Midiendo al correcaminos : una revisión de la calidad en los procesos ágiles

Autores
Romero Franco, Noelia; Fontana, Maximiliano; Calcagno, Santiago; Pinto, Noelia; Tortosa, Nicolás
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Para la industria del software, la calidad y capacidad de los procesos, y en consecuencia la calidad de sus productos y servicios significan, para cualquier empresa, una característica diferenciadora y le añaden ventaja competitiva. En el caso particular de las PyMES, en los últimos años aumentó el análisis de técnicas relacionadas con la mejora de los procesos de software en este tipo de empresas. Debido a esto y a la estrecha relación que existe entre la calidad de los productos y de los procesos resulta necesario, para el fortalecimiento de las PyMES, la implementación de prácticas eficientes de Ingeniería del Software adaptadas a su tamaño y tipo de negocio. Así, por ejemplo, la mayoría opta por metodologías ágiles para facilitar la obtención de sus productos de software a través de procesos livianos y simples adecuados a sus realidades. Esta tendencia justifica la necesidad de realizar un análisis entre normas y modelos de calidad que pueden aplicarse a procesos de desarrollo bajo metodologías ágiles. En este artículo se presenta, entonces, un estudio comparativo de la literatura disponible respecto a investigaciones recientes sobre estas cuestiones, a fin de obtener mayor claridad en los aspectos concernientes.
Fil: Romero Franco, Noelia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; Argentina
Fil: Fontana, Maximiliano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; Argentina
Fil: Calcagno, Santiago. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; Argentina
Fil: Pinto, Noelia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; Argentina
Fil: Tortosa, Nicolás. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; Argentina
Peer Reviewed
Materia
Calidad de Software
Metodologías Ágiles
PyMEs
Modelo de Calidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1520

id RIAUTN_72041a57c6dc7bc25c806dbeac1dec90
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1520
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Midiendo al correcaminos : una revisión de la calidad en los procesos ágilesRomero Franco, NoeliaFontana, MaximilianoCalcagno, SantiagoPinto, NoeliaTortosa, NicolásCalidad de SoftwareMetodologías ÁgilesPyMEsModelo de CalidadPara la industria del software, la calidad y capacidad de los procesos, y en consecuencia la calidad de sus productos y servicios significan, para cualquier empresa, una característica diferenciadora y le añaden ventaja competitiva. En el caso particular de las PyMES, en los últimos años aumentó el análisis de técnicas relacionadas con la mejora de los procesos de software en este tipo de empresas. Debido a esto y a la estrecha relación que existe entre la calidad de los productos y de los procesos resulta necesario, para el fortalecimiento de las PyMES, la implementación de prácticas eficientes de Ingeniería del Software adaptadas a su tamaño y tipo de negocio. Así, por ejemplo, la mayoría opta por metodologías ágiles para facilitar la obtención de sus productos de software a través de procesos livianos y simples adecuados a sus realidades. Esta tendencia justifica la necesidad de realizar un análisis entre normas y modelos de calidad que pueden aplicarse a procesos de desarrollo bajo metodologías ágiles. En este artículo se presenta, entonces, un estudio comparativo de la literatura disponible respecto a investigaciones recientes sobre estas cuestiones, a fin de obtener mayor claridad en los aspectos concernientes.Fil: Romero Franco, Noelia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; ArgentinaFil: Fontana, Maximiliano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; ArgentinaFil: Calcagno, Santiago. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; ArgentinaFil: Pinto, Noelia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; ArgentinaFil: Tortosa, Nicolás. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; ArgentinaPeer Reviewed2017-06-09T14:16:32Z2017-06-09T14:16:32Z2015-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/1520spaFramework para la Evaluación de la Calidad del Software. 25/L066info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso AbiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-10-16T10:10:47Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1520instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:10:47.554Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Midiendo al correcaminos : una revisión de la calidad en los procesos ágiles
title Midiendo al correcaminos : una revisión de la calidad en los procesos ágiles
spellingShingle Midiendo al correcaminos : una revisión de la calidad en los procesos ágiles
Romero Franco, Noelia
Calidad de Software
Metodologías Ágiles
PyMEs
Modelo de Calidad
title_short Midiendo al correcaminos : una revisión de la calidad en los procesos ágiles
title_full Midiendo al correcaminos : una revisión de la calidad en los procesos ágiles
title_fullStr Midiendo al correcaminos : una revisión de la calidad en los procesos ágiles
title_full_unstemmed Midiendo al correcaminos : una revisión de la calidad en los procesos ágiles
title_sort Midiendo al correcaminos : una revisión de la calidad en los procesos ágiles
dc.creator.none.fl_str_mv Romero Franco, Noelia
Fontana, Maximiliano
Calcagno, Santiago
Pinto, Noelia
Tortosa, Nicolás
author Romero Franco, Noelia
author_facet Romero Franco, Noelia
Fontana, Maximiliano
Calcagno, Santiago
Pinto, Noelia
Tortosa, Nicolás
author_role author
author2 Fontana, Maximiliano
Calcagno, Santiago
Pinto, Noelia
Tortosa, Nicolás
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad de Software
Metodologías Ágiles
PyMEs
Modelo de Calidad
topic Calidad de Software
Metodologías Ágiles
PyMEs
Modelo de Calidad
dc.description.none.fl_txt_mv Para la industria del software, la calidad y capacidad de los procesos, y en consecuencia la calidad de sus productos y servicios significan, para cualquier empresa, una característica diferenciadora y le añaden ventaja competitiva. En el caso particular de las PyMES, en los últimos años aumentó el análisis de técnicas relacionadas con la mejora de los procesos de software en este tipo de empresas. Debido a esto y a la estrecha relación que existe entre la calidad de los productos y de los procesos resulta necesario, para el fortalecimiento de las PyMES, la implementación de prácticas eficientes de Ingeniería del Software adaptadas a su tamaño y tipo de negocio. Así, por ejemplo, la mayoría opta por metodologías ágiles para facilitar la obtención de sus productos de software a través de procesos livianos y simples adecuados a sus realidades. Esta tendencia justifica la necesidad de realizar un análisis entre normas y modelos de calidad que pueden aplicarse a procesos de desarrollo bajo metodologías ágiles. En este artículo se presenta, entonces, un estudio comparativo de la literatura disponible respecto a investigaciones recientes sobre estas cuestiones, a fin de obtener mayor claridad en los aspectos concernientes.
Fil: Romero Franco, Noelia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; Argentina
Fil: Fontana, Maximiliano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; Argentina
Fil: Calcagno, Santiago. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; Argentina
Fil: Pinto, Noelia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; Argentina
Fil: Tortosa, Nicolás. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; Argentina
Peer Reviewed
description Para la industria del software, la calidad y capacidad de los procesos, y en consecuencia la calidad de sus productos y servicios significan, para cualquier empresa, una característica diferenciadora y le añaden ventaja competitiva. En el caso particular de las PyMES, en los últimos años aumentó el análisis de técnicas relacionadas con la mejora de los procesos de software en este tipo de empresas. Debido a esto y a la estrecha relación que existe entre la calidad de los productos y de los procesos resulta necesario, para el fortalecimiento de las PyMES, la implementación de prácticas eficientes de Ingeniería del Software adaptadas a su tamaño y tipo de negocio. Así, por ejemplo, la mayoría opta por metodologías ágiles para facilitar la obtención de sus productos de software a través de procesos livianos y simples adecuados a sus realidades. Esta tendencia justifica la necesidad de realizar un análisis entre normas y modelos de calidad que pueden aplicarse a procesos de desarrollo bajo metodologías ágiles. En este artículo se presenta, entonces, un estudio comparativo de la literatura disponible respecto a investigaciones recientes sobre estas cuestiones, a fin de obtener mayor claridad en los aspectos concernientes.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-23
2017-06-09T14:16:32Z
2017-06-09T14:16:32Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/1520
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/1520
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Framework para la Evaluación de la Calidad del Software. 25/L066
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso Abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso Abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1846146084449026048
score 12.712165