Modelado matemático de la persistencia de los alumnos de 1er y 2do año: impacto en las competencias de gestión

Autores
Anzoise, Esteban; Gandolfo Raso, Ernesto; Rizzo, Patricia; Marquez, María
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Este estudio se focaliza en el proceso de decisión del personal en cargos de gestión en instituciones de educación superior relacionadas con la retención de alumnos en carreras de ingeniería utilizando modelos matemáticos de análisis. Utilizando la tipología de Mintzberg para caracterizar los roles del personal en puestos de gestión y el Modelo de Katz de habilidades gerenciales básicas, la función de dirigir la institución demanda asumir el rol decisional para corregir la situación de abandono de los estudios en los primeros años. Esta decisión incluye el asignar los recursos necesarios para ello, y negociar con diversos actores sociales la implementación de nuevas ideas como el modelado matemático del proceso de persistencia para identificar los factores donde los recursos asignados serán más efectivos. Se define el Modelo Convergente de Persistencia de la FRM para analizar la Decisión de Continuar, en el siguiente semestre, de los alumnos que se inscribieron a asignaturas de 1er y 2do año en marzo de 2010. Dicho análisis revela que las principales variables que impactan en dicha decisión son el compromiso personal del estudiante con obtener un título universitario, la imagen en la comunidad de la FRM como centro de formación y la empleabilidad al graduarse. El hallazgo de dichas relaciones indica que el personal en cargos de gestión debe poseer nuevas destrezas o habilidades adicionales a las tradicionales para cumplir con las distintas funciones y asumir múltiples roles en forma efectiva frente al problema de incrementar la retención de los estudiantes que cursan carreras de ingeniería. Puede identificarse como habilidades adicionales el conocimiento de técnicas estadísticas (habilidades técnicas); dotes para interactuar en forma efectiva con la comunidad para fortalecer la imagen de la UTN (habilidades humanas) y la comprensión de relaciones abstractas como modelos sociales así como la solución creativa de problemas (habilidades conceptuales).
Fil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina
Materia
Persistencia, Retención, Modelos matemáticos, Habilidades gerenciales, Tipología de Mintzberg.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3946

id RIAUTN_c7f31fc271757ee9cede31e16a03db91
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3946
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Modelado matemático de la persistencia de los alumnos de 1er y 2do año: impacto en las competencias de gestiónAnzoise, EstebanGandolfo Raso, ErnestoRizzo, PatriciaMarquez, MaríaPersistencia, Retención, Modelos matemáticos, Habilidades gerenciales, Tipología de Mintzberg.Este estudio se focaliza en el proceso de decisión del personal en cargos de gestión en instituciones de educación superior relacionadas con la retención de alumnos en carreras de ingeniería utilizando modelos matemáticos de análisis. Utilizando la tipología de Mintzberg para caracterizar los roles del personal en puestos de gestión y el Modelo de Katz de habilidades gerenciales básicas, la función de dirigir la institución demanda asumir el rol decisional para corregir la situación de abandono de los estudios en los primeros años. Esta decisión incluye el asignar los recursos necesarios para ello, y negociar con diversos actores sociales la implementación de nuevas ideas como el modelado matemático del proceso de persistencia para identificar los factores donde los recursos asignados serán más efectivos. Se define el Modelo Convergente de Persistencia de la FRM para analizar la Decisión de Continuar, en el siguiente semestre, de los alumnos que se inscribieron a asignaturas de 1er y 2do año en marzo de 2010. Dicho análisis revela que las principales variables que impactan en dicha decisión son el compromiso personal del estudiante con obtener un título universitario, la imagen en la comunidad de la FRM como centro de formación y la empleabilidad al graduarse. El hallazgo de dichas relaciones indica que el personal en cargos de gestión debe poseer nuevas destrezas o habilidades adicionales a las tradicionales para cumplir con las distintas funciones y asumir múltiples roles en forma efectiva frente al problema de incrementar la retención de los estudiantes que cursan carreras de ingeniería. Puede identificarse como habilidades adicionales el conocimiento de técnicas estadísticas (habilidades técnicas); dotes para interactuar en forma efectiva con la comunidad para fortalecer la imagen de la UTN (habilidades humanas) y la comprensión de relaciones abstractas como modelos sociales así como la solución creativa de problemas (habilidades conceptuales).Fil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; ArgentinaGrupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza2019-09-03T12:38:39Z2019-09-03T12:38:39Z2012-01-31info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3946OTROSspaPID UTN 1467info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Anzoise, EstebanAtribuciónAtribución 4.0 Internacional2012-01-31reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:40Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3946instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:40.38Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelado matemático de la persistencia de los alumnos de 1er y 2do año: impacto en las competencias de gestión
title Modelado matemático de la persistencia de los alumnos de 1er y 2do año: impacto en las competencias de gestión
spellingShingle Modelado matemático de la persistencia de los alumnos de 1er y 2do año: impacto en las competencias de gestión
Anzoise, Esteban
Persistencia, Retención, Modelos matemáticos, Habilidades gerenciales, Tipología de Mintzberg.
title_short Modelado matemático de la persistencia de los alumnos de 1er y 2do año: impacto en las competencias de gestión
title_full Modelado matemático de la persistencia de los alumnos de 1er y 2do año: impacto en las competencias de gestión
title_fullStr Modelado matemático de la persistencia de los alumnos de 1er y 2do año: impacto en las competencias de gestión
title_full_unstemmed Modelado matemático de la persistencia de los alumnos de 1er y 2do año: impacto en las competencias de gestión
title_sort Modelado matemático de la persistencia de los alumnos de 1er y 2do año: impacto en las competencias de gestión
dc.creator.none.fl_str_mv Anzoise, Esteban
Gandolfo Raso, Ernesto
Rizzo, Patricia
Marquez, María
author Anzoise, Esteban
author_facet Anzoise, Esteban
Gandolfo Raso, Ernesto
Rizzo, Patricia
Marquez, María
author_role author
author2 Gandolfo Raso, Ernesto
Rizzo, Patricia
Marquez, María
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Persistencia, Retención, Modelos matemáticos, Habilidades gerenciales, Tipología de Mintzberg.
topic Persistencia, Retención, Modelos matemáticos, Habilidades gerenciales, Tipología de Mintzberg.
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio se focaliza en el proceso de decisión del personal en cargos de gestión en instituciones de educación superior relacionadas con la retención de alumnos en carreras de ingeniería utilizando modelos matemáticos de análisis. Utilizando la tipología de Mintzberg para caracterizar los roles del personal en puestos de gestión y el Modelo de Katz de habilidades gerenciales básicas, la función de dirigir la institución demanda asumir el rol decisional para corregir la situación de abandono de los estudios en los primeros años. Esta decisión incluye el asignar los recursos necesarios para ello, y negociar con diversos actores sociales la implementación de nuevas ideas como el modelado matemático del proceso de persistencia para identificar los factores donde los recursos asignados serán más efectivos. Se define el Modelo Convergente de Persistencia de la FRM para analizar la Decisión de Continuar, en el siguiente semestre, de los alumnos que se inscribieron a asignaturas de 1er y 2do año en marzo de 2010. Dicho análisis revela que las principales variables que impactan en dicha decisión son el compromiso personal del estudiante con obtener un título universitario, la imagen en la comunidad de la FRM como centro de formación y la empleabilidad al graduarse. El hallazgo de dichas relaciones indica que el personal en cargos de gestión debe poseer nuevas destrezas o habilidades adicionales a las tradicionales para cumplir con las distintas funciones y asumir múltiples roles en forma efectiva frente al problema de incrementar la retención de los estudiantes que cursan carreras de ingeniería. Puede identificarse como habilidades adicionales el conocimiento de técnicas estadísticas (habilidades técnicas); dotes para interactuar en forma efectiva con la comunidad para fortalecer la imagen de la UTN (habilidades humanas) y la comprensión de relaciones abstractas como modelos sociales así como la solución creativa de problemas (habilidades conceptuales).
Fil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina
description Este estudio se focaliza en el proceso de decisión del personal en cargos de gestión en instituciones de educación superior relacionadas con la retención de alumnos en carreras de ingeniería utilizando modelos matemáticos de análisis. Utilizando la tipología de Mintzberg para caracterizar los roles del personal en puestos de gestión y el Modelo de Katz de habilidades gerenciales básicas, la función de dirigir la institución demanda asumir el rol decisional para corregir la situación de abandono de los estudios en los primeros años. Esta decisión incluye el asignar los recursos necesarios para ello, y negociar con diversos actores sociales la implementación de nuevas ideas como el modelado matemático del proceso de persistencia para identificar los factores donde los recursos asignados serán más efectivos. Se define el Modelo Convergente de Persistencia de la FRM para analizar la Decisión de Continuar, en el siguiente semestre, de los alumnos que se inscribieron a asignaturas de 1er y 2do año en marzo de 2010. Dicho análisis revela que las principales variables que impactan en dicha decisión son el compromiso personal del estudiante con obtener un título universitario, la imagen en la comunidad de la FRM como centro de formación y la empleabilidad al graduarse. El hallazgo de dichas relaciones indica que el personal en cargos de gestión debe poseer nuevas destrezas o habilidades adicionales a las tradicionales para cumplir con las distintas funciones y asumir múltiples roles en forma efectiva frente al problema de incrementar la retención de los estudiantes que cursan carreras de ingeniería. Puede identificarse como habilidades adicionales el conocimiento de técnicas estadísticas (habilidades técnicas); dotes para interactuar en forma efectiva con la comunidad para fortalecer la imagen de la UTN (habilidades humanas) y la comprensión de relaciones abstractas como modelos sociales así como la solución creativa de problemas (habilidades conceptuales).
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01-31
2019-09-03T12:38:39Z
2019-09-03T12:38:39Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/3946
OTROS
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3946
identifier_str_mv OTROS
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv PID UTN 1467
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Anzoise, Esteban
Atribución
Atribución 4.0 Internacional
2012-01-31
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Anzoise, Esteban
Atribución
Atribución 4.0 Internacional
2012-01-31
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza
publisher.none.fl_str_mv Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621790440062976
score 12.559606