorge Daniel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia. GIICMA; Argentina.
Peer Reviewed
description La reacción álcali-sílice en el hormigón provoca fisuras de tracción que reducen aún más la capacidad a esa solicitación del material. Las fibras podrían ser empleadas para “coser” el hormigón, y evitar o minimizar esta patología. En éste trabajo se estudia el efecto de las fibras sintéticas de polipropileno y de vidrio para establecer el control en la fisuración que provoca la reacción álcali-sílice, siguiendo los lineamientos de la Norma ASTM C-1260. Se estudia una mezcla de expansiva conocida en el método aplicado, dosificando la fibra en los porcentajes de uso recomendados por los fabricantes. Si bien hay una reducción de la expansión y una menor fisuración de las barras, la temperatura del método y la alta alcalinidad del medio afectan a las fibras de manera negativa según su composición.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01
2019-05-25T00:06:35Z
2019-05-25T00:06:35Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Revista GIICMA Nº 2 (2016)
2591-6602
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3612
identifier_str_mv Revista GIICMA Nº 2 (2016)
2591-6602
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3612
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Académica
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Académica
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1846146083148791808
score 12.712165