Evaluación de calidad en entornos ágiles : un estudio comparativo de la literatura

Autores
Acuña, César Javier; Pinto, Noelia; Tomaselli, Gabriela; Tortosa, Nicolás
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Trabajar en el mejoramiento de los procesos software es un paso que las empresas en la Industria del Software deben dar con el objetivo de incrementar la calidad y capacidad de sus procesos y, en consecuencia, la calidad de sus productos y servicios. Este proceso de mejora involucra la adopción de un modelo de calidad adecuado a las características de la empresa, y de una metodología que guíe el ciclo de desarrollo de software. El presente trabajo aborda de manera general el estado del arte respecto a Modelos de Calidad de Software y su aplicabilidad en procesos ágiles, y aporta elementos comparativos teniendo en cuenta diferentes dimensiones. Además, a partir de esta comparación, se presenta de forma preliminar el diseño de un nuevo modelo que contribuirá a evaluar la calidad en escenarios caracterizados por procesos ágiles. El objetivo es determinar las características más relevantes y frecuentes entre los modelos seleccionados, estableciendo cuáles pueden considerarse, a priori, componentes de un nuevo modelo que surja como propuesta superadora e integradora y permita evaluar la calidad de procesos ágiles junto a los productos de software obtenidos
Fil: Acuña, César Javier. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; Argentina
Fil: Pinto, Noelia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; Argentina
Fil: Tomaselli, Gabriela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; Argentina
Fil: Tortosa, Nicolás. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; Argentina
Peer Reviewed
Materia
Calidad del Producto y del Proceso de Software
Metodologías ágiles
Modelos de Calidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1501

id RIAUTN_be44183a37dbb8ecdd34a77a4d0cf687
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1501
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Evaluación de calidad en entornos ágiles : un estudio comparativo de la literaturaAcuña, César JavierPinto, NoeliaTomaselli, GabrielaTortosa, NicolásCalidad del Producto y del Proceso de SoftwareMetodologías ágilesModelos de CalidadTrabajar en el mejoramiento de los procesos software es un paso que las empresas en la Industria del Software deben dar con el objetivo de incrementar la calidad y capacidad de sus procesos y, en consecuencia, la calidad de sus productos y servicios. Este proceso de mejora involucra la adopción de un modelo de calidad adecuado a las características de la empresa, y de una metodología que guíe el ciclo de desarrollo de software. El presente trabajo aborda de manera general el estado del arte respecto a Modelos de Calidad de Software y su aplicabilidad en procesos ágiles, y aporta elementos comparativos teniendo en cuenta diferentes dimensiones. Además, a partir de esta comparación, se presenta de forma preliminar el diseño de un nuevo modelo que contribuirá a evaluar la calidad en escenarios caracterizados por procesos ágiles. El objetivo es determinar las características más relevantes y frecuentes entre los modelos seleccionados, estableciendo cuáles pueden considerarse, a priori, componentes de un nuevo modelo que surja como propuesta superadora e integradora y permita evaluar la calidad de procesos ágiles junto a los productos de software obtenidosFil: Acuña, César Javier. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; ArgentinaFil: Pinto, Noelia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; ArgentinaFil: Tomaselli, Gabriela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; ArgentinaFil: Tortosa, Nicolás. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; ArgentinaPeer Reviewed2017-05-19T11:37:56Z2017-05-19T11:37:56Z2016-09-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/1501spaFramework para la evaluación de Calidad del Software”, EIUTIRE0002205TCinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso AbiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-11-06T10:09:47Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1501instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-06 10:09:47.239Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de calidad en entornos ágiles : un estudio comparativo de la literatura
title Evaluación de calidad en entornos ágiles : un estudio comparativo de la literatura
spellingShingle Evaluación de calidad en entornos ágiles : un estudio comparativo de la literatura
Acuña, César Javier
Calidad del Producto y del Proceso de Software
Metodologías ágiles
Modelos de Calidad
title_short Evaluación de calidad en entornos ágiles : un estudio comparativo de la literatura
title_full Evaluación de calidad en entornos ágiles : un estudio comparativo de la literatura
title_fullStr Evaluación de calidad en entornos ágiles : un estudio comparativo de la literatura
title_full_unstemmed Evaluación de calidad en entornos ágiles : un estudio comparativo de la literatura
title_sort Evaluación de calidad en entornos ágiles : un estudio comparativo de la literatura
dc.creator.none.fl_str_mv Acuña, César Javier
Pinto, Noelia
Tomaselli, Gabriela
Tortosa, Nicolás
author Acuña, César Javier
author_facet Acuña, César Javier
Pinto, Noelia
Tomaselli, Gabriela
Tortosa, Nicolás
author_role author
author2 Pinto, Noelia
Tomaselli, Gabriela
Tortosa, Nicolás
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad del Producto y del Proceso de Software
Metodologías ágiles
Modelos de Calidad
topic Calidad del Producto y del Proceso de Software
Metodologías ágiles
Modelos de Calidad
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajar en el mejoramiento de los procesos software es un paso que las empresas en la Industria del Software deben dar con el objetivo de incrementar la calidad y capacidad de sus procesos y, en consecuencia, la calidad de sus productos y servicios. Este proceso de mejora involucra la adopción de un modelo de calidad adecuado a las características de la empresa, y de una metodología que guíe el ciclo de desarrollo de software. El presente trabajo aborda de manera general el estado del arte respecto a Modelos de Calidad de Software y su aplicabilidad en procesos ágiles, y aporta elementos comparativos teniendo en cuenta diferentes dimensiones. Además, a partir de esta comparación, se presenta de forma preliminar el diseño de un nuevo modelo que contribuirá a evaluar la calidad en escenarios caracterizados por procesos ágiles. El objetivo es determinar las características más relevantes y frecuentes entre los modelos seleccionados, estableciendo cuáles pueden considerarse, a priori, componentes de un nuevo modelo que surja como propuesta superadora e integradora y permita evaluar la calidad de procesos ágiles junto a los productos de software obtenidos
Fil: Acuña, César Javier. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; Argentina
Fil: Pinto, Noelia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; Argentina
Fil: Tomaselli, Gabriela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; Argentina
Fil: Tortosa, Nicolás. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; Argentina
Peer Reviewed
description Trabajar en el mejoramiento de los procesos software es un paso que las empresas en la Industria del Software deben dar con el objetivo de incrementar la calidad y capacidad de sus procesos y, en consecuencia, la calidad de sus productos y servicios. Este proceso de mejora involucra la adopción de un modelo de calidad adecuado a las características de la empresa, y de una metodología que guíe el ciclo de desarrollo de software. El presente trabajo aborda de manera general el estado del arte respecto a Modelos de Calidad de Software y su aplicabilidad en procesos ágiles, y aporta elementos comparativos teniendo en cuenta diferentes dimensiones. Además, a partir de esta comparación, se presenta de forma preliminar el diseño de un nuevo modelo que contribuirá a evaluar la calidad en escenarios caracterizados por procesos ágiles. El objetivo es determinar las características más relevantes y frecuentes entre los modelos seleccionados, estableciendo cuáles pueden considerarse, a priori, componentes de un nuevo modelo que surja como propuesta superadora e integradora y permita evaluar la calidad de procesos ágiles junto a los productos de software obtenidos
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-04
2017-05-19T11:37:56Z
2017-05-19T11:37:56Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/1501
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/1501
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Framework para la evaluación de Calidad del Software”, EIUTIRE0002205TC
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso Abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso Abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1848048256153550848
score 12.576249