Conversión de la motorización original mecánica a eléctrica de automóvil Peugeot 308
- Autores
- Bel, Federico Martín; Udrizard, Andrés Sebastián
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Puente, Gustavo
De Carli, Anibal Carlos - Descripción
- El objetivo del presente proyecto es lograr el funcionamiento de un automóvil Peugeot 308 mediante propulsión eléctrica. El mismo nace en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Concepción del Uruguay, en el momento en que se le extrae su motor original para realizar un banco de pruebas, teniendo como saldo un vehículo sin motorización. Surge allí la idea de realizar la conversión a eléctrico, instalando un sistema de tecnología de innovación con energía provista por baterías. Se analizó y adoptó cual sería el mejor equipamiento para colocar tanto de motorización junto con la electrónica, como así también, el paquete de baterías a utilizar. Este prototipo de vehículo es una interesante alternativa para un uso urbano, contribuyendo con una gran problemática mundial como lo es la contaminación ambiental.
This project’s objective is to achieve the operation of a Peugeot 308 car by electric propulsion. It borns in the National Technological University, Concepción del Uruguay Regional Faculty, at the moment in which its original engine is extracted to realize a test bank, resulting a vehicle without motorization. The idea of carrying out the conversion to electric arises here, installing an innovation technology system with battery-powered energy. It was analyzed and adopted what would be the best equipment to install for the motorization together with its electronic components, as well as the battery pack to be used. This prototype is an interesting alternative for urban use, contributing with a big problem in the world such as environmental pollution.
Fil: Bel, Federico Martín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina.
Fil: Udrizard, Andrés Sebastián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina. - Materia
-
Conversión electromecánica
Automóvil eléctrico
Automóvil-motores
Motor de propulsión
Peugeot - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3362
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_ba4a8ed3ee74924b8baf6a5ed09184d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3362 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Conversión de la motorización original mecánica a eléctrica de automóvil Peugeot 308Bel, Federico MartínUdrizard, Andrés SebastiánConversión electromecánicaAutomóvil eléctricoAutomóvil-motoresMotor de propulsiónPeugeotEl objetivo del presente proyecto es lograr el funcionamiento de un automóvil Peugeot 308 mediante propulsión eléctrica. El mismo nace en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Concepción del Uruguay, en el momento en que se le extrae su motor original para realizar un banco de pruebas, teniendo como saldo un vehículo sin motorización. Surge allí la idea de realizar la conversión a eléctrico, instalando un sistema de tecnología de innovación con energía provista por baterías. Se analizó y adoptó cual sería el mejor equipamiento para colocar tanto de motorización junto con la electrónica, como así también, el paquete de baterías a utilizar. Este prototipo de vehículo es una interesante alternativa para un uso urbano, contribuyendo con una gran problemática mundial como lo es la contaminación ambiental.This project’s objective is to achieve the operation of a Peugeot 308 car by electric propulsion. It borns in the National Technological University, Concepción del Uruguay Regional Faculty, at the moment in which its original engine is extracted to realize a test bank, resulting a vehicle without motorization. The idea of carrying out the conversion to electric arises here, installing an innovation technology system with battery-powered energy. It was analyzed and adopted what would be the best equipment to install for the motorization together with its electronic components, as well as the battery pack to be used. This prototype is an interesting alternative for urban use, contributing with a big problem in the world such as environmental pollution.Fil: Bel, Federico Martín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina.Fil: Udrizard, Andrés Sebastián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina.Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay.Puente, GustavoDe Carli, Anibal Carlos2018-12-21T12:51:37Z2018-12-21T12:51:37Z2018-09-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPFC Ingeniería Electromecánica FRCU - 1706Ahttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3362spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Bel, Federico Martín ; Udrizard, Andrés SebastiánNo comercial con fines académicosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:40Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3362instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:40.832Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conversión de la motorización original mecánica a eléctrica de automóvil Peugeot 308 |
title |
Conversión de la motorización original mecánica a eléctrica de automóvil Peugeot 308 |
spellingShingle |
Conversión de la motorización original mecánica a eléctrica de automóvil Peugeot 308 Bel, Federico Martín Conversión electromecánica Automóvil eléctrico Automóvil-motores Motor de propulsión Peugeot |
title_short |
Conversión de la motorización original mecánica a eléctrica de automóvil Peugeot 308 |
title_full |
Conversión de la motorización original mecánica a eléctrica de automóvil Peugeot 308 |
title_fullStr |
Conversión de la motorización original mecánica a eléctrica de automóvil Peugeot 308 |
title_full_unstemmed |
Conversión de la motorización original mecánica a eléctrica de automóvil Peugeot 308 |
title_sort |
Conversión de la motorización original mecánica a eléctrica de automóvil Peugeot 308 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bel, Federico Martín Udrizard, Andrés Sebastián |
author |
Bel, Federico Martín |
author_facet |
Bel, Federico Martín Udrizard, Andrés Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Udrizard, Andrés Sebastián |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Puente, Gustavo De Carli, Anibal Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conversión electromecánica Automóvil eléctrico Automóvil-motores Motor de propulsión Peugeot |
topic |
Conversión electromecánica Automóvil eléctrico Automóvil-motores Motor de propulsión Peugeot |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente proyecto es lograr el funcionamiento de un automóvil Peugeot 308 mediante propulsión eléctrica. El mismo nace en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Concepción del Uruguay, en el momento en que se le extrae su motor original para realizar un banco de pruebas, teniendo como saldo un vehículo sin motorización. Surge allí la idea de realizar la conversión a eléctrico, instalando un sistema de tecnología de innovación con energía provista por baterías. Se analizó y adoptó cual sería el mejor equipamiento para colocar tanto de motorización junto con la electrónica, como así también, el paquete de baterías a utilizar. Este prototipo de vehículo es una interesante alternativa para un uso urbano, contribuyendo con una gran problemática mundial como lo es la contaminación ambiental. This project’s objective is to achieve the operation of a Peugeot 308 car by electric propulsion. It borns in the National Technological University, Concepción del Uruguay Regional Faculty, at the moment in which its original engine is extracted to realize a test bank, resulting a vehicle without motorization. The idea of carrying out the conversion to electric arises here, installing an innovation technology system with battery-powered energy. It was analyzed and adopted what would be the best equipment to install for the motorization together with its electronic components, as well as the battery pack to be used. This prototype is an interesting alternative for urban use, contributing with a big problem in the world such as environmental pollution. Fil: Bel, Federico Martín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina. Fil: Udrizard, Andrés Sebastián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina. |
description |
El objetivo del presente proyecto es lograr el funcionamiento de un automóvil Peugeot 308 mediante propulsión eléctrica. El mismo nace en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Concepción del Uruguay, en el momento en que se le extrae su motor original para realizar un banco de pruebas, teniendo como saldo un vehículo sin motorización. Surge allí la idea de realizar la conversión a eléctrico, instalando un sistema de tecnología de innovación con energía provista por baterías. Se analizó y adoptó cual sería el mejor equipamiento para colocar tanto de motorización junto con la electrónica, como así también, el paquete de baterías a utilizar. Este prototipo de vehículo es una interesante alternativa para un uso urbano, contribuyendo con una gran problemática mundial como lo es la contaminación ambiental. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-21T12:51:37Z 2018-12-21T12:51:37Z 2018-09-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
PFC Ingeniería Electromecánica FRCU - 1706A http://hdl.handle.net/20.500.12272/3362 |
identifier_str_mv |
PFC Ingeniería Electromecánica FRCU - 1706A |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3362 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Bel, Federico Martín ; Udrizard, Andrés Sebastián No comercial con fines académicos Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Bel, Federico Martín ; Udrizard, Andrés Sebastián No comercial con fines académicos Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1842344357232902144 |
score |
12.623145 |